Copa Mundial de Fútbol Brasil 1950
|
Antecedentes
Tras los turbulentos eventos de la Segunda Guerra Mundial y los difíciles años que atravesó posteriormente el deporte internacional, el fútbol se recuperó con relativa rapidez. En 1946 ya se celebró en Luxemburgo el Congreso de la FIFA, con la elección del país organizador de la Copa Mundial de la FIFA 1950 como uno de los puntos del orden del día. A Brasil se le encomendó organizar la competición de 1950 por el trofeo de la Copa Mundial, llamado a partir de entonces Copa Jules Rimet en honor a los largos años de servicio del Presidente francés de la FIFA. Sudamérica, en general, no se había visto muy afectada por la Segunda Guerra Mundial, y de hecho, desde el punto de vista futbolístico, había experimentado un gran auge. Sobre todo Argentina, conjunto hegemónico en la década de 1940 al ganar la Copa América en cuatro ocasiones. Sin embargo, ya había comenzado su declive con la marcha de las estrellas a Colombia y a México en busca de mayores recompensas, y a la federación se le había denegado la organización de la Copa Mundial de la FIFA, asignada esta vez al gran rival, Brasil.
Por motivos políticos, los países del este de Europa ni siquiera se inscribieron, lo que privó a la competición de algunos de los equipos potencialmente más fuertes (la Unión Soviética, Checoslovaquia y Hungría). La campeona, Italia, acabó participando a pesar del accidente aéreo que tuvo lugar en Superga en 1949, en el que murió todo el equipo del Torino, varios de cuyos integrantes lo eran también del combinado nacional. Como era natural, la debilitada selección italiana viajó a Brasil en barco.
Formato
La fase de clasificación se convirtió en una especie de farsa, en la que se retiraban equipos que ya habían conseguido clasificarse, y equipos que ya habían quedado eliminados recibían ofertas de plazas para la final. La India se retiró de la competición porque la FIFA no permitió que el equipo jugara descalzo. Así las cosas, sólo trece selecciones participaron en la fase final. La Copa Mundial de la FIFA volvió a celebrarse y Uruguay se alzó con la victoria en "la final que no fue una final".
Sin embargo, antes de que ésta tuviera lugar, Estados Unidos venció a Inglaterra por 1-0 en Belo Horizonte y la selección no profesional de Suecia se impuso a Italia por 3-2 en Sao Paulo.
La competición se organizó en forma de liguilla, y Brasil, España, Suecia y Uruguay quedaron como últimos contendientes al título. En el encuentro con Uruguay, Brasil necesitaba únicamente un empate para alzarse con el trofeo, pero perdió por 2-1 ante la hinchada de 174.000 espectadores que se dieron cita en el estadio carioca de Maracaná.
Equipos
Europa |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[ |
![]() |
Norte, Centroamérica y Caribe |
![]() |
![]() |
Sudamérica |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Goles por paises
Equipos | GF | GC | PJ | G | E | D |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
22 | 6 | 6 | 4 | 1 | 1 |
![]() |
15 | 5 | 4 | 3 | 1 | 0 |
![]() |
11 | 15 | 5 | 2 | 1 | 2 |
![]() |
10 | 12 | 6 | 3 | 1 | 2 |
![]() |
7 | 3 | 3 | 2 | 0 | 1 |
![]() |
5 | 6 | 3 | 1 | 0 | 2 |
![]() |
4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
4 | 6 | 3 | 1 | 1 | 1 | |
![]() |
4 | 8 | 3 | 1 | 0 | 2 |
![]() |
2 | 2 | 3 | 1 | 0 | 2 |
![]() |
2 | 4 | 2 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
2 | 10 | 3 | 0 | 0 | 3 |
![]() |
0 | 8 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Líderes Goleadores
Jugadores | Selección | Goles | Minutos jugados | Partidos jugados |
---|---|---|---|---|
Ademir | ![]() |
8 | 540 | 6 |
Oscar Miguez | ![]() |
5 | 360 | 4 |
Alcides Ghiggia | ![]() |
4 | 360 | 4 |
Chico | ![]() |
4 | 360 | 4 |
Estanislao Basora | ![]() |
4 | 540 | 6 |
Zarra | ![]() |
4 | 540 | 6 |
Juan Schiaffino | ![]() |
3 | 360 | 4 |
Karl-Erik Palmer | ![]() |
3 | 450 | 5 |
Stig Sundqvist | ![]() |
3 | 450 | 5 |
Baltazar | ![]() |
2 | 180 | 2 |
Tabla definitiva de la competición
- Ganador: Uruguay .
- Segundo: Brasil.
- Tercero: Suecia.
- Cuarto: España.
- BOTA DE ORO.
- 1: ADEMIR (BRA).
- 2: Estanislao Basora (ESP).
- 2: Oscar Miguez (URU).
Otros datos
- Selecciones: 13 (7 de América y 6 de Europa)
- Partidos jugados: 22
- Goles: 88
- Promedio: 4,00
- Espectadores totales: 1 337 000
- Promedio de espectadores por partido: 60 773
- Penales sancionados: 3
- Expulsiones: 0
Once Ideal
Curiosidades
Durante la II Guerra Mundial, el Vicepresidente de la FIFA, el italiano Ottorino Barassi, escondió el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA en una caja de zapatos debajo de la cama y así evitó que cayera en manos del ejército de ocupación.
Ver también
Copa Mundial de Fútbol |
Uruguay 1930 • Italia 1934 • Francia 1938 • Brasil 1950 • Suiza 1954 • Suecia 1958 • Chile 1962 • Inglaterra 1966 • México 1970 • Alemania 1974 • Argentina 1978 • España 1982 • México 1986 • Italia 1990 • Estados Unidos 1994 • Francia 1998 • Corea-Japón 2002 • Alemania 2006 • Sudáfrica 2010 • Brasil 2014• Rusia 2018 |
Competencias regionales |
Copa FIFA Confederaciones • Copa Africana de Naciones • Copa América • Copa Asiática • Copa de las Naciones de la OFC • Copa de Oro • Eurocopa |
Otras |
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 • Copa Mundial de Fútbol Sub-17 • Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA • Copa Confederaciones de fútbol sala • Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA • Copa Mundial de Clubes de la FIFA |
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Copa Mundial de Fútbol Brasil 1950.