Francisco Espínola
|
Francisco Espínola: Escritor uruguayo.
Síntesis biográfica
Realizó en San José sus estudios primarios y liceales, y en Montevideo inició sin completar el bachillerato de Medicina. Se inició en el periodismo colaborando en publicaciones de su ciudad natal y de Montevideo.
Ejerció como profesor de Lenguaje y de Literatura en el Instituto Normal de Montevideo desde 1939 y de literatura en Enseñanza Secundaria, desde 1945 y de composición literaria y estilística en la Facultad de Humanidades y Ciencias, a partir de 1946. En 1961 recibió el premio Nacional de literatura.
Se destaca también como narrador oral y su voz, en la lectura de sus propios cuentos, fue registrada en un fonograma coproducido por Sodre y Antar en 1962.
Participacion revolucionaria
Participó de la revolución armada contra la dictadura de Terra y fue capturado como prisionero en la acción de Paso de Morlán en 1935. En sus últimos años se adhirió al Partido Comunista de Uruguay.
Actividad literaria
Fue el creador de una de las obras narrativas más importantes de su país. Cuentista y novelista, también incursionó en la dramaturgia y en el ensayo sobre problemas de la estética.
Perteneció a la “generación del centenario” o “Generación del 30” a un grupo generacional de artistas y principalmente escritores uruguayos que florecieron en 1930, cuando se cumplieron cien años de la jura de primera constituciónde Uruguay en 1830.
Fue un maestro del cuento oral, cuyas técnicas supo plasmar en el papel, consiguiendo unos relatos de particular narración. Sus historias son las de los hombres de campo, marcados por una visión trágica y muchas veces irónica.
En 1926, apareció su volumen de cuentos Raza ciega; y después la novela Sombras sobre la tierra (1933) y El rapto y otros cuentos (1950). Toda su obra cuentística y la novela Don Juan el Zorro se recopilaron en una edición de 1967.
Muerte
Murió el 26 de junio de 1973, en Montevideo, Uruguay.
Obra
Premio
- Premio Nacional de literatura.
Fuentes
- buscabiografias.com Consultado 16 de abril 2018
- letras-uruguay espaciolatino.com Consultado 16 de abril 2018
- ceibal.edu.uy/formacion Consultado 16 de abril 2018