Eduardo Benet

Eduardo Benet Castellón
Nombre completoEduardo Benet Castellón
Nacimiento1 de julio de 1879
Cienfuegos,  Cuba
Defunción3 de septiembre de 1965
Cienfuegos,
OcupaciónEscritor

Eduardo Benet Castellón . Prolifero escritor cubano que se destaco principalmente en el campo de la poesía. Durante la última etapa de la Guerra Independentista en Cuba combatió en las filas mambisas alcanzando el grado de Alférez de Caballería.

Síntesis biográfica

Eduardo Benet nació en la ciudad de Cienfuegos el 1 de julio de 1879. Cursó las primeras letras en su ciudad natal y luego emigra hacia los Estados Unidos donde realiza estudios en la ciudad de Boston en el año 1894.

De regreso a Cuba en 1896, se incorpora a las fuerzas mambisas cubanas que combatían al colonialismo español, debido a sus méritos en la lucha armada obtiene el grado de Alférez de Caballería. Al cese de la dominación española ocupó, en Cienfuegos, diversos cargos administrativos. Dirigió la revista literaria Juventud (1913). Fue miembro correspondiente del Centro Cultural Euclides da Cunha, de Brasil. En 1953 le fue otorgada por el Ateneo de Cienfuegos la medalla anual, como reconocimiento a su producción literaria.

Fallecimiento

Fallece en su ciudad natal el 3 de septiembre de 1965.

Bibliografía activa

Poemas

  • De mi musa. Cienfuegos, Imp. Excélsior, 1923.
  • Del remanso y del ensueño. Cienfuegos, Imp. Excélsior, 1938.
  • El sembrador de esperanzas. Poemas. Cienfuegos, Imp. Excélsior, 1939.
  • Plumas al viento. Versos de retaguardia. Cienfuegos [1935?].
  • Bandera cubana. Poemas. Cienfuegos, Prensa Excélsior, 1941.
  • El jardín de la inocencia; versos para lectores de 7 a 12 años... Cienfuegos, Prensa Excélsior, 1943.
  • Voces de la cima. Cienfuegos, Prensa Excélsior, 1943.
  • Un respiro. Una canción... Cienfuegos, Imp. Excélsior, 1944.
  • Del hogar y del aula. Escenas escolares. Cienfuegos, Minerva Excélsior, 1945.
  • Con la sordina puesta. Cienfuegos, Imp. Excélsior, 1946.
  • La primavera vuelve. Varias pinceladas líricas para jóvenes y viejos. Cienfuegos, Imp. Excélsior, 1948,
  • Cuando se va la vida. Poemas. Cienfuegos, Prensa Excélsior, 1949.
  • Persiguiendo luceros [Poemas]. [¿Cienfuegos, 1945?].
  • Yo, pecador. Cienfuegos, Minerva Excélsior, 1954.
  • La vida y yo, compendio lírico. Cienfuegos, Minerva Excélsior, 1956.
  • Punto final; unos retazos del 58 y un manojito de haikais. La Habana, Imp. P. Fernández, 1959.
  • Antología. Versos infantiles [¿Cienfuegos, 1957?].
  • Birín. Bocetos de una edad famosa. Cienfuegos [La Habana]. Imp. P. Fernández [1957?].
  • Un jabuquito de haikais. Cienfuegos, Imp. Fernández, 1962.
  • Mi pasado de ensueño. Cienfuegos, Empresa de Artes Gráficas, 1965.

Otros

  • Birín. Novela. La Habana, Universidad Central de Las Villas. Dirección de Publicaciones, 1962.
  • Ensayo de haikai antillano; el haikai se escribe en una hoja de cerezo. Cienfuegos, Prensa Excélsior, 1957.

Bibliografía pasiva

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.