Vicente Feliú
Vicente Feliú ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Vicente Feliú Miranda |
Fecha de nacimiento: | 11 de noviembre de 1947 La Habana, ![]() |
Ocupación: | Músico, cantante, guitarrista, cantautor |
Información artística | |
Género(s): | Canción de autor, Trova, Nueva Trova, Canción Protesta |
Premios otorgados: | Premio de Honor Cubadisco |
Artistas relacionados: | Pablo Milanés Noel Nicola Silvio Rodríguez |
Vicente Feliu Miranda. Músico, cantante, guitarrista y cantautor.
Inicios
Aprendió a tocar la guitarra de mano de su padre y simultáneamente comenzó a componer en 1964, de manera intuitiva y necesaria, cuando cursaba la segunda enseñanza. Por aquellos años otros jóvenes en diferentes puntos de la geografía cubana descubrían a la vez las experiencias sociales y la canción, y años más tarde, en 1972, conformarían lo que se dio a conocer como el Movimiento de la Nueva Trova. Una de sus voces más representativas junto a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Lázaro García, Augusto Blanca y José Andrés Ordás Aguilera, entre otros. Vicente trabajó durante quince años en la organización ocupando diferentes responsabilidades incluyendo la presidencia.
Desarrollo profesional

Ha actuado en más de 20 países de las Américas, Europa y Africa, y compartido escenarios con numerosos cantores, entre los cuales se cuentan:
- Silvio Rodríguez y Pablo Milanés (Cuba)
- Luis Eduardo Aute y Caco Senante (España)
- Isabel Parra e Inti Illimani (Chile)
- León Gieco y Mercedes Sosa (Argentina)
- Jackson Browne, Pete Seeger, Holly Near y Little Stevens (Estados Unidos)
- Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa (Uruguay)
- Luis Enrique y Carlos Mejía Godoy (Nicaragua)

Aportes
Ha compuesto música para obras de teatro, televisión y espectáculos y ha colaborado en programas culturales como asistente de dirección y director musical. Fue asesor de música de la radio y la televisión cubanas y guionista, locutor y director de radio.
Actualmente dirige el centro cultural Canto de Todos, que promueve encuentros e intercambios, desde la canción, en los países de Iberoamérica.
Premios y reconocimientos
- Premio de Honor Cubadisco (2012), con el que el máximo foro de la industria fonográfica cubana reconoce a instituciones y personalidades que han realizado aportes significativos a la cultura musical de nuestro tiempo.
- Premio “Por la cultura de la Patria Grande”, por sus aportes a la música latinoamericana.
- Premio Pablo
- Distinción por la Cultura Nacional
- Medalla Alejo Carpentier (2002)
- Orden Félix Varela (2004)
- Premio Abril
- Diploma al Mérito Artístico, entregado por el Instituto Superior de Arte (2003)
Discografía
Fuentes
- Trova cubana
- San Cristobal
- Vicente Feliú: “La nuestra es una canción de riesgo”. Por Amaury Pérez Vidal. Disponible en:Cubadebate
- Premio de Honor Cubadisco para Vicente Feliú. Disponible en:Radio Enciclopedia
- Generación X ¿significa unión?. Por Estrella Díaz. Disponible en:La Jiribilla
- Biografía. Disponible en:Portal Cubarte
- Condecoran a personalidades de la Música Cubana. Por Lola Santana. Disponible en:Portal Cubarte.
- Homenaje del ISA a la Nueva Trova. Por Estrella Díaz. Disponible en:La Jiribilla.