Bárbara Milián
![]() | |
---|---|
![]() Bárbara en Doha | |
Datos generales | |
Nombre real: | Bárbara Mayra Milián Zayas |
Fecha de nacimiento: | 31 de agosto de 1961 Cárdenas, Matanzas, ![]() |
Padres: | Gabriel Milian Amalia Zayas |
Hijos: | Joel Gabriel Reyes Milián, David Alejandro Reyes Milián |
Ocupación: | Cantante y compositora cubana |
Información artística | |
Género(s): | Canción de autor, Feeling, Trova, Pop, Bossa nova |
Instrumento(s): | Voz, Guitarra |
Período de actividad: | 1996 - Actualidad |
Discográfica(s): | EGREM, Ahí Namá & Bis Music, Colibrí |
Artistas relacionados: | Rubén Aguiar, Ibrahim Ferrer,Marta Campos, Ireno García, Tony Avila, Alexis Díaz Pimienta |
Bárbara Milián, nombre corto de Bárbara Mayra Milián Zayas. Cantante, compositora y guitarrista cubana. Nació en Cárdenas, Matanzas el 31 de agosto de 1961.
Inicios
Se vinculó desde muy pequeña a la música. Su padre la inició en el aprendizaje de la guitarra, posibilitándole componer sus primeras canciones a la temprana edad de 7 años. Luego matriculó en la Academia de Música de su ciudad con el profesor Ricardo Mederos. A los 12 ingresó a la Escuela Provincial de Artes, cursando el Nivel Elemental en la especialidad de guitarra, para continuar más tarde el Nivel Medio Superior en la Escuela Nacional de Artes (ENA).
Durante toda su etapa estudiantil tuvo una activa participación en festivales, concursos y eventos infantiles y juveniles, obteniendo diversos estímulos y premios. De esos años destaca significativamente su participación como compositora en los Festivales del Creador Musical, en Cárdenas y Matanzas cuando apenas tenía 10 años.

Conformó con su hermana menor el Dúo Hermanas Milián, el cual junto al grupo de música campesina La Edad de Oro, se cuenta entre las más importantes agrupaciones musicales infantiles de la época en Cuba, realizando presentaciones en distintas regiones de la isla, así como en programas de radio provincial y nacional y en la Televisión Cubana.
Se graduó de guitarra en la Escuela Nacional de Artes de La Habana en 1983. Tras su posterior incorporación como profesora en la Escuela Vocacional de la Provincia de Matanzas, fue nombrada Jefa de Cátedra de Educación Artística, cargo que desempeñó hasta su traslado a la Escuela de Artes El Cucalambé, en la provincia de Las Tunas, donde fue Jefa de Cátedra de Guitarra y Subdirectora de la Escuela de Música. En esta provincia tuvo una importante participación en la vida cultural y artística como pedagoga y guitarrista de la Agrupación de Conciertos. También obtuvo disímiles lauros como compositora en Festivales y Concursos realizados en esta provincia.
En 1994 regresó a su ciudad natal incorporándose al Sexteto Femenino VOCES. Resultado de esta etapa es el Disco Voces, grabado en 1996, bajo el sello BIS MUSIC. Con esta agrupación se presentó en importantes eventos y escenarios del país que van desde el Festival Internacional de Jazz (1995) hasta giras artísticas por Guatemala y Costa Rica (1996), en Hoteles de prestigio Internacional como Viva Clarion Suites y Camino Real, Galas Artísticas de la TV Cubana y de instituciones nacionales.
En 1996 fundó el Trío Cantarelas, el cual dirige desde su fundación y donde además del trabajo vocal se desempeña como arreglista, guitarrista y compositora. Graba con su agrupación en 1999 el disco Cosas del alma, con el sello Auténtico, EGREM.
Trayectoria profesional

En el año 2001 graba su disco Sueños guardados, el primero en solitario, con el sello Promusic EGREM, donde contó con la compañía del prestigioso cantante Ibrahim Ferrer, y en el cual la mayoría de los temas grabados (11 de 14) son de su autoría. En el año 2004 graba con el sello In Situ, Colibrí, del Instituto Nacional de la Música, el álbum Pedacitos del alma, nominado al Cubadisco en el año 2005, en la categoría de música vocal-instrumental.
En Agosto-Septiembre de 2003 participa con su trío Cantarelas en el Ferrara-Buskers Festival celebrado en Italia. Ese mismo año participan en el Festival Culinario-Cultural del Hilton on Parcklane, en Londres, Inglaterra, recibiendo una magnífica acogida. En Enero del 2004 participa en Venezuela en el Encuentro de Escritores Cuba –Venezuela, con presentaciones en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.
Como compositora ha sido finalista y/o premiada en importantes eventos como son los concursos de música Rafael Somavilla, Matanzas, Ribereño del Hórmigo, Las Tunas, OTI 2001 y Concurso Nacional de Música Cubana Adolfo Guzmán 2002 y 2005.
También ha llevado su música a países del Medio Oriente como Doha- Qatar y Abu Dhabi donde ha estado contratada en varias ocasiones, presentándose en importantes escenarios con sede en los hoteles Emirates Palace, Ritz Carlton, Hilton Capital Grand, Crowne Plaza y otros.
Se ha presentado como cantautora en diversos escenarios de la capital como La zorra y el Cuervo, El Gato Tuerto, El Sauce y además ha compartido escenario con otros trovadores y artistas cubanos como Ireno García, Angel Quintero, Marta Campos, Eduardo Sosa, Vicente Feliú, Tony Avila, Pepe Ordaz, Charly Salgado, Gabriel Reyes y Casabe, grupo Nuestra América, José María Vitier, Angel Díaz y otros.
