Antonio Seguí
Antonio Seguí ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 11 de enero de 1934 Córdoba, ![]() |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Pintor, Grabador |
Antonio Seguí: Pintor, ilustrador y grabador argentino.
Síntesis biográfica
Nació el 11 de enero de 1934 en Córdoba, Argentina. Cursó estudios de pintura y escultura en Francia y España. Apoyado por su abuela, a la edad de 17 años, asistió como alumno libre a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y después a la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París.
Colaboró en la ilustración de varias publicaciones en América Latina. En 1958 se traslada a México, donde conoce a David Alfaro Siqueiros. En 1963 expuso en la Bienal de Pintura Joven de París.
Exposiciones
Ha expuesto en numerosas galerías de América y España como:
- 1985: ARCO, E. Franck Gallery, Madrid; E. Franck Gallery Knokke-Le-Zoute, Bélgica; Cloltre Saint-Louis, Aix-en-Provence, Francia; Praxis, Córdoba, Argentina; J. Conci, Córdoba, Argentina; Rubbers, Buenos Aires; Praxis, Santiago, Chile.
- 1987:E. Franck Gallery, Chicago, EE.UU.; Rubbers, Buenos Aires; Ruta Correa, Fribourg, R.F.A.
- 1988:Claude Bernard Gallery, N. York.
- 1989: E. Franck Gallery, Bélgica; FIAC, París; Botanique,Bruselas; La Louviére, Bélgica.
- 1990: C. Bernard Gallery, N. York; Art Cologne '90, Colonia, R.F.D. 1991, Art Miami '91; Saga '91, París; M. Gutierrez Fine Arts, Key Biscaine, EE.UU.; Rubbers, Buenos Aires; MNBA, Buenos Aires; Museo de Artes Visuales, Montevideo.
- 1992: Casa Rosada, Buenos Aires; Espace Julio Gonzales, Francia; Centre d'Art Contemporaine, Mont-de-Marsan, Francia; Galería Sonia Zannettacci, Ginebra; Rubbers, Buenos Aires; Ruta Correa, Fribourg; Editions du Nopal, París; Marwan Hoss, París; Le Salon d'Art, Bruselas.
- 1993: Galleria San Carlo, Milan; Galería I. Vega, Puerto Rico; Winance-Sabbe, Bélgica; FIAC, París.
- 1994: F. Santos, Portugal; E. Franck Gallery, Belgica.
- 1995: Art Miami '95, EE.UU.; S. Zannettacci, Ginebra; Marwan Hoss, Paris; Gallerie du Cirque Divers, Bélgica; Le Moulin du Roc, Francia; Fundacao C. Gulbenkaian, Portugal; Gallerie J. Rubeiz, Beirut, Líbano.
Premios recibidos
Galardonado con premios tan importantes como:
- 1967: El Primer Premio en el Museo de Lodz, el Gran Premio Latinoamericano de San Juan de Puerto Rico.
- 1978: Premio Bibliofilia, Office de Promotion de I'Edition Francaise París.
- 1979: Segundo Premio Sheraton, Buenos Aires. 1980, Medalla de Honor, VIII Bienal de Grabado, Cracovia.
- 1986: Premio VII Bienal de San Juan, Puerto Rico.
- 1989: Premio Di Tella, Buenos Aires.
- 1990: Gran Premio Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.
- 1994: Premio Security, Buenos Aires.
Obras destacadas
Entre sus obras destacan
Fuente
- Biografia de Antonio Sequí. Consultado el 4 de febrero de 2014. Disponible en www.buscabiografias.com
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.