Costas Cotsiolis
Costas Cotsiolis ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Κοτσιώλης Κώστας, Kotsiolis Kostas, Kostas Kotsiolis, Constantino Cotsiolis |
Fecha de nacimiento: | 1957 ciudad de Atenas, Grecia ![]() |
Ocupación: | guitarrista, compositor y profesor de música |
Información artística | |
Instrumento(s): | guitarra |
Costas Cotsiolis (Atenas, 1957) es un guitarrista clásico y compositor griego.[1]
Síntesis biográfica
A la edad de 6 años comenzó sus estudios en el Conservatorio Griego con el profesor K. Ekmetsooglou. En 1971, recibió su diploma con un premio excepcional en efectivo. Al año siguiente (1972), con solo 15 años, actuó por primera vez en público, interpretando el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo. Continuó sus estudios en el extranjero con el español Andrés Segovia (1893-1987), el venezolano Alirio Días (1923-2016), el español José Tomás (1934-2001), el cubano Leo Brouwer (1939-).[1]
Ganó 15 premios internacionales y diplomas. Ha tocado en las principales ciudades de Grecia, y ha colaborado a menudo con las orquestas estatales de Atenas y Tesalónica, la radio y la cámara de Megaron Music. Ha tocado en los festivales de Atenas, Patras y Heraklion, y ha grabado repetidamente para radio y televisión.[1]
Desde 1974 comenzó sus viajes al extranjero con múltiples viajes a países como Italia]], Francia, Reino Unido, Noruega, Finlandia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Rusia, Lituania, Ucrania y otras repúblicas de la antigua Unión Soviética, Serbia, Bosnia, Croacia, Bulgaria, Rumania, Chipre, Cuba, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Martinica.
Ha tocado en grandes salas de conciertos como Alter Opera Frankfurt, Concert Hall BBC de Londres, Concertgebouw Ámsterdam, Gran Auditorio de la Radio Francesa (París), Petroquímica Filarmónica, Athens Megaron y otros.
Ha colaborado con importantes orquestas sinfónicas como la BBC, Moscú, Comes Ópera Berlín (Alemania), Radio Frankfurt (Alemania), París (Francia), Bruselas (Bélgica).
Ha colaborado con grandes maestros como Leo Brouwer, Alonso, S. Kogan y otros.
Ha aparecido en los principales festivales de música: Atenas (Grecia), Patras (Grecia), Granada (España), Estambul (Turquía), Sevilla (España), Belgrado (Serbia), etc.). y en la mayoría de los festivales de guitarra: París, La Habana, San Juan de Puerto Rico, Martinica, Lieja (Bélgica), Caracas (Venezuela).
Participó como miembro del jurado en competiciones internacionales de guitarra: París (Francia), Alejandría (Egipto), Santiago de Chile, La Habana (Cuba), San Juan de Puerto Rico, Belgrado (Serbia), Bari (Italia), Esztergom (Hungría), Madrid (España), etc.).[1]
Cotsiolis tiene una extensa actividad de conciertos, conciertos en solitario o con artistas como John Williams, John McLaughlin, la cantante griega Maria Farantouri (n. 1947), Milva (n. 1939), José Antonio Rodríguez, Patrice Fontanarosa, etc.
Además de compositores como Leo Brouwer (n. 1939), Ernesto Cordero (n. 1946) o Sergio Assad (n. 1952), le dedicaron sus composiciones.
Cotsiolis tuvo el honor de presentar composiciones de compositores famosos como Mikis Theodorakis (n. 1925) y Thanos Mikroutsikos (n. 1947).
Desde 1978, ha sido el director artístico del Festival Internacional de Guitarra Clásica en Volos (Grecia), que se llama desde 2006 el Festival Internacional de Guitarra de Naxos.
Desde 1977 ha enseñado en el Conservatorio de Atenas, desde 1981 en el Conservatorio de Tesalónica (Grecia), y desde 2008 es profesor en la Universidad de Indianápolis (en su campus situados en la ciudad de Atenas).
Cotsiolis, considerado uno de los mejores intérpretes de las composiciones de Leo Brouwer, colaboró con famosas orquestas sinfónicas, como la Orquesta de Radiodifusión de Fráncfort, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba París, Bruselas (Bélgica), BBC (Londres), Junge Deutsche Philharmonie (‘orquesta filarmónica alemana de jóvenes’), la Orquesta Sinfónica Reina Sofía (en Madrid), Córdoba (España), Cannes (Francia), etc.
En Cuba dio clases a varios guitarristas cubanos reconocidos:
- Eduardo Martín Pérez (n. 1956)
- Luis Manuel Molina de Varona (n. 1959)
- Eduardo Martín Pérez (n. 1956)
- Esteban Campuzano (n. 1959)
- Miguel Bonachea (n. 1960)
- Joaquín Clerch (n. 1966)
- Rosa María Matos (n. 1972)
- José Antonio Pérez
- Teresa Madiedo
Participante en festivales de guitarra en Córdoba (España),[2] Lieja,[3] islas Canarias, Tijuana, Martinica, Leverkusen, Esztergom, La Habana, Sinaia (Rumania), etc.
