Jesús Otilio Alejo Soler
|
Jesús Otilio Alejo Soler. Destacado pedagogo, se mantuvo en el ejercicio de su profesión durante 38 años, participó en la Campaña de Alfabetización. Por su trabajo fue merecedor de reconocimientos y distinción por la Educación Cubana, la FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y los CDR (Comité de Defensa de la Revolución)
Síntesis biográfica
Era de origen campesino, nació el 15 de junio de 1923, en la finca Santa Susana, barrio Las Nuevas, término municipal de Santa Isabel de las Lajas.
Cursó los primeros estudios de primaria en escuelas rurales de Lajas y la secundaria en el hogar infantil campesino de Cruces. El magisterio lo realizó en la Escuela Normal Rural José Martí, en Rancho Boyeros, provincia de La Habana. Doctor en Pedagogía por la Universidad Central de Las Villas Marta Abreu, en Santa Clara.
Trayectoria laboral
Comenzó a trabajar como maestro en la escuela rural de la finca Tasajera, batey El Mamey del municipio Remedios, el 22 de octubre de 1947 y por pase al sector rural de Cruces y por movimiento escalafonario pasó al sector urbano de este municipio. En 1961 como profesor prestó sus servicios en el campamento de Varadero orientando y dirigiendo a los brigadistas en el uso y manejo del Manual y la Cartilla para desarrollar la Campaña de Alfabetización, posteriormente fue, por designación de la Comisión Provincial de Alfabetización, Orientador Técnico para impulsar, encausar, orientar y dirigir el trabajo técnico de las brigadas en nuestro municipio. Durante el ejercicio de su profesión (38 años) ocupó los cargos de Maestro, Director de Escuela y al momento de su jubilación era Director del Centro por Encuentro con los niveles de SOC y FOC.
Muerte
Su muerte se produjo por deterioro de su salud por largo tiempo el 15 de marzo de 2007.
Contribuciones y aportes importantes
Fue Delegado a la Asamblea Municipal del Poder Popular durante los tres primeros mandatos, por lo cual -en actos celebrados al efecto con asistencia de Melba Hernández- le fue entregado la medalla por 25 años del Poder Popular y la propia Asamblea le concedió la condición de Hijo Ilustre de ese territorio. La Dirección Municipal de Cultura le concedió la Condición Personalidad de la Cultura del Municipio, previa la aprobación de la Dirección de Cultura Provincial. Fue acreedor de la Orden Nacional Frank País en el año 1972 por 25 años dedicados a la educación y la Distinción por la Educación Cubana en 1983. En 1986 se le otorgó la medalla de la Alfabetización.
Literatura
Fue miembro del taller literario Raúl Aparicio de Cruces (Corina Rodríguez en sus inicios), por cuya condición participó en concursos nacionales y provinciales, allí desarrolló una fecunda trayectoria creativa. Su obra goza de relevantes valores revolucionarios, éticos, educativos, sociales y de amor a la cultura y la naturaleza reconocida por toda la comunidad crucense. Más de 200 décimas conforman su lírica, decimista por naturaleza, transplantó al espíritu y corazón de los crucenses semillas imborrables de amor y ejemplo. Se inspiró en lo cotidiano, fechas, hechos y figuras de la historia cubana, en todo lo bello y convirtió sus ideas en una rima metódica y vibrante, que plasmó con maestría en toda su obra.
Obras
Publicadas
Ha publicado con la editorial Mecenas de Cienfuegos las obras:
- Estampas de mi Entorno
- Mis Siluetas Aldeanas
Inéditas
- Tras las huellas de luz de nuestra Historia
- Cercanía del Amor
- Desembarco Paralelo
- Me hice maestro que es hacerme Creador
Reconocimientos
- El Primer Lugar del Concurso Nacional de Literatura Frank País García, en 1985-1986.
- Tercer Lugar en el Concurso Nacional de Literatura en 1995.
- Tercer Lugar en el Concurso de Literatura de Abreus.
- Primer Lugar Concurso en Palmira.
Otras actividades
Fue activista municipal de la Defensa Civil. Fue miembro Honorífico de la Asociación de Pedagogos de Cuba. Participante destacado del primer encuentro de las personas de la tercera edad, y un activista de la cultura comunitaria, en cuanto a los talleres literarios en que participó. Culminó el curso de la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de Cienfuegos. Fue miembro del núcleo del PCC de la zona # 15 de Cruces.