Academia de Ajedrez (Niquero)
|
Academia de Ajedrez (Niquero). Creado con el propósito de proyectar, organizar y promover integralmente el desarrollo del Ajedrez en el municipio de Niquero. Durante los años de trabajo en la institución se han realizado diferentes eventos, donde se han destacados figuras locales y provinciales.
Historia de la Academia de Ajedrez
El día 5 de octubre del 2004 se inaugura la Academia de Ajedrez en Niquero con la presencia del Primer Secretario del Partido en Granma, en ese momento, Lázaro Expósito Canto y Noemí Rabasa Fernández quien estuvo a cargo de las palabras centrales.
Ubicada en la calle Céspedes # 49, la academia pertenece al Combinado Deportivo # 1, dispone de un mobiliario de diez mesas, veinte sillas, un módulo de diez juegos con sus respectivos tableros, un tablero mural, una auxiliar de limpieza, un colectivo integrado por 17 profesores, atendiendo las categorías 7 – 8 años, 9-10, 11-12 y 13-14 de ambos sexos con una matrícula de 12 alumnos cada uno de ellas, además se atiende la categoría social encabezada por el activista y experto provincial Carlos Figueredo Pérez el cual realiza este trabajo de forma ininterrumpida por más de 25 años.
Esta estructura estuvo funcionando hasta el día 7 de julio del 2005 cuando el territorio fue azotado por el huracán Dennis proyectándose una palma sobre la instalación dejándola parcialmente destruida. Inmediatamente se comenzaron los trabajos de restauración reabriéndose las puertas nuevamente el 11 de diciembre del 2005.
Figuras destacadas
- Carlos Figueredo Pérez nacido el 9 de enero de 1921, comienza a jugar a la edad de 14 años de manera muy rudimentaria pero con su esfuerzo y dedicación fue aumentando su nivel de juego, y participa en su primer evento oficial celebrado en Manzanillo en el año 1961, donde alcanza el título de Experto Regional clasificando para la competencia provincial efectuada en Santiago de Cuba donde obtiene la categoría de Experto Provincial.
- En los Juegos Nacionales Escolares de los años 1984 y 1985 se destacan las atletas Deisis Rodríguez Rosell, Sandra Rodríguez Rosell y Roberto Hernández Rosell, participantes en varios eventos nacionales escolares y de primera categoría. En septiembre del año 1986 participa con el equipo Granma en el campeonato nacional celebrado en Holguín, donde se ubica en el 5to lugar y obtiene por vez primera la condición de Experto Nacional.
- Idiana Vázquez Hernández y Alieski Arias Rodríguez del poblado de Pozo Empalao participan en la Copa pionero en el año 1998, obteniendo el 5to lugar con 8 puntos y 7mo con 61/2 puntos respectivamente, al siguiente año se destaca la pequeña Idiana en el evento provincial con 11 puntos de 12 posibles y se ubica en el 7mo mejor tablero.
- Del 29 al 4 de febrero del 2000 se efectúa en la comunidad de Mota en el municipio Pilón, la Copa Pionero Provincial donde el equipo Niquero obtiene el 4to lugar con 38 ½ puntos, destacándose los niños Richard Raña Gutiérrez con 9 ½ puntos e Idiana Vázquez Hernández con 9 puntos de 12 posibles.
- Ramiro Ramírez Cansino en la categoría 11-12 años, Danelis de la Caridad Vargas y Cristian Bazán Porto destacados en eventos provinciales. En el año 2010 el resultado más relevante fue el 4to lugar provincial alcanzado por la categoría 11-12 años y el 2do en la categoría 13-14 años.
Principales eventos
El 20 de junio del 2003 se desarrollan dos simultáneas gigantes, una en el parque Ricardo de Céspedes con la participación de más de 100 tableros y la otra en la Comunidad de Cabo Cruz con 30 tableros, siendo los simultanistas los Grandes Maestros Jesús Nogueiras Santiago, Walter Arencibia Rodríguez, Vivian Ramón y Neurys Delgado.
Fue muy destacada la actuación del niño ciego David Lao Naranjo al ganarle a la GM Vivian Ramón. Entablaron Alexis Rosa vs MI Tania Hernández, Roberto Hernández Rosell vs el GM Jesús Nogueiras.
Primer Torneo Nacional
Entre los días 4 y 12 de diciembre del año 2006 se celebra por primera vez en la Academia de Ajedrez un Torneo Nacional por invitación en saludo al 50 Aniversario del Desembarco del Granma, con el sistema competitivo Round – Robin de doble vuelta, bajo la supervisión técnica del arbitro internacional Joaquín Llopiz González, y René Llopiz González, Arbitro Adjunto, el cual culminó con el siguiente resultado:
Nombre y Apellidos | Título | Provincia | Puntos | Lugar |
---|---|---|---|---|
Eduardo Guevara Pérez | E.P U.R | Granma | 4 | 7mo |
Roberto Hernández Rosell | M.N 2241 | Granma | 6.5 | 4to |
Ramón Lorente Reyes | M.N 2285 | Holguín | 9 | 2do |
Yonisbel Rosabal López | M.F 2234 | Granma | 9 | 3ro |
Daniel Rosa Acuña | E.P U.R | Granma | 6.5 | 5to |
Roberto Gómez Áreas | M.N 2251 | Holguín | 10.5 | 1ro |
Mario Garcés Frías | E.P 2197 | Granma | 6.5 | 6to |
Julio Zamora Castro | E.N 2192 | Granma | 4 | 8vo |
Segundo Torneo Nacional
El 17 de diciembre de 2007 se efectuó el segundo Torneo Nacional por invitación Desembarco del Granma, participa Rafael Guerrero López (Árbitro Nacional) como árbitro principal de este torneo. Resultado final:
Nombre y Apellidos | Título | Provincia | Puntos |
---|---|---|---|
Liordis Quezada Vera | M.N 2302 | Santiago de Cuba | 6 |
Harol González Mesa | M.F 2250 | Granma | 5 |
Leandro Guerra Pérez | E.P 2173 | Granma | 4.5 |
Daniel Rosa Acuña | E.P 2208 | Granma | 4.5 |
Roberto Hernández Rosell | M.N 2216 | Granma | 3 |
Dunior Díaz González | U.R | Santiago de Cuba | 2.5 |
Amauris Verdecia García | E.P 2276 | Granma | 1.5 |
Alexis Reytor Villa | U.R | Granma | 1 |
La tercera edición se realizó en el año 2008 con iguales características ganado por el jugador MF Liordis Quezada Vera de la provincia de Santiago de Cuba. En estos Torneos participaron los niquereños MN Roberto Hernández Rosell, EN Daniel Rosa Acuna, Alexis Reytor Villa con actuaciones discretas.
En los eventos provinciales se han destacado los alumnos Marco Rivera en la categoría 13-14 años, Ricardo Nóbrega Palma, Ramiro Ramírez Cansino en la categoría 11-12 años, Danelis de la Caridad Pérez Varga, Cristian Bazán y Daniel Santiago con excelentes resultados en el 2009.
Fuentes
- Datos estadísticos proporcionados por especialistas de la academia.
- Documentos oficiales de la Dirección Municipal de Deportes (INDER) de Niquero.