Charles K. Kao
|
Por este motivo fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2009 y es considerado el "padre de la comunicación por fibra óptica".
Síntesis biográfica
En 1965 se doctoró en ingeniería eléctrica en el Imperial College de Londres. Kao se retiró en 1996. Previo a su retiro fue vicerector de la Universidad China de Hong Kong.
Aportes
Charles K. Kao y los estadounidenses Willard S. Boyle y George E. Smith ganaron el Premio Nobel de Física 2009 por dos logros que ayudaron a establecer las bases de la intercomunicación de las sociedades contemporáneas.
El científico, calculó cómo transmitir luz a través de grandes distancias usando fibras ópticas de vidrio, hizo su descubrimiento en 1966.
Gracias al descubrimiento de Kao, consiguió transmitir luz a 100 kilómetros de distancia gracias a las fibras ópticas, cuando por aquel entonces el máximo que se había conseguido transmitir era de 20 metros. Hoy en día, las fibras ópticas copan todo el sistema de telecomunicaciones, consiguiendo transmitir cualquier vídeo, imagen, sonido o texto, a cualquier parte del planeta, en una porción de segundo.
Véase también
Fuentes
- Milenio. Charles K. Kao. www.milenio.com
- Enciclopedia Libre Wikipedia.es.wikipedia.org
- Neofosis. Premio Nobel Física 2009. Charles K. Kao. www.neofosis.com
- García Pérez, Isidro. Premios Nobel de Física. Ed. Sanlope 2006