Alexey Maresyev
Alexey Maresyev ![]() | |
---|---|
![]() Alexey Maresyev, el piloto de las piernas amputadas del libro Un hombre de verdad de Boris Polevoi | |
Mayor de Guardias | |
Nombre | Alexey Petrovich Maresyev |
Años de servicio | 17 |
Lealtad | Ejército Rojo |
Servicio/rama | Aviación |
Condecoraciones | Orden de Lenin, Orden de la Revolución de Octubre, Orden de la Bandera Roja del Trabajo y Orden de la Estrella Roja |
Participó en | Gran Guerra PatriaSegunda Guerra Mundial |
Nacimiento | 20 de mayo de 1916 Kamyshin, Unión Soviética, ![]() |
Fallecimiento | 19 de mayo de 2001 Moscú, Rusia, ![]() |
Causa de la muerte | Ataque al corazón |
Otros empleos | Piloto, Político |
Aleksey P. Maresyev. Protagonista real del libro Un hombre de verdad de Boris Polevoi. Piloto soviético que fue derribado durante la Gran Guerra Patria y le son amputadas sus piernas por debajo de las rodillas pero acuciado por su férrea voluntad vuelve a pilotar aviónes caza y los éxitos que alcanza en sus misiones le valen la categoría de Héroe de la Unión Soviética.
Síntesis biográfica
Nació el 20 de mayo de 1916, en Kamyshin, ciudad situada en el estuario del río Kamyshinka, uno de los afluentes del gran río Volga. En Kamyshin trabajó como operario de torno y contribuyó a la creación del Komsomolsk del Amur. Se enrola en el ejercito a mediados de la década del 1930 y se gradúa como piloto en la Escuela Militar de la Aviación de Bataysk en 1940, dando inicio a sus primeros vuelos de combate en agosto de 1941, logrando derribar cuatro aviones alemánes en los primeros meses de vuelo.
Trayectoria
El 4 de abril de 1942 es derribado cerca de Staraya Rusia, en territorio ocupado, logra catapultarse y aterrizar con vida pero muy mal herido, sobre todo con lesiones en las piernas que no le permiten erguirse. Arrastrándose por la nieve durante 18 días logra regresar al territorio soviético, pero le son amputadas ambas piernas por debajo de la rodilla, dado el deterioro de las heridas, que unido a la congelación le provocan gangrena.
Emprende entonces una tenaz lucha por dominar las prótesis que se le implantan, obligándose a si mismo a fuertes y dolorosos ejercicios que le permiten al cabo de un año regresar a su carrera como piloto de aviones caza, lo cual logra en junio de 1943. En agosto de 1943 durante un combate aéreo derribó tres FW-190 miembros de la división Richthofen, unidad élite de la aviación nazi. Terminó la guerra con un total de 86 misiones y 11 aviones enemigos derribados. El 24 de agosto de 1943 recibió la Estrella Dorada de Héroe de la Unión Soviética. En 1944, Marésiev se afilió al Partido Comunista de la Unión Soviética.
En 1946 se retiró de la aviación e ingresó a la Universidad, graduándose en Historia en 1952. En 1956 obtuvo un doctorado en la materia y comenzó a trabajar en el Comité de Veteranos de Guerra de la Unión Soviética. Varias calles de ciudades, pueblos rusos y un asteroide llevan su nombre.
Un hombre de verdad es la historia de su vida llevada a novela por Boris Polevoi, la cual a su vez, dio fundamento a la última opera de Sergei Prokofiev titulada Historia de un Hombre de Verdad y al guión de un película homónima. La novela también conocida como Historia de un Hombre Real fue muy popular en la Unión Soviética llegando a formar parte del plan de estudios de literatura en las scuelas públicas.
Muerte
Falleció de un ataque al corazón el 19 de mayo de 2001, un día antes de su cumpleaños 85 ocasión en que se le brindaría un homenaje.
Reconocimientos
Posteriormente fue electo miembro del Sóviet Supremo y condecorado con la Orden de Lenin, de la Revolución de Octubre, de la Bandera Roja del Trabajo y de la Estrella Roja, entre otros muchos reconocimientos.
Publicaciones
Publicó por primera vez en 1952, y después de su primera publicación en inglés fue reimpresa en sucesivas ocasiones, hasta alcanzar más de 80 veces en Rusia, unas 50 veces en los idiomas de las demás repúblicas soviéticas y más de 40 veces en el extranjero para un total de aproximadamente 10 millones de ejemplares. Al momento de su publicación fue puesta en duda por la prensa antisoviética la veracidad de su condición de novela basada en hechos reales por lo que Boris Polevoi tuvo que acudir con Aleksey Maresyev a varias ruedas de prensa.
Fuentes
- Héroes de la Unión Soviética. Consultado 18 de febrero del 2015.
- Héroes de la Unión Soviética. Consultado 18 de febrero del 2015.
- Alexéi Marésiev. Consultado 18 de febrero del 2015.