Fermín Laffita
|
Síntesis biográfica
Nació el 9 de marzo de 1946 en la ciudad de Baracoa, Guantánamo y a los siete años de edad se trasladó para Holguín, a reunirse con la madre, que trabaja en esta ciudad, donde creció y se hizo pelotero, rebelándose ante los ataques de epilepsia que intentaban atenazarlo, pero que nunca los derrotó.
Las facultades para el béisbol se hicieron notar desde muy temprano y siempre los amiguitos se lo disputaban en los equipos, en terrenos cercano a la casa en la Avenida de Los Álamos.
Se inició como pelotero juvenil con el equipo Las Panteras de Holguín, ya desde entonces se distinguía como jardinero central, lanzador y bateador. Luego integró el conjunto Los Bisontes.
En 1962 compitió oficialmente en un torneo de base juvenil con el elenco del “General Sagua”, en el cual se desempeñaba como cuarto bate y guardabosque central y terminó como líder de los bateadores, con un average de 562.
Trayectoria deportiva
Seguidamente sentó cátedra en los eventos regional y provincial juveniles para ganarse un puesto en el equipo Mineros. Participa en el Campeonato Nacional Juvenil de 1962 donde causa admiración en los técnicos, que lo incluyeron en la preselección del país de esa categoría con vistas al Mundial previsto para México, el cual no se efectuó.
Así comenzó su estelar andar el “Satélite Oriental” así se le nombró por sus grandes actuaciones. En los adelante sería siempre noticia en su terruño y en Cuba, desde las lides de base, regionales y provinciales, hasta los diamantes amateur del mundo.
Por las cualidades ya en 1964 juega con adultos y en el 65 ingresa oficialmente en el béisbol de primera categoría, cuando integra varios equipos holguineros y tiene un significativo aporte ofensivo y defensivo, por lo que ese mismo año integra la selección Orientales para la V Serie Nacional de Béisbol.
El 21 de abril de 1967, con sólo 21 años de edad, integra por primera vez la preselección nacional y fue incluido en la selección que asistió a los V Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, donde al terminar las dos vueltas clasificatorias fue el mejor bateador con 387 de average. El debut internacional sentó pautas para adueñarse de una plaza en el equipo nacional hasta 1976.
La última división político-administrativa lo sorprendió en la antigua capital de Oriente, donde residía desde hacia algunos años con la esposa e hijos, por eso representó a la provincia de Santiago de Cuba en las últimas series nacionales, ya en el declive de la carrera.
Retiro del deporte activo
Al retirarse el 12 de abril de 1986, el Rey de la Pradera Central, como le denominaron, dejó marcas impresionantes: mil hits conectados, el sexto en lograrlo, 364 de average en 21 eventos internacionales y el sobreponerse con voluntad a la epilepsia, enfermedad crónica que sufrió desde niño.
Fallecimiento
Fermín fue invitado a presenciar el juego entre el equipo profesional norteamericano Orioles de Baltimore y la selección Cuba, en el Estadio Latinoamericano, el 28 de marzo de 1999. Al regresar a Santiago de Cuba lo sorprendió la muerte el 30 de marzo a la edad de 53 años, debido a un infarto masivo, donde fue inhumado en el Cementerio de Santa Efigenia.
Motes
Fue uno de los peloteros que más sobrenombres ha tenido, como por ejemplo:
- El Rey de la pradera central.
- El Satélite oriental.
- El galgo del jardín central.
Participación Internacional
Campeonatos Mundiales
Cede | Año | VB | H | AVE |
---|---|---|---|---|
Santo Domingo | 1969 | 43 | 19 | 442 |
Cartagena | 1970 | 39 | 14 | 359 |
Nicaragua | 1972 | 43 | 13 | 302 |
La Habana | 1973 | 0 | 0 | 0 |
Medellín | 1974 | 32 | 9 | 281 |
Juegos Panamericanos
Torneo | Año | VB | H | AVE | Lideratos | Lideratos |
---|---|---|---|---|---|---|
Winnipeg | 1967 | 42 | 14 | 333 | BR (5) | CI (10) |
México | 1975 | 24 | 9 | 375 | - | - |
Juegos Centroamericanos y del Caribe
Torneo | Año | VB | H | AVE | Lideratos | Lideratos | Lideratos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Panamá | 1970 | 32 | 12 | 375 | HR(2) | CI(11) | BR(5) |
Santo Domingo | 1974 | 24 | 8 | 333 | - | - | - |
Estadísticas Series Nacionales
(Ofensiva)
SN | VB | C | H | 2B | 3B | HR | SLU | BR | CR | CI | DB | BB | SO | AVE |
20 | 4712 | 625 | 1315 | 165 | 37 | 75 | 378 | 157 | 90 | 568 | 68 | 579 | 326 | 279 |
(Defensiva)
JJ | INN | O | A | E | TL | AVE | DP |
1329 | 1169 | 2657 | 120 | 93 | 2870 | 968 | 27 |
Anécdotas sobre ofertas
En Winnipeg le hicieron la primera oferta para pasar al profesionalismo, de inicio le ofrecieron 85 mil dólares y fueron creciendo las propuesta, se repetieron muchas veces más: en México, Colombia, República Dominicana, Panamá y siempre Fermín dio la misma respuesta: “Yo juego frente a quien sea, pero con la Bandera de mi Patria, nunca abandonaré a Cuba ni a mi Revolución”.
La digna respuesta provocaría la desilusión de un conocido comentarista amante del profesionalismo de esa época, Buck Canell, quien manifestó:“Es una lástima, iría de cabeza para las Grandes Ligas”.