Guillermo Bustillo Reina
|
Guillermo Bustillo Reina. Reconocido poeta hondureño.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1898, al otro lado del Río Grande o Choluteca, la vieja Villa de la Concepción de Comayagüela.
Estudios
Graduado de bachiller en el Instituto Nacional se dirigió a León, Nicaragua para estudiar Derecho, inició sus estudios de leyes en la Universidad Central de Honduras, concluyéndolos en la Universidad Nacional de Nicaragua. Humanista por excelencia, se dedicó desde muy joven a escribir haciéndolos en Nueva Orleans y en La Habana, Cuba. Ingenioso para plasmar en el papel sus pensamientos.
Trayectoria
Fundó en 1918 el periódico “Blanco y Rojo”. En 1920 fue cónsul general de Honduras en Nueva York, en 1922 director de la Imprenta Nacional y en 1923 administrador de la Aduana de Puerto Castilla. En 1925 emigró a Nueva Orleans, donde dirigió la Revista El Continente en compañía de Arturo Martínez Galinda. Fue catedrático de varias facultades en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Muerte
Falleció en el año 24 de abril de 1964 en Comayagüela, Honduras.
Publicaciones
Dejó su imborrable huella en obras como "Romances de la Tierruca", "Opalos de Erandique", "Santa María de Comayagua" y "Sandino". También “Romances de la tierruca” y otros poemas (1950), “Honduras” (1930), El libro de Honduras (1957).
Premios
Su valor intelectual fue reconocido por el estado al otorgársele en 1953 el Premio Nacional de Literatura "Ramón Rosa".