Aylín Mujica
|
Aylín Mújica. Destacada actriz cubana, con residencia actual en México y una larga y reconocida carrera actoral. Acreedora de premios y reconocimientos que avalan la calidad de su labor en la escena. Primera actriz cubana en recibir su estrella en el prestigioso paseo de las luminarias de la ciudad de México.
Síntesis biográfica
Nace el 24 de noviembre de 1974 en La Habana, Cuba comenzó su carrera artística a la edad de 8 años. Estudió danza folklórica, ballet clásico, coreografía y música en la Academia Nacional de Ballet. Desde muy joven demostró un gran talento, dedicación y disciplina en las artes. Cuando era apenas una niña, fue invitada a un curso de ballet clásico en el teatro Bolshoi de Moscú. A la edad de quince años, ingresó en el Instituto Superior de Arte para estudiar arte dramático. Y a los 18 años, estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba en La Habana.
Trayectoria artística
Comenzó su carrera artística a la edad de 8 años. Participo luego en dos películas, varias obras de teatro y festivales culturales. Poco después realizó una especialización en actuación y tiempo más tarde llegó a México para participar en el taller de perfeccionamiento actoral de Televisa. Participó en el festival cubano de teatro de provincia en la producción Así es, ¿os parece?, comedia de Pirandello. En 1987 Aylín actuó en diversas obras de teatro en Cuba y un año más tarde realizó documentales submarinos como modelo y actriz. En 1989 participó en el Festival de Cine Latinoamericano con el documental submarino Girón bajo la tierra inundada.
Viajó a México en 1992, donde trabajó como modelo en comerciales para la televisión y video clips musicales de cantantes como: Willy Chirino, Albita Rodríguez, Marcelo Cezán y Gerardo, entre otros. En el año 1994 se muda a México y participó en la película “El Jinete de Acero”. Tiempo después ingresó en el centro de capacitación de la empresa Televisa bajo la dirección del profesor Sergio Jiménez. Después fue elegida para participar en la telenovela “La Dueña” y debido a su impactante interpretación del personaje Fabiola en esta exitosa novela, obtuvo el premio “Revelación Latina del Año”, otorgado por la asociación de cronistas del espectáculo de (A.C.E.) y “El Sol de Oro”Nueva York como revelación actriz juvenil, otorgado por la asociación de críticos de teatro de México.
Después de este gran éxito, continuó dándose a conocer como actriz, durante su primer co-protagónico en la telenovela “Canción de Amor”, al lado de Lorena Rojas, Eduardo Capetillo y Joaquín Cordero. También participó en varios programas de televisión como artista exclusiva de “Televisa” y en obras de teatro como “La Cenicienta” y “The Best Little Whorehouse in Texas” obra de Broadway, presentada en México. A finales del año 1997, se integra a la empresa “TV Azteca”, protagonizando la también exitosa telenovela “Señora”, con el papel estelar de Isabel Fernández, junto a los actores: Julieta Egurrola, Fernando Ciangherotti y Héctor Bonilla siendo premiada nuevamente por la asociación de cronistas del espectáculo de Nueva York (A.C.E.), como mejor actriz 1998 y por la revista TV y novelas Colombia como mejor actriz extranjera.
En 1998, debido a sus logros y a su ya importante trayectoria artística, fue honrada con ser la primera actriz cubana en recibir su estrella en el prestigioso paseo de las luminarias de la Ciudad México. Su regreso a las telenovelas en el 2002 la marcó con la telenovela “Agua y Aceite” compartiendo créditos con Christian Bach, Héctor Bonilla y Humberto Zurita en el papel de Déborah, participó como protagonista en las series de televisión de TV Azteca: “Vivir Así” y “Mi mejor amigo” con el actor Juan Manuel Bernal. Ha participado como artista invitada, conductora o maestra de ceremonias en programas de televisión para las cadenas internacionales de televisión: Univisión, Telemundo, CBS Telenoticias, Columbia Tri-star, Venevision, Gems, entre otras.