Premios y presentaciones
- 1972 Premios Primer Festival del Creador Musical. (Cárdenas- Matanzas)
- 1973 Primer Premio Dúo Hermanas Milián, Festival de la Solidaridad, ICAP.
- 1975 Premio Festival del Creador Musical (Matanzas).
- 1976 Segundo Premio Concurso Nacional de Música de las Escuelas de Arte.
- 1983 Primer Concurso de Música Ribereño del Hórmigo. (Las Tunas)
- 1983 Segundo Premio Concurso Música Ribereño del Hórmigo. Las Tunas).
- 1983 Primer y Segundo Premios Festival de la Canción Infantil (Las Tunas).
- 1983 Gran Premio Concurso Mi Aporte al Desarrollo (Las Tunas)
- 1984 Premio Festival Ribereño del Hórmigo (Las Tunas)
- 1985 Premio Festival de la Canción Infantil (Las Tunas)
- 1986 Finalista Concurso Rafael Somavilla, (Matanzas).
- 1989 Premio Festival Ribereño del Hórmigo (Las Tunas)
- 1993 Premio Concurso de Música Infantil Cantándole al Sol. (Las Tunas).
- 1995 Festival Internacional Jazz Plaza. La Habana Sexteto Voces.
- 1996 Grabación del disco Voces (BIS MUSIC).
- 1997 Gira artística por Guatemala y Costa Rica con sexteto Voces.
- 1998 Fundó el Trío Cantarelas (Varadero. Matanzas).
- 1999 Disco Cosas del alma, Trío Cantarelas. Sello Auténtico-EGREM.
- 2001 Disco Sueños guardados; invitado especial Ibrahim Ferrer (La Habana)
- 2001 Finalista Concurso OTI
- 2003 Finalista del Concurso Nacional de Música Adolfo Guzmán.
- 2003 Tercer Premio Concurso Rafael Somavilla. (Matanzas).
- 2003 Disco Pedacitos del Alma – Sello Colibrí. Instituto Cubano de la Música
- 2003 Festival Internacional Ferrara-Buskers Festival - Italia.
- 2003 Festival Culinario-Cultural - Hotel Hilton on Parcklane – Londres
- 2004 Encuentro de Escritores Cuba-Venezuela. Caracas.
- 2004 Concierto Sueños del Alma – Sala Auditórium del Teatro Amadeo Roldán La Habana
- 2004 Video clip con el Trío Cantarelas Programa Lucas TV Cubana
- 2005 Finalista del Concurso Nacional de Música Cubana Adolfo Guzmán La Habana.
- 2005 Mención Especial obra En soledad Concurso Nacional de Música Cubana Adolfo Guzmán La Habana
- 2005 Mención Especial obra La sed de mi canción Concurso Nacional de Música Cubana Adolfo Guzmán
- 2003 Finalista con dos obras Concurso Rafael Somavilla. (Matanzas).
- 2005 Premio de composición Concurso Rafael Somavilla. (Matanzas).
- 2005 Nominación Trío Cantarelas y su álbum Pedacitos del alma al Cubadisco.
- 2005 Presentaciones en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, Trío Cantarelas.
- 2012 Presentaciones en Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Trío Cantarelas.
- 2013 Presentaciones en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, Trío Cantarelas
- 2014 Presentaciones en Peñas de los trovadores Ireno García, Marta Campos, Charly Salgado, Angel Quintero en Ciudad de La Habana
- 2014 Presentaciones en La zorra y el Cuervo, El Gato Tuerto, El Sauce, El Jelengue EGREM, Casa del Alba – La Habana
Obras
- Aferrada a ti
- Aunque no quieras
- Amanéceme
- Alma de madera
- Alegorías
- Amalia
- De cal y de arena
- Contradicción
- Cuando pienso en ti
- Un día más
- Desde mi vientre
- David
- Tratemos de robarnos la ternura
- Es tu beso
- En soledad
- La sed de mi canción
- Y para qué más
- Voy a cerrar los ojos
- Añoranza
- Perdóname si…
- Hacerte canción
- Mirtha
- El talón de Aquiles
- Gracias papá
- A ese hombre triste
- Mi tanto amor
- Puedes pedirme
- Te quiero…..yo
- Sueños guardados
Discografía
- Voces, Ahí Namá & Bis Music, Sexteto Voces, La Habana, Cuba 1996.
- Cosas del alma, sello Auténtico, EGREM, Trío Cantarelas, La Habana, Cuba 1998.
- Sueños guardados, sello Promusic, EGREM, Bárbara Milián, La Habana, Cuba 2001.
- Tranquilo, Studio Barzan sas, Ferrrara, Italia 2003.
- Pedacitos del alma, sello In situ, Colibrí, Trío Cantarelas, La Habana, Cuba 2004.
Fuente
- Reyes, Dean Luis. Cubarte. [Online] 10 17, 2002. «www.cubarte.cult.cu».
- Trio Cantarelas. Ferrara Buskers Festival, «Rassegna Internationale del musicista di Strada». Ferrara Italia : Ferrara Buskers Festival, Agosto 2003, Vol. 16 edizione.
- Rubio, Emiliano. «Entre muñecas, libros y canciones». Girón. marzo 31, 1972.
- «Una autora de diez años». Rubio, Emiliano. Matanzas : Bohemia, 1972.
- Pionero. «Pioneras Musicales el duo las Milián». Pionero. Semanario Infantil, 1972, 456.
- «Funcionó la grabadora del El Sonido en Cárdenas». Bohemia. Cárdenas Matanzas Cuba : Bohemia, 1973.
- «occhiaperti.net. occhiaperti». [Online] Septiembre 29, 2003. www.occhiaperti.net.