Danay Suárez
Danay Suárez ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Danay Suárez Fernández |
Fecha de nacimiento: | 1986 Cerro, Ciudad de la Habana, ![]() |
Ocupación: | Cantante |
Información artística | |
Género(s): | Rap, Jazz, Hip Hop, Reggae y Música tradicional |
Instrumento(s): | voz |
Premios otorgados: | Premio Música Alternativa Festival Cuerda Viva |
Danay Suárez Fernández. Cantante cubana de Rap, Jazz, Hip Hop, Reggae y Música tradicional. Aplaudida en Europa, se le considera una gran cantante de rap latino.
Síntesis biográfica
Nació en el Cerro, Ciudad de la Habana en el año 1986.
Trayectoria artística
Desde sus inicios como activista de la nueva generación del rap underground cubano y su primera aparición en la compilación-documental Calle Real 70 no ha hecho más que evolucionar en el más puro sentido artístico. Estudió programación y es el único músico en la familia.
Comenzó a rapear por accidente, escribiendo sobre cosas que le importaban, inventando rimas.
Cuando tenía 15 años la invitaron a participar en un concierto en el Teatro Nacional de La Habana donde tuvo que cantar de espaldas al público de lo nerviosa que estaba. Siguió cantando en conciertos organizados por la Agencia Cubana de Rap, la institución que promueve el hip-hop en Cuba. Después empezó a trabajar con Aldo, una mitad del dúo de rap underground Los Aldeanos. Aldo la ayudó a grabar y producir sus propias canciones Libre, Individual y canta con él en algunas de sus canciones.
En el año 2007, juntó muchas de sus demos y fue a ver a la superestrella de la fusión cubana X Alfonso quien a su juicio, era la única persona en Cuba que entendería lo que quería hacer.
Los cubanos la describen como la representante del hip-hop consciente femenino en Cuba, con una voz exquisita y las letras más inteligentes.

En 2017 ésta joven cantante y compositora cubana, alcanzó un premio especial en Viña del Mar equivalente al primer lugar del evento, en el que salió como una de las favoritas del legendario festival chileno que entregó sus galardones Gaviota de Plata este fin de semana.
Danay, la principal exponente femenina del rap cubano, protagonizó un hecho que descolocó al público y al jurado al cambiar en vivo la letra de la canción Yo aprendí— uno de sus caballos de batalla—, lo que prácticamente la condenaba a la descalificación al quebrantar las bases del concurso.
La cantante comentó al dar su versión de estos hechos inéditos en el festival.
Con su acto de arrojo y osadía, Danay mantuvo en vilo la decisión final del evento hasta que el jurado le otorgó un inédito premio por «la inspiración», con el que evidentemente no solo reconoció la calidad de la artista cubana, sino también su valentía y su honestidad, algo que ha definido su trayectoria desde que emergió de las filas del underground cubano.
Danay, que se mueve además en los terrenos del jazz y rhythm and blues, es un símbolo del rap en la Isla y ha puesto en circulación los discos Polvo de la Humedad, Havana Cultura Sesssions y Palabras Manuales, atravesadas por canciones que funcionan como crónicas de distintas etapas de su vida, su personalidad y su visión de la realidad cubana.
Antes de entregar la distinción a la cubana, Mario Domm, presidente del jurado y miembro de la banda mexicana Camila, señaló:
Colaboraciones
Dentro del movimiento underground sus más cercanos colaboradores han sido: Papa Humbertico, Raudel, Los Aldeanos, Explosión Suprema, Anónimo Consejo, Krudas, Magyorie Epg, El Lápiz.
Giras internacionales
Ha actuado en sus giras europeas en diferentes ciudades como Londres, París, Ámsterdam, Berlín, Estambul y en otras de Latinoamérica como México.
Nominación al Latin Grammy
Danay, ícono Rap en Cuba y sensación de la edición 18a. entrega del Latin Grammy 2017 , se encuentra entre los músicos cubanos más nominados del certamen con cuatro categorías: Mejor Nuevo Artista, Mejor Canción Alternativa por el single "Integridad", Mejor Álbum de Música Alternativa y Álbum del Año, estas últimas con el fonograma Palabras Manuales. La categoría Álbum del Año, una de las más importantes de la Academia, la comparte con grandes artistas como Juanes con el álbum Mis planes son Amarte, Residente (exintegrante de Calle 13) con Residente, Shakira con El dorado, Nicky Jam con Fénix, Vicente García con A la mar, entre otros..[1].
Discografía

- Polvo de la humedad, 2011.
Temas del disco :
- Intro
- Esta guerra tan violenta
- Esta es para ti
- Individual
- Yo aprendí
- Lágrimas de soledad
- Súbele el volumen
- Fantasma
- Yo...
- Historia
- Directo al alma
- Siempre que llueve

- Palabras Manuales, 2017.
Temas del disco :
- Palabras manuales
- Comunicacion
- Integridad (part. Stephen Marley)
- Días
- HIMNO
- Tu serás
- Closer Now
- In The Eyes Of God
- Preguntas
- Las Balas
- Prototipos
Referencias
- ↑ Danay Suárez se alza con cuatro nominaciones en los Latin Grammy 2017. Disponible en Suenacubano. Consultado el 27 de septiembre de 2017