Jorge Díaz Corvea
|
Jorge Díaz Corvea. Kayacista cubano. Gloria deportiva conocido por su ejemplo de valor y entrega al deporte. Su Trayectoria deportiva le han hecho acreedor de lauros y condecoraciones tanto a nivel nacional como internacional, cuatro veces campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe desde 1982 hasta 1986. En la actualidad se encuentra jubilado de la vida deportiva activa, pero continúa trabajando en función de la promoción cultural participando en eventos de veteranos y glorias deportivas.
Síntesis biográfica
El 3 de marzo de 1964 nace en Placetas, municipio de la provincia de Villa Clara en la región central de Cuba. Comienza a entrenar en la especialidad de Kayac desde los 12 años y en 1979 se incorpora a la selección nacional cubana de alto rendimiento, desde ese momento empieza a obtener importantes reconocimientos nacionales e internacionales.
Trayectoria deportiva
Desde sus inicios afronta disciplinadamente el entrenamiento y las clases técnicas que requieren los atletas de alto rendimiento teniendo en cuenta sus condiciones físicas, tenacidad y perseverancia, sus entrenadores reconocen inmediatamente la potencialidad y futuro en su carrera deportiva.
Una de sus primeras experiencias en el suelo cubano la realizó en el Campeonato Nacional de la disciplina en 1979, a la edad de 15 años; donde alcanzó el segundo lugar individual y por equipo en los Juegos Escolares celebrados en Varadero.
Participó en importantes eventos nacionales e internacionales de su disciplina, los triunfos fueron ascendentes, multiplicando el número de sus preseas y distinciones alcanzadas.
Resultados Nacionales
Su carrera deportiva atesora resultados positivos, entre los más significativos se encuentran:
Resultados Internacionales
- 1980 Campeonato Panamericano del Deporte Tenesí, EE.UU, 2 Medallas de Oro, 1 de Plata y 1 de Bronce.
- 1981 Gira por países Europeos, Rusia, Checoslovaquia, Rumania, 5to Lugar en la especialidad de K4.
- 1982 Juegos de la Amistad, país Checoslovaquia, especialidad K2 y K4 obteniendo el 4to lugar.
- 1982 Juegos Centroamericanos y del Caribe, La Habana, Cuba, Medallas de Oro y de Plata.
- 1982 Campeonato Panamericano del Deporte, Cienfuegos, Cuba, Medallas 4 de Oro, 2 de Plata y 1 de Bronce.
- 1983 Competencia Internacional especialidad K2, Hungría, 4to y el 5to lugar.
- 1984 Tope con Hungría y Canadá especialidad K2 y K4, Cuba, 2do y 3er lugar.
- 1984 Campeonato Panamericano del Deporte, Canadá, 2 Medallas de Oro y 1 de Bronce.
- 1985 Tope Amistoso con México y Canadá especialidad K2 y K4, México, 1er y 2do lugar.
- 1985 Tope Amistoso con Canadá especialidad K2 y K4, celebrado en Canadá obtuvo el 1ro y 2do lugar.
- 1985 Tope Internacional Cuba-Hungría, especialidad K2 y K4, Cuba, 2do y 3er lugar.
- 1986 Campeonato Panamericano del Deporte, Ciudad México, 2 Medallas de Oro, 1 de Plata y 1 de Bronce.
Fuente
- Archivos, Sede del INDER Placetas.