Bent Larsen
|
Síntesis biográfica
Nació el 4 de Marzo de 1935, en Tilsted, Dinamarca. Aprendió el ajedrez con su padre y un amigo a los siete años.
Aportes al desarrollo del ajedrez
Empleó un sistema muy controvertido contra la muy popular Defensa Siciliana, conocido como Sistema Larsen utilizado en algún momento por un astro del ajedrez mundial como el indio Viswanathan Anand. Puso de moda esquemas de juego prácticamente olvidados por lo que es considerado un jugador verdaderamente muy original.
Desarrollo en el universo ajedrecístico
Fue uno de los mejores jugadores daneses de las décadas de 1960 y 1970. Candidato al título mundial en los años 1965, 1968 y 1971. Es uno de los pocos jugadores que en su momento puso en evidencia la supremacía soviética.
Empleó en sus partidas de ajedrez el Gambito del Rey, lo que dejó ver su influencia romántica heredada de figuras prominentes del pasado. Sobre la base de sus actuaciones en varias ediciones de la Olimpiada Mundial de Ajedrez llegó a Maestro Internacional en 1954, tuvo un progreso rápido, acumulando notables éxitos importantes como: campeón de Dinamarca y luego de Escandinavia en 1955. Se titula Gran Maestro Internacional en 1956.
Al clasificarse para el Interzonal de Portoroz en 1959, se imaginaba colocado para el torneo de candidatos, pero quedó en décimo lugar, aunque fue a Bled en 1959, lo hizo como auxiliar de Robert J. Fischer, quien tenía e ese entonces16 años.

En el siguiente ciclo competitivo diferencias con su federación le impidieron disfrutar el torneo zonal. En 1960 compartió el primer premio del Torneo de Beverwijk con el futuro campeón del mundo Tigran Petrosian.
En 1964 finalmente se clasifica para los encuentros de candidatos, perdiendo en semifinales con Mijaíl Tal en duelo muy reñido. A lo largo del año 1967 alcanza su mejor nivel obteniendo victorias en el torneo de la Habana y Winnipeg.
Empatado con Dargo, por delante de los soviéticos Boris Spassky y Paul Keres en el Interzonal de Sousse, dominado por Fischer quien renuncia, y finalmente en Palma de Mallorca, por delante de los excampeones del mundo Vassili Smyslov y Botvinnik.
Luego vendría una victoria en el encuentro de candidatos en 1968 en cuartos de finales contra el húngaro Lajos Portisch. Larsen perdió en semifinales contra Spassky.
Dos años más tarde jugó como primer tablero en el match URSS vs. Resto del mundo, por delante de Fischer, quien defendió el segundo tablero del mismo equipo.
Su aplastante derrota ante Fischer por (0-6) en el match de candidatos en 1971 lo afectó profundamente y abandonó la carrera por el título mundial.
Muerte
El gran maestro danés Bent Larsen falleció el 9 de septiembre de 2010 en Buenos Aires, Argentina a los 75 años de edad.
Fuentes
- Folletos Universidad Para Todos
- http://www.ajedrezdeataque.com/04%20Articulos/27%20Larsen/Larsen.htm
- http://www.abc.es/blogs/poker-ajedrez/public/post/muere-bent-larsen-la-gran-esperanza-de-occidente-4765.asp
- http://www.as.com/mas-deporte/articulo/fallece-gran-maestro-bent-larsen/20100911dasdasmas_1/Tes
- http://www.eluniversal.com/2010/09/11/til_ava_fallecio-maestro-del_11A4453531.shtml
- http://www.capablanca.co.cu/?q=node/1285
Enlaces externos
- http://es.wikipedia.org/wiki/Bent_Larsen
- http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=638141
- http://www.chessbase.com/espanola/newsdetail2.asp?id=8090
- http://cementeriobritanicobsas.blogspot.com/2011/05/1935-bent-larsen-2010.html
- http://www.losandes.com.ar/index.asp?origen=metarefresh
- Sitio Oficial del Ajedrez Cubano.
- Falleció Bent Larsen