Bertil Ohlin
|
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Nace el 23 de abril de 1899, Klippan criado en una familia numerosa de clase media-alta.
Cursó la enseñanza secundaria en la ciudad de Hälsingborg antes de trasladarse a la Universidad de Lund para estudiar matemáticas, estadística y economía. En esta institución recibió clases del profesor Smil Sommarin, declarado admirador de Knut Wicksell, uno de los padres de la escuela sueca de pensamiento económico.
Después se matriculó en la Escuela de Negocios de Estocolmo (centro en el que ejercía como docente Eli Heckscher) y dos años más tarde en la Universidad de la capital del país, donde se convirtió en pupilo de Gustav Cassel y Gösta Bagge.
Otra etapa de su vida
En 1918 ingresó en el Club de Economía Política, institución creada un año antes y que acogía a una veintena de investigadores y profesores interesados en el desarrollo de trabajos científicos y teóricos sobre la ciencia económica. Además de los citados Wicksell, Heckscher, Gustav Cassel y Gösta Bagge, nombres como Sven Brisman, David Davidson y Per Jacobson contribuyeron a convertir el Club en referente para el debate económico en el país.
En 1920, el joven Gottard Ohlin se empleó durante un año como secretario auxiliar del Consejo Económico, órgano institucional que dependía del Ministerio de Finanzas en el que trabajaban los principales líderes económicos del país, entre ellos Gustav Cassel. Después cumplió el servicio militar en la Marina y completó su formación en Grenoble (Francia), Cambridge (Reino Unido) y en la Universidad de Harvard.
A su regreso a Estocolmo, trabajó en la redacción de su tesis sobre la teoría del comercio internacional para obtener en 1924 el grado de doctor y la plaza de profesor ayudante. Desarrolló su trabajo docente e investigador en Copenhague entre 1925 y 1931, y al volver a Suecia sucedió a Heckscher como doctor en Economía en la Escuela de Negocios de Estocolmo. Por entonces, escribió una de sus obras más celebradas: Interregional and International Trade (1933).
Durante algunos años compaginó sus labores en la enseñanza con nuevos proyectos de investigación centrados en las teorías de comercio internacional y en el crecimiento económico (área en la que intentó construir un modelo de análisis de los procesos de crecimiento en países con recursos infrautilizados). Asimismo, sostuvo largas controversias con Keynes y con sus colaboradores desde que el autor británico publicó la Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero, a propósito de las posturas monetarias defendidas en el texto.
También simultaneó su función docente en la Universidad de Estocolmo (1945-1965) con el ejercicio de la carrera política y retomó su labor investigadora cuando abandonó el Parlamento en 1970.
En 1977, la Academia Sueca le concedió el Nobel de Economía por "su contribución a la teoría del comercio internacional y de los movimientos de capital".
Muerte
Fallece el 3 de agosto de 1979, en Valadalen a los 80 años de edad.
Aportes
En su labor investigadora desarrolló una teoría sobre comercio internacional que se vino a llamar "Teoría Heckscher-Ohlin", en la que explicaba el comercio entre naciones por medio de los precios relativos de los factores en cada uno de los países. El modelo, que se formalizó en su versión más pedagógica para dos factores (trabajo y capital) y dos países, partía de una dotación ilimitada de recursos, de suerte que eran los precios de los factores en las diferentes naciones los que explicaban su especialización en producciones intensivas en capital o en trabajo.
Sus destacados trabajos
Algunos de sus más destacados trabajos fueron Theory of Trade (1924); Equilibrium in International Trade (1928); The Reparation Problem: A discussion (1929); The Course and Phases of the World Economic Depression (1931); Protection and Non-Competing Groups (1931); Interregional and International Trade (1933); Mechanisms and Objectives of Exchange Controls (1937); The Problem of Employment Stabilization (1949); Some insufficiencies in the theories of international economic relations (1979); o Heckscher-Ohlin Trade Theory (1991).
Fuente
- Bertil Ohlin. Artículo de la Enciclopedia. Available at: http://enciclopedia.us.es/index.php/Bertil_Ohlin [Accessed December 5, 2011].
- Biografia de Bertil Ohlin. Available at: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ohlin.htm [Accessed December 5, 2011].
- Grandes Economistas-Bertil Ohlin (1899 - 1979). Available at: http://www.eumed.net/cursecon/economistas/ohlin.htm [Accessed December 5, 2011].