Fernando López Junque

Fernando López Junque
Otros nombresChinolope
CiudadaníaCubana.

Fernando López Junque.Fotógrafo y realizador de documentales, es conocido también como Chinolope pertenece al municipio Marianao en la provincia La Habana.

Labor Fotográfica y Cinematográfica

Comienza su labor fotográfica en New York, mientras va y viene de Cuba a Estados Unidos. Colabora con Life, Time y Paris Match, entre otras publicaciones. A partir de 1959 sus fotografías aparecen en la revista INRA y luego en Cuba, Cine Cubano, La Gaceta de Cuba, Revolución y Cultura, Casa de las Americas, El Caimán Barbudo, Unión y más recientemente Opus Habana. En los años 60 realiza micro documentales, entre ellos Temporada en el ingenio, que también es el título del libro que publicara en 1985 con ensayo introductoria de José Lezama Lima. En 1998 publica El espíritu de Cuba (ediciones Durnay, París) junto al fotógrafo francés Eric Lobo, y 20 fotografías suyas fueron incluidas en José Lezama Lima (Circulo de Bellas Artes, Madrid,2001). Participó en la muestra que, en París, se dedicara este año, 2003, a la figura de Ernesto Che Guevara.

Exposiciones

  • 1970-Sala de arte de la Biblioteca Nacional José Martí “temporada en el ingenio”, trabajo de tesis sobre la relación hombre-máquina en diversos ingenios azucareros. Testimonio de la fuerza del obrero y la máquina.
  • 1975-Sala de arte del hotel “Habana Libre”, proyección de su mini documental, temporada el ingenio.
  • 1976-Casa de la Cultura Plaza (antiguo Liceum de La Habana). Muestra fotográfica de Roque Dalton.
  • 1996-Palacio de los Capitanes Generales (Museo de Ciudad de La Habana). La mirada fluida; con una serie de fotos de su enorme trabajo sobre José Lezama Lima.
  • 2001-Muestra personal en la Fototeca de Cuba. Temporada en el Ingenio. con proyecccion de su minidocumental homónimo La Habana.
  • 2002-Presión y Diamante. con fotos de Virgilio Piñeira. galeria RM Instituto Cubano del Libro Ciudad de La Habana.
  • 2002-Visiones Ocultas, exposición colectiva de fotografía sobre la vida y la obra de Wifredo Lam. Centro Wifredo Lam. La Habana.
  • 2003-Expuso en el Museo de Meomontpornasse en una exposición que tuvo lugar por los 75 años del Che.
  • 31 de marzo al 4 de abril expuso en la Escuela Superior de Comercio Amians Pilardi, Francia.

Publicaciones y Libros

  • 1986- Temporada en el Ingenio, que recoge sus fotos sobre los obreros azucareros y las maquinas. Texto de José Lezama Lima.
  • 1998-Libro en conjunto con el fotógrafo francés Eric Lobo “El espíritu de Cuba”, Edición Du May, Paris, Francia.
  • 2001 Jose Lezama Lima, Círculo de bellas Artes, Madrid (Incluye portada y mas de veinte fotografías de su autoria).

Premios y Reconocimientos

  • 2002 Premio Olorum 2001. por su trayectoria artistica, Fondo Cubano de la Imagen Cinematográfica.
  • 2002 Reconocimiento del Ministerio de Cultura por su destacada contribución a la cultura Cubana.
  • 2002 Recocimiento de la Dirección Municipal de Cultura de Marianao por su transcendental obra artística.
  • Distinción Raúl Goméz García.
  • Distinción por la Cultura Nacional.
  • Fundador de la UNEAC.

Fuentes

www.sancristobal.cult.cu

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.