José Luis Moreno del Toro
|
José Luis Moreno del Toro. Narrador y poeta, ejerce como profesor de Cirugía General en el Hospital Universitario “General Calixto García”, de la Ciudad de La Habana, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Preside en la actualidad la cátedra de Cultura Cubana del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
Síntesis biográfica
José Luis nace en la provincia de Holguín, el 25 de octubre de 1943. Doctor en Medicina por la Universidad de La Habana, ciudad donde reside. Miembro de la UNEAC. Participó en la Campaña de Alfabetización y fue oficial de los servicios médicos del MININT. Actualmente labora como médico cirujano y profesor en el Hospital General Docente Calixto García, en la capital.
Premios y distinciones
- Obtuvo Mención en el Primer Concurso de Poesía Juventud Rebelde,
- Premio en el Concurso de Universidades del Atlántico 1997 (Colombia),
- Mención poesía en el XIII Encuentro-debate Nacional de Talleres Literarios (1986) y
- Mención en el Concurso Julián del Casal de la UNEAC (2007).
Aportes
- Aparece en Andará Nicaragua (1989),
- No me dan pena los burgueses vencidos (1991),
- Provincia del universo (1993),
- Anuario UNEAC 1994 (1994),
- Arpa de troncos vivos (1999),
- La eterna danza (2000 y 2006),
- Antología de la poesía cósmica cubana (tomo II, México, 2001),
- Los frutos del sol.
- Antología poética del oriente de Cuba (Venezuela, 2003),
- Antología de la décima cósmica de Holguín (2003),
- en el estudio La noche octosilábica (2004), Ha sido merecedor entre otras de: La Distinción por la Cultura Nacional de la Republica de Cuba (1993), El Hacha de Holguín(1993), Ciudadano Honorífico de Colombia (1997), El Escudo de la Ciudad de Gibara (1995), entre otras; preside en la actualidad la cátedra de Cultura Cubana del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
- multimedia La décima espinela (2005),
- Cuerpo secreto de la rosa (2003),
- Silvio: te debo esta canción (2005),
- Puente del tiempo (2006)
- y Catálogo de Ediciones Holguín. 1986-2006 (2006).
Ha colaborado en El Caimán Barbudo, Letras Cubanas, Alma Mater, Fidelia, Ámbito, Diéresis y Catedrales de hormigas, y Escucha (España).
Distinciones
Ha sido merecedor entre otras de: La Distinción por la Cultura Nacional de la República de Cuba (1993),
- Medalla Fundación del Grupo Teatro Estudio,
- Aldabón de La Periquera,
- Hacha de Holguín (1993)
- Escudo de la Ciudad de Gibara (1995)
- Ciudadano Honorífico de Colombia (1997),
Véase también
José Luis Moreno Del Toro | El Caimán Barbudo
ANTOLOGÍA CÓSMICA
Fuente
- Artículo Diccionario de escritores holguineros (1862-2008). Consultado el 23 de noviembre de 2012. Disponible en la Web ”www.monografias.com”
- Artículo Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico. Consultado el 24 de noviembre de 2012. Disponible en la Web “www.festivalinternacionaldepoesiadepuertorico.com”