Herman H. Goldstine
Herman H. Goldstine ![]() | |
---|---|
![]() Genio de la Ingeniería Eléctrica | |
Fecha de nacimiento | 13 de septiembre de 1913 |
Lugar de nacimiento | Chicago ![]() |
Fecha de fallecimiento | 16 de junio de 2004 |
Lugar de fallecimiento | Filadelfia, Pennsylvania![]() |
Residencia | ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Instituciones | Universidad de Michigan, Compañía IBM |
Alma máter | Universidad de Chicago |
Premios destacados | Medalla Nacional de Ciencias, Medalla Benjamin Franklin, Premio Harry H. Goode Memorial, Premio IEEE Computer Society Pioneer entre otros |
Influyó en | Construcción de Ordenador electrónico |
Herman H. Goldstine Matemático estadounidense que intervino en la construcción del ENIAC, el primer ordenador electrónico del mundo, realizado con válvulas.
Trayectoria
Goldstine se licenció en Ciencias Matemáticas en 1933 en la Universidad de Chicago, Illinois, y obtuvo su doctorado en la misma universidad en 1936. En el periodo 1936-39 trabajó como ayudante del profesor Gilbert Bliss, que era una autoridad reconocida en la teoría matemática de la balística. En 1939 fue profesor ayudante de Matemáticas en la Universidad de Michigan, hasta que EE. UU. entró en la Segunda Guerra Mundial. Debido a su experiencia en balística, en 1942 se enrola en el ejército americano, con el grado de Teniente, en el laboratorio de investigación balística BRL (Ballistic Research Laboratory) en Aberdeen, Proving Ground, Maryland. El Centro BTL se puso en contacto con Arthur Buks, de la Escuela Moore de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pennsylvania, donde tenían un proyecto de construcción de un ordenador electrónico con válvulas de vacío: el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), y Goldstine fue la persona del ejército que sirvió de enlace con la universidad para promover la construcción de este ordenador que sería muy útil para facilitar los cálculos de las tablas balísticas. Al finalizar la guerra, Goldstine dejó el ejército y se incorporó al Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, donde conoció al gran Matemático John von Neumann, y escribieron ambos una serie de artículos científicos y un gran informe para construir el ordenador EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer).
En 1957 se acabó la construcción del ordenador de Princeton y se produjo el fallecimiento de von Neumann, por lo que en 1958 Goldstine decide irse a trabajar a la compañía IBM, como director del Departamento de Ciencias Matemáticas en el Watson Research Center de IBM, situado en Yorktown Height, Nueva York. En 1965 ascendió a Director de Desarrollo en IBM y en 1969 llegó a Director General de Investigación, recibiendo el nombramiento de Fellow IBM, el título de mayor prestigio de la empresa. En 1972 escribió el libro The Computer from Pascal to von Neumann, uno de los primeros textos sobre la historia de los ordenadores. Ya jubilado en 1984, aceptó el puesto de Director de la American Philosophical Society de Filadelfia, donde permaneció hasta 1997. Recibió grandes premios y condecoraciones, destacando la Medalla Nacional de Ciencias en 1985, el galardón científico más importante de los EE. UU.
Muerte
Goldstine murió el 16 de junio de 2004 en su casa en Bryn Mawr, Pennsylvania después de una larga lucha con la enfermedad de Parkinson. Su muerte fue anunciada por el Centro de Investigación Thomas J. Watson en Yorktown Heights, Nueva York, donde una beca post-doctoral fue rebautizado en su honor.
Aportes científicos
- Escribió una serie de artículos científicos para construir el ordenador EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer),
- En 1972 escribió el libro The Computer from Pascal to von Neumann
- Apoyó en la construcción de un ordenador electrónico con válvulas de vacío: el ENIAC (Electronic NumericalIntegrator and Computer).
Reconocimientos
- Premio Harry H. Goode Memorial en 1979
- Medalla Nacional de la Ciencia
- Salón de la Fama del Departamento de Artillería del Ejército
- Medalla Benjamin Franklin para el logro distinguido en las ciencias de la Sociedad Filosófica Americana.
- Premio IEEE Computer Society Pioneer
- Miembro de la Academia Nacional de Ciencias
- Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias
- Miembro de la Sociedad Filosófica Americana
Fuentes
- LANCE DAY (Ed.): Biographical Dictionary of the History of Technology. Routledge Reference, London, 1996
- centrodeartigos.com
- genios-de-la-ingenieria-electrica-pdf.
- centenario-del-nacimiento-de-herman-goldstine