Jeanne Crain
Jeanne Crain | |
---|---|
![]() Actriz estadounidense. | |
Nombre real | Jeanne Elizabeth Crain |
Nacimiento | 25 de mayo de 1925 California, ![]() |
Fallecimiento | 14 de diciembre de 2003 California, ![]() |
Jeanne Crain. Fue una actriz estadounidense, llegó a convertirse en estrella de Hollywood.
Síntesis biográfica
Nació el 25 de mayo de 1925 en la ciudad californiana de Barstow, en Estados Unidos. Su nombre de nacimiento fue Jeanne Elizabeth Crain. Cursó estudios en Los Angeles. Contrajo matrimonio en 1946 con Paul Brinkman con el que tuvo siete hijos.
Trayectoria artística
Se presentó a varios concursos de belleza y logró ganar el título de Miss Long Beach, lo que le concedió cierta popularidad local y la firma de un contrato como modelo al mismo tiempo que comenzaba estudios de interpretación en UCLA. En el año 1943 debutó en el cine con la Fox en un breve papel para la película de Busby Berkeley "Toda la banda está aquí", musical protagonizado por Carmen Miranda y Alice Faye.
A raíz de este inicio fue escalando posiciones en su estatus como actriz gracias a películas. Su gran oportunidad de conseguir el estrellato le llegó cuando fue elegida por Elia Kazan para protagonizar la historia antiracista "Pinky" (1949), un film que le valió su única nominación a un Oscar que iría a parar a manos de Olivia de Havilland por "La Heredera".
En la década de los 50 apuntalaría sin estridencias su popularidad, con filmes. A partir de los años 60, fue apareciendo con menor intensidad en el cine y tendiendo a trabajar en la pequeña pantalla.
Se retiró definitivamente a principios de la década de los 70 tras intervenir en películas menores como los peplum italianos "Poncio Pilatos" (1961) o "La reina del Nilo" (1962).

Muerte
Falleció el 14 de diciembre de 2003 a la edad de 78 años, en California, Estados Unidos.
Filmografía
Películas
- "Home In Indiana" (1944) de Henry Hathaway.
- "In The Meantime, Darling" (1944) de Otto Preminger.
- "Cita en los cielos" (1944) de George Cukor.
- "Que el cielo la juzgue" (1945) de John M. Stahl.
- "La feria del estado" (1945), musical con Dana Andrews.
- "Margie" (1946) de Henry King.
- "You Were Meant For Me" (1948) de Lloyd Bacon.
- "El abanico de lady Windermere" (1949), otra vez dirigida por Preminger en una adaptación de Oscar Wilde.
- "Carta a tres esposas" (1949), la obra maestra de Joseph L. Mankiewicz.
- "Trece por docena" (1950) de Walter Lang.
- "The Model And The Marriage Broker" (1951) de George Cukor.
- "Murmullos en la ciudad" (1951) de Mankiewicz.
- "Trece por docena",
- "Bellezas por casar" (1952) de Henry Levin,
- "Duelo en la jungla" (1954),
- "Los caballeros se casan con las morenas" (1955),
- "La pradera sin ley" (1955), un western dirigido por King Vidor con Kirk Douglas en el reparto.
- "La máscara del dolor" (1957), biopic de Joe E. Lewis que realizó Charles Vidor con el protagonismo de Frank Sinatra.
Reconocimientos
- Durante su juventud fue Miss California.
- Logró ganar el título de Miss Long Beach.
Fuentes
- Jeanne Crain. BuscaBiografías Consultado en línea.