Jorge Yglesias
|
Jorge Yglesias. Poeta que ha obtenido varias menciones en sus presentaciones de sus poemas.
Datos biográficos
Cursó estudios hasta décimo grado, así como de idioma francés en la Alianza Francesa y de alemán en la Escuela de Idiomas Julio Antonio Mella. Desde 1977 trabaja como escritor y director de programas en Radio Musical Nacional (CMBF) donde también ha ejercido la crítica de cine. Sus primeros poemas publicados aparecieron en la revista Unión (1978). Entre 1980 y 1988 escribió programas infantiles y culturales para el canal 6 de la TV cubana.
Ha obtenido varias menciones por la presentación de sus poemas en los concursos 13 de marzo y Aniversario de Juventud Rebelde, así como numerosos premios y menciones en concursos nacionales de radio y televisión y mención en el festival internacional ULCRA (México, 1988). Textos suyos han aparecido en las revistas Cuba Internacional, Revista Revolución y Cultura, El Caimán Barbudo, Unión y La Gaceta de Cuba.
Ha traducido al español poemas de Nicolae Labis, Emily Dickinson, Wole Soyinka y Georg Trakl. Como prologuista y antologador ha dado a conocer volúmenes de poesía de Nieves Xenes, Fina García Marruz, Dulce María Loynaz, René López y Federico Urbach. A su vez ha sido antologado en Ritmos de Cuba (Ucrania, 1979). Pertenece a la Asociación de Escritores y Artístas de Cuba y a la de Artistas de Radio, Cine y Televisión, ambas de la UNEAC.
Mención del jurado del Premio de Poesía a su poemario Sombras de Artaud del año 2016.
Bibliografía activa
Bibliografía pasiva
- Calvo, Luis Felipe "Un libro para ser intensamente dialogado", Revolución y Cultura, mar.-abr.'97, p. 64
- Hernández Novás, Raúl "Con raro sentido del decoro", Revolución y Cultura, ago.'88, p. 74-75
Fuente
- Biografía de 1996 Jorge Yglesias. Disponible en "www.cubaliteraria.com". Consultado el 29 de julio del 2011.