Jorge Celedon
Jorge Celedón Guerra ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Jorge Celedón Guerra |
Nacimiento | 4 de marzo de 1968 Villanueva (Guajira), ![]() |
Nacionalidad | Colombiana |
Ocupación | Cantante |
Hijos | Santiago Celedón |
Artistas relacionados | Silvestre Dangond, Kaleth Morales, Felipe Pelaez, Peter Manjarres, Diomedes Díaz Maestre, Rafael Orozco Maestre |
Premios | Premio "La Orquidea de Plata" |
Premios | |
Jorge Celedón Guerra. Cantante colombiano de música vallenata, ganador de tres Premios Grammy Latinos por mejor álbum de Cumbia/Vallenato.
Síntesis biográfica
Nació el 4 de marzo de 1968 en Villanueva (Guajira), Colombia. Hijo de Maura Cecilia Guerra Vega. Tiene un hijo, Santiago Celedón.
Trayectoria artística
Proveniente de una familia de músicos. A los ocho años interpretó el tema "Drama Provinciano", con la agrupación "El Doble Poder", este grupo pertenecía a su tío Daniel Celedón quien al lado de Ismael Rudas dio a conocer por primera vez "La Gota Fría". En la época en que Rafael Orozco murió, hubo cambios dentro del Binomio de Oro, en donde Jorge Celedón entró a la agrupación al lado de Jean Carlos Centeno para hacer dos voces. Con ellos realizó tres producciones discográficas de donde se destacaron temas como “No Pude Olvidarte”, “Parrandita Parrandón”, ¡El amor!, ¡Como te olvido! y “Olvídala” a dúo con Jean Carlos; además de algunos temas grabados bajo el título la combinación vallenata, en donde destaca la canción “Sin tu amor”, con interpretación de la acordeonera de las musas del vallenato, “Chela ceballos”.
Jorge se retiró del Binomio luego de que Jean Carlos Centeno le agarrara las nalgas en un concierto en San Onofre, para lanzarse como solista con el sello Sony Music, su acordeonero es Jimmy Zambrano, quien era el teclista de la agrupación "Los Diablitos", también es productor y arreglista de varios grupos del género. La producción con Jorge se titula "Romántico como yo", en el año 2000 la cual fue muy exitosa. Se destacan temas de Jorge Celedón como “No te olvidaré”, “Tengo orazón”, “Ay hombe, (canción que estuvo en primer lugar en las listas de música latinoamericanas) que es de su autoría, “Mi última golondrina”, “Esta vida”, (canción muy popular en México), y “Nada mas”, “La invitación”, “Todo no puede llamarse amor” a dúo con Victor Manuelle, “Todo por nada”, “Tocarte el alma”, entre otras.
Celedón obtuvo un Premio Grammy Latino en 2007, en la categoría Cumbia-Vallenato. Además en febrero de 2009 lanzó su nueva producción llamada La Invitación con grandes temas como "La Invitación", "Nada Mas" y "Te Perdoné" entre otros, que han logrado que sea una gran producción.
Nuestra Fiesta
Canción del mundial por su trayectoria, por sus logros, por sus galardones y reconocimientos, por su exposición internacional, por su integridad como artista y por supuesto, porque durante toda su carrera han tenido en cuenta a Colombia y a su gente, Jorge Celedón y Jimmy Zambrano fueron los artistas seleccionados para ser los intérpretes de la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011.
La canción denominada “Nuestra Fiesta” es el himno que identifico la fiesta de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 que se llevo a cabo en Colombia entre el 29 de julioy el 20 de agosto de 2011.
Discografía
Premios
En la Feria de la Chihita, en Maracaibo (Venezuela), obtuvo el premio "La Orquidea de Plata", por ser el artista que más euforia despertó dentro del público.