César Baldaccini
|
César Baldaccini. Escultor francés. Su trayectoria siguió varias etapas: en la primera, utilizó materiales y desechos de talleres para crear inquietantes representaciones; en la segunda, realizó «compresiones» con carrocerías de automóviles prensadas; en la tercera, realizó «expansiones», coladas de resina plástica de poliuretano líquida.
Síntesis biográfica
Cursó sus estudios en la Academia de Marsella de 1935 a 1939. En 1943 se trasladó a la capital para estudiar en la Academia de París, donde conoció a otros artistas como Picasso o Germaine Richier.
Muerte
Obra
Sus primeros trabajos prensados utilizaron metal fundido y soldado, así como materiales de chatarra. Asombró a sus seguidores al mostrar tres coches aplastados en una exposición en París. Fue por estas "compresiones" por las que César se hizo famoso. Para controlar el perfil de la superficie y el color de las piezas, seleccionó coches concretos para aplastar, mezclando sus elementos para crear una figura sólida. En 1960 César ya era considerado uno de los principales escultores franceses. Ese año se unió a los "Nuevos Realistas" del cual ya formaban parte artistas como Arman, Klein o Tinguely y otros cuya producción giró en torno a la vida urbana.
Una de sus obras más conocidas, reproducida en muchos tamaños para la venta comercial, es la representación de su pulgar, "Le Pouce", de 12 metros de altura erigido en el barrio parisino de La Défense. La obra de César más grande fue una barrera de 520 toneladas de automóviles comprimidos y expuestos en la Bienal de Venecia en 1995.
Fue nombrado Chevalier (Caballero) de la Legión d'Honneur en 1978 y promovido Officier (Oficial) en 1993.