Rosa María Matos
|
Rosa María Matos. Guitarrista y pedagoga, fue la primera mujer en ganar el Concurso-Festival Internacional de Guitarra de La Habana .
Síntesis biográfica
Nacida en Las Tunas, antigua Oriente, Cuba el 17 de agosto de 1972. Inicia sus estudios en la Escuela de Arte de Las Tunas, con Bárbara Milián y José Armando Guzmán; los completó en el Instituto Superior de Arte, con Joaquín Clerch, Jesús Ortega, Rey Guerra y Harold Gramatges.
Estudios
Ha recibido clases magistrales de:
- Isaac Nicola, cubano
- Leo Brouwer, cubano
- Pepe Romero, español
- María Luisa Anido, argentina
- Wolfgang Leedle, alemán
- Costa Cotsiolis (n. 1957), griego.
Premios
- Primer Premio en el Concurso Amadeo Roldán, 1984 y 1986
- Premio a la mejor interpretación de una obra cubana, Concurso Nacional,1988
- Primer Premio Concurso Musicalia, convocado por el Instituto Superior de Arte, 1996
- Primer Premio en el IX Concurso y Festival Internacional de Guitarra de La Habana, 1998
- Premio Masaru Kohno
- Premio Ichiro Suzuki
- Premio de la Radio Cubana
- Premio a la Maestría Artística, otorgado por el Instituto Superior de Arte.
Giras Internacionales
- Ha actuado acompañada por la Orquesta Sinfónica Mulheuse, Francia
- Orquesta Sinfónica de San Salvador, El Salvador
- Participó en el Festival de Guitarra de San José, Costa Rica
- Festival de Guitarra de Ligita, Lichtenstein. 2001.
- Festival de Guitarra Parrado, Michoacán, México
- Festival de Guitarra del Mundo de Argentina . 2004 y 2011.
- España
- Grecia
En su trabajo con Orquestas Sinfónicas están obras como el Concierto de Lorenzo Martínez Palomo " Nocturnos de Andalucía" junto a la Orquesta Sinfónica Mulheuse, en Francia y con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección de Leo Brouwer, el "Concierto de Cojímar" , entre otros.
Estrenó en Cuba obras de compositores contemporáneos como María escribano, Claudio Prieto, y Leo Brouwer.
Como docente, ha impartido clases en la Universidad Autónoma, en la Universidad de Zacatecas, México, y en la Universidad Nacional de Costa Rica. Es profesora del Instituto Superior de Arte.
Discografía
- CD: Como ángel y demonio. EGREM, 2004
- CD: Elogio en Espiral. EGREM, 2010.
Paticipación en otros proyectos discográficos
- CD: Un día de Noviembre. ICC, 2000.
- CD: La Guitarra y yo. Unicornio, 2006.
- CD Guajiras de Cámara. Colibrí, 2010
- CD: Concierto de las Islas. Colibrí, 2012.
Fuentes
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010.