Enseñó seminarios en la Manhattan School of Music, Weimar (Alemania), Berlín (Alemania), Dallas (Estados Unidos), Oslo (Noruega), Salzburgo (Austria), Mozarteum, etc.
Kostas Kotsiolis ha grabado discos con las empresas Melotnia, RCA Victor, Música Viva, Sony, Brassov y Radio Broadcasting Orchestra (en Bruselas).
Desde 1976 es profesor de guitarra en el Conservatorio de Atenas, desde 1981 en el Nuevo Conservatorio de Tesalónica, desde 1989 en el Conservatorio Municipal de Volos y desde 1994 y en el Conservatorio Municipal de El Pireo.
Ha escrito dos ensayos sobre la técnica de la guitarra. Ha enseñado en seminarios, en academias de música y universidades en el extranjero.
Desde 1978 es director del festival anual Volos Guitar World Festival.
En 1979 fue galardonado con el premio Spyros Monzenigos por la Academia de Atenas, considerado internacionalmente por los mejores guitarristas de la nueva generación.
En el marco del Festival Internacional de Patras 2010, organizado por el Departamento de Cultura del Municipio de Patras, en el Castillo de Patras el 28 de julio de 2010, el guitarrista internacional Kostas Kotsialis presentará al público de nuestra ciudad el programa de conciertos Desde Vivaldi hasta Los Beatles, con un repertorio muy amplio e interesante.[4]
Premios
- Premio de la Academia de Ciencias y Artes de Grecia (1979).
- Ciudadano honorario de la ciudad de Dallas (Texas).
Valoraciones críticas
Cotsiolis spielt wie ein junger Gott, sein Spiel ist frei von Sturm und Drang von von virtuoser Koketterie. Nein, er spielt wie ein weiser Gott | Cotsiolis interpreta como un dios joven, su juego está libre del dramatismo expresionista y de la coquetería virtuosa. No, él interpreta como un dios sabio. |
Discografia selecta
- Leo Brouwer: The Complete Guitar Works Vol. 1 / Costas Cotsiolis[6]
- Brouwer, Krieger, Piazzolla / Trujillo, Cotsiolis, et al.[7]
- Lo mejor de la guitarra clásica, vol. 1
- Lo mejor de la guitarra clásica, vol. 2
- Florilège de la Guitare
- Leo Brouwer: «Concierto de Volos»; Joaquín Rodrigo: «Concierto de Aranjuez»; Malcolm Arnold: «Serenata, Op. 50»
Bibliografía
- Wade, Graham (2001): Mel Bay: Historia concisa de la guitarra clásica.
- Summerfield, Maurice J.: La guitarra clásica: su evolución, jugadores y personalidades desde 1800.
Fuentes
- 1 2 3 4 «Costas Cotsiolis», artículo en rumano publicado en el sitio web Wikipedia en rumano.
- ↑ «Costas Cotsiolis interpreta a Leo Brouwer en Festival de Guitarra de Córdoba», artículo publicado el 8 de julio de 2012 en el sitio web del diario El Comercio (Córdoba).
- ↑ «Costas Cotsiolis», audios de algunas obras interpretadas por Cotsiolis, publicadas en el sitio web Deezer.
- ↑ «Kostas Kotsiolis hoy en el castillo de Patras», artículo publicado el 28 de julio de 2010 en el sitio web The Best (Atenas).
- ↑ Lara, P. (2005): «Las guitarras de Williams y Cotsiolis darán sus mejores notas para Brouwer. El Gran Teatro acoge esta noche el concierto homenaje de acordes clásicos al maestro cubano», artículo publicado el 14 de julio de 2005 en el sitio web del Diario de Córdoba (España). John Williams tiene un dominio absoluto sobre la guitarra como instrumento y está considerado como el mejor interpretando música contemporánea.
Por su parte, Costas Cotsiolis es reconocido internacionalmente por sus sorprendentes dotes interpretativas.
No es la primera vez que el guitarrista australiano y el griego se unen en un escenario con sus guitarras, pero sí es un momento único para escuchar cómo pueden emocionarse al interpretar la música de su amigo, el maestro Leo BrouwerP. Lara - ↑ «Festival de la Guitarra: Costas Cotsiolis dedica a Leo Brouwer su concierto en Córdoba», artículo publicado el 9 de julio de 2014 en el sitio web Canal Sur (Córdoba). [Cotsiolis] ofrecerá un repertorio centrado en algunas de sus partituras más queridas, entre ellas las Sonatas del Decamerón Negro, dedicada al guitarrista griego. Brower considera a Cotsiolis como el mejor guitarrista que ha interpretado sus obras.
El guitarrista griego ofrecerá este viernes una conferencia en Córdoba sobre el compositor de La Habana. En el concierto de esta noche, Cotsiolis tocará piezas del argentino Ástor Piazzolla, además de composiciones de Barrios-Mangore y Domeniconi. Este guitarrista griego es considerado uno de los mejores guitarristas del mundo. Además de colaborar con Brouwer son muy reconocidos sus trabajos con compositores como John Williams. - ↑ «Κώστας Κοτσιώλης», ficha en inglés publicada en el sitio web DiscoGS.