Elmer Bernstein
Elmer Bernstein ![]() | |
---|---|
![]() Compositor | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 4 de abril de 1922 Nueva York ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 18 de agosto de 2004 California ![]() |
Elmer Bernstein. Compositor estadounidense. Sus composiciones cinematográficas alternan el estilo jazzístico y el sinfónico. Compuso para el cine, bandas sonoras multipremiadas. Escribió más de 200 bandas sonoras para filmes de la gran pantalla y series de televisión y trabajó con cineastas de la talla de Martin Scorsese, John Landis o Ivan Reitman.
Síntesis biográfica
- Nacimiento: Nació el 4 de abril de 1922 en Nueva York. Estados Unidos.
- Estudios: Recibió una sólida formación clásica. Sus comienzos se remontan a sus estudios de piano.
- Vida personal: Contrajo matrimonio con Pearl Glusman de 1946 a 1965, con Eve Adamson de 1965 a 2004. Tuvo tres hijos.
- De interés: Compuso también la música para la National Geographic Society.
Carrera profesional
Se inició profesionalmente como pianista, dio sus primeros pasos en Hollywood colaborando en programas de deportes.
En la Segunda Guerra Mundial se encarga de los arreglos musicales de la radio de las Fuerzas Armadas durante tres años.
- 1951 - Debuta como compositor cinematográfico con Saturday's Hero y Boots Malone. No tardó en consolidarse como el principal compositor de los grandes directores de cine.
- 1956 - Llega su gran oportunidad con el director Cecil B. De Mille, al ser contratado para elaborar la melodía de la película clásica "Los diez mandamientos".
Estilo y características musicales

Escribió más de 200 bandas sonoras para filmes de la gran pantalla y series de televisión y trabajó con cineastas de la talla de Martin Scorsese, John Landis o Ivan Reitman.
Recordado por ser uno de los precursores en la utilización en la música de cine del jazz y de otros elementos genuinamente americanos.
Filmografía resumida
Compuso la banda sonora de películas tan famosas como Los diez mandamientos, Los siete magníficos, Matar a un ruiseñor o La gran evasión; así como las famosas comedias Desmadre a la americana o ¡Aterriza como puedas!.
- 1955 - El hombre del brazo de oro. Nominado al Óscar
- 1960 - Los siete magníficos. Nominado al Óscar
- 1961 - Verano y humo. Nominado al Óscar
- 1962 - To Kill a Mockingbird. Nominado al Óscar
- 1966 - El regreso de los siete magníficos. Nominado al Óscar
- 1967 - Millie, una chica moderna. Ganador del Óscar
- 1993 - La edad de la inocencia. Nominado al Óscar
- 2002 - Lejos del cielo. Nominado al Óscar
Fallecimiento
Una larga enfermedad acabó con su vida el 18 de agosto de 2004 a los 82 años en su casa de Ojai, California. Estados Unidos.
Nominaciones y premios

Otros premios
Globos de Oro
- 1962 - Ganador Globo de Oro a la mejor banda sonora por el filme Matar a un ruiseñor.
- 1966 - Ganador Globo de Oro a la mejor banda sonora por el filme Hawaii
- 1967 - Candidato Globo de Oro a la mejor banda sonora por el filme Millie, una chica moderna
- 1969 - Candidato Globo de Oro a la mejor canción original por el filme Valor de ley
- 1976 - Candidato Globo de Oro a la mejor canción original por el filme Sucedió entre las doce y las tres
- 2003 - Candidato Globo de Oro a la mejor banda sonora por el filme Lejos del cielo
Curiosidades
- En la Segunda Guerra Mundial se encarga de los arreglos musicales de la radio de las Fuerzas Armadas durante tres años.
- Puso música a 'Los siete magníficos' o 'La gran evasión', entre otros clásicos del cine.
- Estuvo en la banda militar de Glenn Miller.
- No tiene parentesco alguno con el también compositor Leonard Bernstein.
Fuentes
- Elmer Bernstein. Buscabiografías. Consultado en línea.
- Elmer Bernstein. Datos biográficos. Consultado en línea.