José Manuel Espino Ortega
|
José Manuel Espino Ortega. Dramaturgo, narrador, poeta, promotor cultural y crítico literario, nacido en Colón, provincia Matanzas, Cuba. Considerado por la crítica especializada como uno de los más importantes escritores de literatura infantil y juvenil de su país.
Síntesis biográfica

Nació el 31 de agosto de 1966 y es Licenciado en Economía, por la Universidad de Matanzas, en 1993. Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Trabaja como especialista literario. Ha recibido numerosos premios tanto en la literatura para niños y jóvenes como para adultos. En el año 2000 recibió la Distinción por la Cultura Nacional, en este mismo año representó a Cuba en el Congreso Internacional del IBBY celebrado en Cartagena de India, Colombia. En el año 2004 participó en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, República Dominicana.
Ha escrito dos textos teatrales: Chico y Verde, Te quiero verde, galardonados, publicado en Gente Nueva.
Dirige un importante taller de literatura para niños y jóvenes, cuyos miembros han sido premiados y publicados, por significativos resultados. Es miembro de la UNEAC.
Obra literaria
- Sueño de una noche de verano, Ediciones Matanzas, 1989
- Barco de sueños, Ediciones Matanzas, 1991; Ediciones Unión, 1995
- El cartero llama tres veces, Ediciones Matanzas, 1992; Ediciones Unión, 1996
- Rantés vive en la otra puerta, Editorial Letras Cubanas, 1997
- Magia Blanca, Ediciones Unión, 1997
- Laberinto, Gente Nueva, 1998
- El próximo circo, Ediciones Hermanos Loynaz, 1998; Ediciones Matanzas, 2004
- Así sea, Ediciones Aldabón, 1999
- Mapas del Hijo Pródigo, Ediciones Vigía, 2001
- El libro de Nunca-Jamás, Gente Nueva, 2003
- Chico, Gente Nueva, 2004
- Sueño azul, Gente Nueva, 2005
- Alí Babá y las 40 ilusiones, Gente Nueva, 2006
- El último diente de leche, Unión, 2006
- Pasen, señores, pasen, Gente Nueva, 2006
- La princesa y el bufón, Gente Nueva, 2007
- La desnudez del ángel, Aldabón, 2007
- El Libro del bosque encantado, Gente Nueva, 2008
- Verde que te quiero verde, Gente Nueva, 2009
- Cuentos de gallos, Gente Nueva, 2009
- El cagüeiro, Cauce, 2010
- El apagón, Matanzas, 2011
- Palabras en la arena, Capiro, 2011
- De las sin par andanzas del Guajiriquijote y su escudetero Calvipanzón, Gente Nueva, La Habana, 2011
- Ronda de los suspiros, La Habana : Editorial Gente Nueva, 2015
Antologías
- Aguas del ciervo que canta (Ediciones Abril, 1996).
- Nuevos juegos prohibidos (Editorial Letras Cubanas, 1997).
- Cazador de Sueños (Ediciones Luminarias, 1998).
- Poetas en Matanzas V (Ediciones Matanzas, 1999).
- Mucho cuento (Ediciones Unión, 1998).
- Un elefante en la cuerda floja (Ediciones Unión, 1998).
- Añorado encuentro (Ediciones Extramuros, 2001).
- Que caí bajo la noche (Ediciones Ávila, 2002).
- La estrella de Cuba (Letras Cubanas, 2004).
- Canto callado del viento (Ediciones Mecenas, 2005).
- Silvio, te debo una canción (Editorial Oriente 2005).
- Carrusel de Cuentos (Capitán San Luis, 2005).
Premios

- Premio Talleres Literarios (Décima), 1987.
- Premio Talleres Literarios (Poesía para niños), 1988.
- Premio Talleres Literarios (Cuento para niños), 1988.
- Premio Mirta Aguirre (Poesía), 1988.
- Premio David (Literatura para niños), 1989.
- Premio Musa Traviesa (Poesía para niños), 1990.
- Premio Amor Varadero (Poesía), 1991.
- Premio Ismaelillo de la UNEAC (Narrativa para niños), 1991.
- Premio Ismaelillo de la UNEAC (Poesía para niños), 1992.
- Premio La Edad de Oro (Poesía para niños), 1995.
- Premio Pinos Nuevos (Poesía), 1995.
- Premio Especial de la A.H.S. "Décima joven en Cuba", 1995.
- Premio La Rosa Blanca (Libro Barco de Sueños), 1996.
- Premio Amor Varadero (Poesía), 1997.
- Premio Rubén Martínez Villena ( Décima), 1997.
- Premio Rubén Martínez Villena (Poesía para niños), 1997.
- Premio La Rosa Blanca (Libro El cartero llama tres veces), 1997.
- Premio Hermanos Loynaz (Literatura infantil), 1998.
- Premio Hermanos Loynaz (Premio especial), 1998.
- Premio La Rosa Blanca (Libro Magia blanca), 1998.
- La Rosa Blanca (Libro Laberinto), 1999.
- Premio Especial en el Concurso Regino Pedroso, (Poesía), 1999.
- Premio Rilke al joven poeta (Poesía), 2000.
- Premio La Edad de Oro (Poesía), 2002
- Premio La Edad de Oro (Teatro), 2003.
- Premio Especial Romance de la niña mala (A su obra para niños), 2003.
- Premio La Edad de Oro (Poesía para niños), 2004.
- Premio La Rosa Blanca (El libro de Nunca-Jamás), 2004.
- Premio de la Crítica
Otros reconocimientos
- Distinción por la Cultura Nacional (2000).
- Fue incluido en el Catálogo de autores latinoamericanos “Se hace camino” realizado por Fundalectura, Colombia y en el diccionario Latinoamericano de escritores para niños.
- Su obra literaria aparece recogida en varias antologías.
- Condición Cultor del Pueblo, que se entrega en Colón a personalidades destacadas por su trabajo en el desarrollo, conservación y promoción del sector de la Cultura
Labor internacional
- En el año 2000 representó a Cuba en el Congreso Internacional del IBBY celebrado en Cartagena de Indias, Colombia
- En el año 2004 participó en la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo, República Dominicana.
- Durante varias ocasiones ha impartido estos talleres en la Republica Bolivariana de Venezuela
- José Manuel Espino Ortega en la Feria de Colón
- José Manuel Espino Ortega
Fuentes
- José Manuel Espino Ortega (Disponible en www.atenas.cult.cu)
- José Manuel Espino García
- Datos biográficos. Disponible en: Cubaliteraria
- Condición Cultor del Pueblo a colombinos destacados. Por Roberto Vázquez. Disponible en: Girón