Indiana Jones
|
Indiana Jones. Personaje creado por el director de cine estadounidense George Lucas en 1973. Es el protagonista de la serie de películas de aventuras dirigida por Steven Spielberg: Los buscadores del Arca Perdida de 1981, Indiana Jones y el Templo de la perdición de 1984, Indiana Jones y la última cruzada de 1989 y la última, Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal de 2008.
Caracterización del personaje
Indiana Jones es arqueólogo y profesor en la Universidad Barnett, ubicada en New York. Emprende viajes con el objetivo de encontrar objetos de importante valor histórico para la humanidad. Este afán le gana numerosos enemigos que usan la investigación arqueológica con fines lucrativos para beneficio personal, o de naturaleza dudosa. Su arma inseparable es un látigo y desde joven tiene fobia a las serpientes. El actor que da vida a este personaje, desde que en 1981, se estrena Los buscadores del Arca Perdida, es Harrison Ford, quien ha convertido a Indiana Jones en un icono del cine de aventuras contemporáneo.
Creación del personaje

En mayo de 1977 Steven Spielberg le expresó a Lucas su interés en dirigir una película de James Bond. En cambio, Lucas le comentó que tenía una mejor idea y le habló acerca del arqueólogo Smith. Fue Spielberg quien entusiasmado con la idea, sugirió sustituir el apellido «Smith» por «Jones» y deja «Indiana» como apodo del personaje. Tras aplicar unas revisiones al argumento, ambos llegaron a un acuerdo con Paramount Pictures para la realización de cinco películas sobre las aventuras de este arqueólogo.
A finales de ese año, los dos comenzaron la producción de la primera película de la serie, titulada Los buscadores del arca perdida.
Curiosidades relacionadas con el personaje:
- Su nombre completo se conoció en la tercera película de la saga, donde Lucas incluye por primera vez al padre de Indiana, Henry Jones Sr (intrepretado por Sean Conery). Indiana es el apodo de Henry Walton Jones Junior, y fue, además, el nombre del perro que supuestamente tuvo el personaje en su niñez. (Realmente era el nombre de una mascota de George Lucas, productor de la saga).
- Sus rasgos físicos y personalidad, están inspirados en clásicos personajes del cine de aventuras interpretados por actores como Errol Flynn y Charlton Heston. También es notoria la influencia directa de Fred C. Dobbs en los bocetos originales de la vestimenta. En cuanto a ésta, fue diseñada por el dibujante de historietas Jim Steranko.
- Después de realizar algunas audiciones con la finalidad de encontrar al actor que interpretaría a Indy, Lucas y Spielberg inicialmente optaron por Tom Selleck. Selleck tuvo que rechazar la propuesta debido a su participación en Magnum P.I.. Desesperado por el cercano inicio de rodaje de la película, Spielberg consideró finalmente a Harrison Ford, actor previamente elegido por Lucas para interpretar el personaje de Han Solo en Star Wars.
Raiders of the Lost Ark se estrenó a mediados de 1981 y fue nominada a 8 premios Oscar, entre ellos el de «mejor película». Más tarde se estrenarían otros filmes de la serie en 1984, 1989 y 2008. La banda sonora de Indiana Jones está íntegramente compuesta por John Williams.
Serie de películas
Videojuegos
- Raiders of the Lost Ark 1982 Atari 2600 Arcade
- Indiana Jones and the Lost Kingdom 1983 Atari 2600, Commodore 64, ZX Spectrum Arcade
- Indiana Jones in Revenge of the Ancients 1983 PC Conversacional
- Indiana Jones and the Temple of Doom 1983 ZX Spectrum, Amstrad, MSX, Commodore 64, Apple II, PC||Arcade
- Indiana Jones and the Temple of Doom 1985 Arcade, Amiga, Amstrad CPC, Apple II, Atari ST, Commodore 64, MS-DOS, MSX, NES, ZX Spectrum Arcade
- Indiana Jones and the Temple of Doom 1988 NES Arcade
- Indiana Jones and the Last Crusade: The Action Game 1989 Apple Macintosh, PC, Amstrad, Atari ST, Commodore 64, MSX, Commodore Amiga, ZX Spectrum, NES, Master System, Game Gear, Mega Drive, Game Boy Arcade
- Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure 1989 Apple Macintosh, Atari ST, Commodore Amiga, PC Aventura gráfica
- Indiana Jones and the Fate of Atlantis 992 Apple Macintosh, PC, Commodore Amiga||Aventura gráfica
- Indiana Jones and the Fate of Atlantis 1992 Commodore 64, ZX Spectrum, Amstrad CPC, PC, Atari ST, Commodore Amiga||Arcade. El mejor juego de Aventuras Gráficas realizado en esa época.
- The Young Indiana Jones Chronicles 1992 NESArcade
- Indiana Jones: The Pinball Adventure 1993 Ninguna consola; se trata de un juego tipo pinball||Pinball
- Indiana Jones' Greatest Adventures 1994 Super Nintendo Plataformas
- Instruments of chaos: Starring Young Indiana Jones 1994 Mega Drive Arcade
- Indiana Jones y la Máquina Infernal 3D 1999 PC, Nintendo 64||Aventura 3D
- Indiana Jones y la Máquina Infernal 1999 Game Boy||Plataformas
- Indiana Jones y la Tumba del Emperador 2003 Xbox, PC, PS2 Aventura 3D
- Lego Indiana Jones: The Original Adventures 2008 PS3, PSP, Xbox 360, PC, Wii , PS2, Nintendo DS Aventura 3D
- Indiana Jones and the Staff of Kings 2009 PS2, PSP, Nintendo DS, Wii Acción, aventura
- Lego Indiana Jones 2: The Adventure Continues 2009 Xbox 360, PS2, PS3, PSP, Nintendo DS, Wii, PC Acción, aventura
Fuentes
- Pau Gómez, Indiana Jones. Biografía (Madrid, Editorial Páginas de Espuma, 2006). ISBN 978-84-95642-74-3.
- Juegos Indiana Jones publicado en Sitio Web LucasArt
- http://www.labutaca.net...indianajonesyelreinodelacalaveradecristal.php/ Indiana Jones] publicado en Sitio Web La Butaca