Gustavo Adolfo Otero
|
Gustavo Adolfo Otero Vértiz . Escritor, periodista, político y ensayista boliviano. Secretario del Presidente José Gutiérrez Guerra (1917-1920). En el campo periodístico, estuvo ligado a diferentes diarios y revistas. Fue Ministro de Educación (1940) y Senador de la República (1940-1943). Siguió la carrera diplomática hasta 1952. Radicó sus últimos años en Ecuador, donde murió. Usó el seudónimo: ‘Nolo Beaz’ y "Repórter Pérez"
Síntesis biográfica
Nacimiento y estudios
Nació en La Paz, Bolivia el 8 de septiembre de 1896. Realizó sus estudios en el colegio Ayacucho de La Paz, donde obtuvo su título de bachiller en Humanidades en 1914.
Trayectoria profesional
Pasó algún tiempo como periodista colaborando en periódicos nacionales y extranjeros. Fundó además algunas publicaciones: El Fígaro (1915), la Revista Boliviana, La Ilustración (1921) y La Nueva Era (1923). Fue director del Archivo y de la Biblioteca nacionales y presidente de la Academia Boliviana de la Historia. Fue Secretario del Presidente Gutiérrez Guerra de 1917 a 1920. Fue Ministro de Educación en 1940 y Senador de la República de 1940-1943. Siguió la carrera diplomática hasta 1952.
Su obra
- Novela: El honorable Poroto (1921); Cuestión de ambiente (1923); Horizontes incendiados (1933).
- Relatos: El Chile que yo he visto (1922); El Perú que yo he visto (1926); Estampas bolivianas (1932).
- Estudio: Crestomatía boliviana (1926); Figuras de la cultura boliviana (1952).
- Ensayo: Abaroa (1927); Figura y carácter del indio (1940); El arte de conocer a los hombres (1941); Elogio del libro (1972); Memorias (1977).
Muerte
Fuentes
- Blanco Mamani, Elías.Diccionario Cultural Boliviano
- Mcnbiografías.com
- Biografías y vida