Eugene Allen Hackman
Eugene Allen Hackman | |
---|---|
![]() | |
Nombre real | Eugene Allen Hackman |
Nacimiento | 30 de enero de 1930 San Bernardino, California, ![]() |
Nacionalidad | Estadounidense |
Apodo(s) | Gene Hackman |
Ocupación | Actor |
Años activo/a | 1961 - 2004 |
Familia | |
Cónyuge | Fay Maltese (1956-1986) Betsy Arakawa (1991-presente) |
Hijo/s | Christopher Leslie Elizabeth |
Premios | |
Premios Óscar | Mejor actor, 1971 The French Connection Mejor actor de reparto, 1992 Unforgiven |
Globos de Oro | Mejor actor - Drama, 1971 The French Connection Mejor actor de reparto, 1992 Unforgiven Mejor actor - Comedia o musical, 2001 The Royal Tenenbaums |
Premios BAFTA | Mejor actor, 1971The French Connection Mejor actor de reparto, 1992 Unforgiven |
Otros premios | Oso de Plata al mejor actor - Festival de Cine de Berlín, 1988 Mississippi Burning |
Eugene Allen Hackman, es un actor y escritor estadounidense, de origen judío, ganador de dos premios Óscar y cuatro Globo de Oro.
Sus Inicios
Se inició en el cine en la década de los años 1960 y alcanzó la fama durante los años '70 continuó apareciendo en papeles de gran importancia en películas de Hollywood, demostrando así sus notables facultades interpretativas. Hackman estudió periodismo, tuvo diversos empleos e incluso sirvió en la Marina antes de hacerse actor. De hecho, no tomó esta decisión hasta los 30 años: entonces se unió a una compañía de teatro, comenzó a actuar en escenarios alternativos y apareció brevemente en televisión antes de debutar en Broadway.
Primer contacto con el cine
Su primer contacto con el cine llegó en 1961, con Mad Dog Coll, aunque en aquella ocasión su nombre ni siquiera apareció en los títulos de crédito. Podría decirse que su auténtico debut fue tres años más tarde en la película Lilith, un drama protagonizado por Warren Beatty. El trabajo de Hackman en este film, hizo que Beatty se acordara de él cuando preparaba su siguiente proyecto, Bonnie & Clyde, del que era protagonista y productor. Esta película le valió a Hackman su primera nominación al Oscar como secundario y un lugar en los historiales de las academias de interpretación a las que había acudido de joven.
Primer Oscar
Tres años más tarde volvió a ser nominado en esa misma categoría por su trabajo en el drama Nunca canté para mi padre. Y en 1971 consiguió su primer Oscar, como actor protagonista, por su papel en el thriller criminal Contra el imperio de la droga. A ese éxito le siguieron otros, tanto de taquilla como de crítica, en films como La conversación, Rojos, Bajo el fuego o Hoosiers: más que ídolos. En aquellos años, Hackman interpretó a personajes tan dispares como el ermitaño ciego de la comedia El jovencito Frankenstein, de Mel Brooks, o el malvado Lex Luthor de la saga Superman. En 1988, su trabajo en Arde Mississippi le valió una nueva nominación del Oscar al mejor actor.
Su filmografía más reciente
La segunda estatuilla de Hackman, obtenida en 1992 por su actuación como secundario en Sin perdón, cimentó su reputación ante una nueva generación de espectadores. De hecho, su currículum parece un libro de texto sobre la historia del cine americano de las últimas décadas. Y es que en su filmografía reciente aparecen títulos como Una jaula de grillos, Marea roja, La tapadera, Cómo conquistar Hollywood, Las seductoras, Tras la línea enemiga, Los Tenenbaums: Una familia de genios o El último golpe. Hackman ha añadido recientemente a su currículum la faceta de ensayista, co-escribiendo con el arqueólogo Dan Lenihan el aclamado best-seller Wake of The Perdido Star.
Vida privada
Hackman se ha casado dos veces. Su primer matrimonio (con Fay Maltese) duró 30 años (desde 1956 hasta 1986) y terminó en divorcio. De este matrimonio Hackman tiene tres hijos (Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne). En 1991 se casó de nuevo, con Betsy Arakawa. Ha vivido con su segunda esposa en Los Ángeles y actualmente viven en Santa Fe, Nuevo México.
Filmografía
- Bienvenido a Mooseport (2004)
- El jurado (2003)
- Tras la línea enemiga (Behind Enemy Lines) (2001)
- The Royal Tenenbaums (2001)
- Heist (2001)
- Heartbreakers(2001)
- Bajo sospecha (2000)
- Enemigo público (1998)
- Al caer el sol (1998)
- Cámara sellada (1997)
- The birdcage (1996)
- Otra mujer (1987)
- Power (1986)
- Target (1985)
- Elliot (1984)
- Bajo el fuego (1983)
- Eureka (1981)
- Rojos (1981)
- Night Moves (1975)
- La conversación (1974)
- Muerde la bala (1974)
- La esposa comprada (1974)
- El imperio de la droga (1971)
- The Gypsy Moths (1969)
- El motín (1968)
- El reparto (1968)
- Shadow on the Land (1968)
- Extreme Measures (Al cruzar el límite) (1996)
Premios
- Óscar, Globos de Oro, BAFTA, Premios del Sindicato de Actores
- CFCA, NBR, NYFCC, Festival Internacional de Cine de Berlín
- KCFCC, LAFCA, Bronze Wrangler for Theatrical Motion Picture, NSFC