Hans Euler-Chelpin
|
Síntesis biográfica
Nació en Augsburgo, Alemania, el 15 de febrero de 1873 y se convirtió en ciudadano sueco en 1902. Por el lado de su madre era descendiente del matemático y físico suizo Leonhard Euler.
Su padre, en ley, el químico Per Theodor Cleve descubrió los elementos holmio y tulio. Su hijo, el farmacólogo Ulf von Euler , ganó el Premio Nobel de Medicina en 1970.
Estudios
Matriculó en la Universidad de Munich para estudiar física con Max Planck y Emil Warburg.
Graduado en la Universidad de Berlín en 1895. Estudió la química orgánica con Emil Fischer y Rosenheim amplió estudios en las Universidades de Gotinga y Wurzburgo, donde fue discípulo de Walther Nernst.
Estudió con Eduard Buchner y Jacobus H. Van't Hoff en Berlín hasta 1900. Sus estudios durante este período se centraron en la química física, que estaba recibiendo una gran atención en ese momento en Alemania y Suecia.
Docencia
En 1897 fue ayudante de Svante Arrhenius en el Instituto Real de Tecnología de la Universidad de Estocolmo, en 1906, fue nombrado profesor de química general y orgánica, donde permaneció hasta su jubilación en 1941.
Trabajó en el Instituto Pasteur, y, posteriormente, fue nombrado director del Instituto de química biológica de Estocolmo. En 1929 fue nombrado director del recién formado Instituto de Bioquímica.
Investigaciones
Investigó el contenido en vitaminas de algunos vegetales, a la carotina como provitamina A y a la química de las enzimas de fermentación. Logró justificar los procesos que se verifican durante la fermentación del azúcar mediante el empleo de los métodos de la químico física.
Describió el papel de las enzimas en el proceso de fermentación y también investigó las vitaminas, los tumores, las enzimas y coenzimas.
Él era un factor importante en el descubrimiento de la estructura de ciertas vitaminas.
La guerra
Sirvió en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial. En el invierno de 1916-1917, participó en una misión a Turquía, un aliado de Alemania durante la Primera Guerra Mundial, para acelerar la producción de municiones y el alcohol. También mandó un escuadrón de bombarderos en la final de la guerra.
Muerte
Murió el 6 de noviembre de 1964, en Estocolmo, Suecia.
Premios
Por sus estudios e investigaciones sobre la fermentación del azúcar y la participación de las enzimas en este proceso, le fue concedido el premio Nobel de Química en 1929.
Otros reconocimientos obtenidos fueron:
- Premio Lindblom 1898
- Gran Cruz de Servicios Federales con la estrella de Alemania, 1959
- Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias de Francia
- Miembros de Relaciones Exteriores de la Academia Alemana de Ciencias
- Sociedad Max Planck para el Avance de la Ciencia
- Miembro Extranjero de la Real Institución de Gran Bretaña
- Miembro de la Real Academia Sueca de las Ciencias
- Miembro Extranjero de la Academia Rusa de Ciencias
Obras
Entre sus principales obras se cuentan:
- Química de las enzimas, 1910
- Química de los ésteres y de la fermentación de los alcoholes, 1915
- Química de los tumores, 1941.
Fue autor de más de mil artículos científicos, sobre temas que van desde la co-enzimas, ácidos nucleicos en los tumores, y vitaminas para la química de las plantas, hongos y enzimas.
Fuentes
- Hans Karl Von Euler-Chelpin. Disponible en Biografías y vidas. Consultado 23 de enero de 2012
- Hans von Euler-Chelpin. Disponible en Nndb. Consultado 23 de enero de 2012
- Hans Von Euler-Chelpin. Disponible en Enotes. Consultado 23 de enero de 2012.