Jorge Santamarina Guerra

Jorge Santamarina Guerra
Nombre completoJorge Santamarina Guerra
Nacimiento1941
La Habana,  Cuba
OcupaciónIngeniero Agrónomo
NacionalidadCubana
Período1975 - Actualidad
Lengua de producción literariaEspañol
Lengua maternaEspañol
GéneroNarrativa
PremiosPremio David (1975)

Jorge Santamarina Guerra. Escritor e ingeniero agrónomo cubano. Director fundador de la Dirección de Riego del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Posee una larga hoja de servicios técnico en Cuba y otros países. Cultivador de frutales con principios agroecológicos en una finca de su propiedad. Es miembro de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

En 1975 obtuvo el Premio David con el libro de cuentos Claves de guao, y desde entonces ha publicado varias obras que abarcan desde la narrativa para niños, la novela histórica y los textos de difusión científica.

Síntesis biográfica

Nació en La Habana en 1941. Estuvo entre los fundadores de la Dirección de Riego del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Entre 1989 y 1994 se desempeñó como especialista en fuentes renovables de energía, en la Comisión Nacional de Energía, adscripta al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros; y fue miembro del Grupo de Trabajo que elaboró el Programa de Desarrollo de las Fuentes Nacionales de Energía.

A partir de 1994 trabajó como asesor del Ministro de Turismo para las relaciones con el Ministerio de Cultura y la esfera Cultural; y fungió como Especialista Principal de la Dirección de Desarrollo del Ministerio del Turismo, encargado de numerosos proyectos en Cuba y otras naciones. Laboró en esta etapa como Relator Principal de los primeros eventos internacionales de turismo de naturaleza realizados en Cuba.

En 2005 comenzó a trabajar como Relator Principal del Congreso Internacional de Turismo Sostenible, convocado por la Asociación de Estados del Caribe y la Caribbean Tourism Organization.

Actualmente se desempeña como Especialista Ambiental en un Proyecto Inmobiliario y Turístico en Bávaro, República Dominicana; desarrollando un vivero de árboles nativos; también es Revisor y Asesor de las publicaciones de la ONG CubaSolar, miembro del Consejo Editorial de sus revistas Energía y tú y EcoSolar y miembro de la Junta Directiva de Cubasolar.

Carrera literaria

Como escritor se ha caracterizado por su versatilidad. En 1975 obtuvo el Premio David con el libro de cuentos Claves de guao, y desde entonces ha publicado una veintena de obras que abarcan varias temáticas, desde la narrativa para niños y la novela histórica hasta los textos de difusión científica.

Obras publicadas

  • Claves de guao. Premio David 1975. Ediciones Unión
  • Ola y resaca. Ediciones Unión. 1979
  • Aguas calientes. Ediciones Unión. 1982
  • Catey y sus amigos. Editorial Gente Nueva. 1984
  • El tesoro de Jibacoa. Editorial Gente Nueva. 1986
  • El bambara. Ediciones Unión. 1989
  • Siempre que veo un gavilán. Editorial Gente Nueva. 1991
  • Que levanten la mano. Editorial Gente Nueva. 1991
  • El fantasma del Caburní. Ediciones Unión. 2000
  • Turismo de naturaleza en Cuba. Ediciones Unión. 2004
  • Cuentos lugareños cubanos. Ediciones Unión. 2007
  • Un asomo a las aves de Cuba (2008).
  • Un asomo a las aves de Cuba. Editorial Gente Nueva. 2008
  • De la puerta a la cábala. Editorial Extramuros. 2009
  • La catedral sumergida.Ediciones Boloña. 2012

Fuentes

    This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.