Al igual que en eventos especiales y festivales en México, Estados Unidos y en Latinoamérica, haciendo de esta manera más internacional su carrera. Sus telenovelas se han visto en países tan lejanos y diferentes culturalmente como Rusia, Polonia, Rumania y China. En diciembre de 1999, Aylín contrajo segundas nupcias con el productor mexicano de cine y televisión Alejandro Gaviria con quien tiene un hijo, Alejandro, de seis años de edad. Su hijo Mauro, de trece años, fruto de su primer matrimonio, vive con ellos. La familia reside actualmente en las afueras de Ciudad de México, en una casa muy mexicana, acogedora, con mucha vegetación y una vista esplendida de esa ciudad la cual disfruta con sus perros y caballos.
Es en el 2004 después del tremendo éxito con el papel de Lorena Madero en la telenovela “La Heredera” con la cual se coloca como primera actriz, cumple su sueño y presenta su primer disco llamado “Aylín” del cual se deriva el exitoso tema “Chiqui”. Un álbum de 12 temas en inglés y en español totalmente pop latino dirigido a la mujer latina. En el 2005 debuta como conductora en el programa de fin de semana “Tempranito” trasmitido por la cadena TV Azteca y Azteca América con gran aceptación del público, por el cual fue acreedora del premio mejor conductora revelación y micrófono de oro.
Después de año y medio regresa a las telenovelas como talento exclusivo de la cadena NBC-Telemundo en el proyecto de telenovela “Marina” en su primer papel antagónico. En esta ocasión con el papel de las gemelas Laura y Verónica recibiendo una vez más los mejores comentarios de la prensa sobre su desenvolvimiento con estos dos personajes tan diferentes, lo que significó un gran reto y el cumplimiento de otro sueño en su carrera artística. En el 2008, Aylín se desempeñó como conductora principal de los Premios Billboard de la Música Latina junto con Alan Tacher y participa como Lorena, una mujer de la vida alegre en la producción de Telemundo “Sin senos no hay paraíso”.
Telenovelas
- 1995 Los cómplices del infierno
- 1995 La Dueña
- 1996 Canción de amor
- 1997 Mi generación: Amor de Verano
- 1997 Señora Isabel
- 1998 Tempranito Como presentadora
- 1999 Yacaranday Yacaranday Cantó también el tema principal
- 1999 Háblame de amor Lucía
- 2001 Lo que callamos las mujeres Episodio Del Infierno al Paraíso
- 2002 Agua y aceite Déborah
- 2004 La Heredera….Lorena Beatriz Madero Grimaldi
- 2005 Bailando por un millón…..Anfitriona
- 2005 Top Models….Presentadora de Campaña
- 2006 Mi Amor secreto
- 2006 Marina….Laura Zaldívar gemela buena /Verónica Zaldívar (Villana Principal)
- 2008 Billboard Latin Music Awards….Presentadora
- 2008 Sin senos no hay paraíso….Lorena Magallanes (Villana)
- 2009 Niños ricos pobres padres….Verónica Ríos de De La Torre (Villana)
- 2009 Billboard Latin Music Awards….Presentadora
- 2010 Billboard Latin Music Awards….Presentadora
- 2010 Levántate….Como presentadora
- 2010 Aurora….Vanessa Miller (Villana)
- 2011 Billboard Latin Music Awards….Presentadora
- 2012 Corazón valiente….Fernanda del Castillo o Victoria Villafane (Villana Principal)
- 2012 Billboard Latin Music Awards….Presentadora
Teatro y cine
- 1994 El Jinete de Acero….Gloria Película
- La Cenicienta Obra de teatro
- The Best Little Whorehouse in Texas Obra de Brodway presentada en México
- 1999 Drácula Obra de teatro
- 2007 A propósito de Alexa….Elisa Película
Premios y reconocimientos
- Premio “Revelación Latina del Año”, otorgado por la asociación de cronistas del espectáculo de Nueva York (A.C.E.) y “El Sol de Oro” como revelación actriz juvenil, otorgado por la asociación de críticos de teatro de México por su actuación en la telenovela “La Dueña” con su personaje Fabiola
- Premio por la asociación de cronistas del espectáculo de Nueva York (A.C.E.), como mejor actriz 1998 y por la revista TV y novelas Colombia como mejor actriz extranjera.
- En 1998, fue honrada con ser la primera actriz cubana en recibir su estrella en el prestigioso paseo de las luminarias de la ciudad de México.
- Premio mejor conductora revelación y micrófono de oro por el programa “Tempranito”
Galería
- Aylín Mújica Ricard
- Aylín Mújica Ricard
- Aylín Mújica Ricard