Juan Carlos Alom
|
Juan Carlos Alom. Destacado fotógrafo y realizador de cine experimental cubano. Alcanza su preparación profesional cursando varios talleres en la Fototeca de Cuba. En 1989 cursó el Taller en Restauración y Conservación del material fotográfico y en el mismo año el Taller en Técnicas fotográficas con Gerardo Sutter.
Además de la fotografía trabaja también en el área del cine y el video. Su obra ha sido expuesta dentro y fuera de su país. Por medio de sus fotos e instalaciones, muestra a sus observadores la cultura cubana, sus mitos, sus normas sociales y sus valores sobre los cuales se basan sus imagenes poéticas.
Exposiciones personales
- Esperamos en el Monte Claro, Galería Villa Manuela, La Habana, Cuba.
- Culto a la Vida, Habana Cultura, Madrid, España.
- Juan Carlos Alom. Metrònom, Barcelona, España.
- Mirar la Música. Teatro Nacional de Cuba. Ciudad de La Habana, Cuba.
- Evidencia. Iturralde Gallery, Los Angeles, EE.UU.
- “Sombras Secretas”, Throckmorton Fine Art, Nueva York, EE.UU.
- El Libro Oscuro, Iturralde Gallery, Los Angeles, California, EE.UU.
- El Libro Oscuro, Fundación Ludwig de Cuba, La Habana, Cuba.
- Dark Book. Schneider Gallery, Chicago, EE.UU.
- Traces. The Bronx Museum of Arts, Nueva York, EE.UU.
- Mística Cubana (OPENSPACE) Comune de Milano, Italia.
- Voluble rostro de la realidad. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba.
- La tama, el Olordumare y la Sagrada Familia. Galería Tina Modotti, La Habana, Cuba.
- Arenas Movedizas. Con Luis Gómez, Convento de Santa Clara, La Habana, Cuba.
- Laura. Fototeca de Cuba, LaHabana, Cuba.
Exposiciones colectivas
- Tabakalera, Fábrica de Cultura Visual, Daros Latinoamérica, San Sebastián, Donostia.
- adn, exposición de video Premio de Curaduría de la UNEAC ¨Domingo Ravenet¨, Galería Villa Manuela, La Habana, Cuba.
- Últimas Escenas, carteles sobre guiones no filmados de Tomás Gutiérrez Alea. Centro de Arte 23 y 12, La Habana, Cuba.
2010
- Polaridad Complementaria: Recent Works from Cuba. New Orleans Museum of Art, Nueva Orleans, EE.UU.
- Océano Digital, Tecnología en el Arte, Centro Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, Córdoba, España.
- For You/ Para Usted, The Daros Latin american tapes and video installations.
- En la Ruta. Fototeca de Cuba, Ciudad de La Habana, Cuba.
- Nostalgia de Futur, Homenatge a Renau. Centre del Carme, Valencia, España.
- Terapia de grupo (Arte cubano actual). Galeria Fernando Pradilla, Madrid, España.
- Puntos de Vista, puntos de vista. Zeitgenössische Kunst aus der Daros-Latinamerica Collection, Kunstmuseum Bochum, Bochum, Alemania.
- Tres fotógrafos cubanos, 9na Bienal de La Habana, Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba.
- 100 Años de Fotografía Latinoamericana. Palau de la Virreina, Barcelona; Fundación Telefónica,Madrid.
- Fluid Image, Grenoble, Francia.
- “Pabellón Cuba”. Pabellón Cuba, 8va Bienal de la Habana, Cuba.
- Cara a cara. Culturgest, Lisboa, Portugal.
- Digging Alone: Five Cuban Photographers. Gallery 106. EE.UU.
- Migraciones del Mar Caribe. Arco 2002, España.
- 17eme Encontres video art plastique. Wharf Centre d´Art Contemporain de Basse_ Normadie, Francia.
- No island is an island. Contemporary Cuban Art, Sawhill Gallery, James Madison University, Harrison Burg, Virginia, EE.UU.
- Shifting Tides: Cuban photography after the Revolution. Tim B. Wride, Los Ángeles County Museum of Art, Los Angeles, EE.UU.
- From the Negative: Conceptual Photography from Cuba. Parts Photographic Arts, Minneapolis, Minesota, EE.UU.
- Cuba 4, Cuatro Visiones, Asociación del Arte y Cultura Caribe. Tokyo, Japón.
- Natural Myth: a Bestiart. Throckmorton Fine Art, Inc, Nueva York, EE.UU.
- The Photography Show 95, (AIPAD) The New York Hilton, Nueva York, EE.UU.
- Poco dura el dulce en la boca. Regards croises sur l’Havane. Galerie de Nesle, Paris, Francia.
- Latin America 92, Kunstbygningen, Dinamarca.
- Fotografía Cubana en 150 imágenes, [[Centro de Prensa Internacional[[, La Habana, Cuba.
- El desnudo. Fototeca de Cuba, Bienal de La Habana, Cuba.
- Transformación. Galería Tina Modotti, La Habana, Cuba.
- Fotografía manipulada. Fototeca de Cuba, Bienal de la Habana, Cuba.
Proyecciones de filmes
- Monte Soy. Proyección de los filmes "Habana Solo" y "Diario". Galería El Torco, Suances, Santander, Cantabria, España.
- Proyección de filme "Habana Solo" en Recent Adquisitions, Rubin and Donald Fundation, Nueva York, EE.UU.
- CCC Barcelona. Proyección de Habana Solo, Muestra itinerante de lo más relevante del Cine experimental de Europa y [[América Latina]].
- Visionarios, Audiovisual en Latinoamérica. Estados Alterados, Museo Nacional, Centro de Arte Reina Sofia, Madrid, España.
- Video Experimental y Video Arte: Artistas de Cuba. Museo D'Antioquia, Colombia.
- “Diario”. Salle Zero, Alianza Francesa, La Habana, Cuba.
- Las ciudades invisibles, videos sobre Arte, arquitectura y ciudad. Colegio Territorial de Arquitectos, Valencia, España.
- Tercer Ciclo Video Arte Latinoamericano. IVAM, Institut Valenciá D’Art Modern, Valencia, España.
- Salle Zero, Alianza Francesa, La Habana, Cuba.
- Ultramar, Videoartistas hispanoamericanos. Centro Cultural Sao Paulo, Brasil.
- Fast Forward III, 28 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
- Muestra de Cine Experimental, Ciudad de la Habana, Cuba.
- Free Roaming. A Compilation of Contemporary artists. Presentación de Habana Solo. Video Marathon. Museo del Barrio, Nueva York, EE.UU.
- ”Iroko”. Ciudadela LaCalifornia. Bienal de la Habana, Cuba.
- Ritual a la Ceiba. Performance. Filme proyectado sobre un árbol ceiba con banda de música en vivo. 8va Bienal de La Habana, Cuba.
- ”Habana Solo”. LA Freewaves: TV or not TV. Los Ángeles, California, EE.UU.
- “Sombras Espesas”. Throckmorton Galllery, Nueva York, EE.UU.
- Muestra de los filmes “Lomás alto que tú vuelas” y “Evidencia”. Galería Génesis, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Ciudad de la Habana, Cuba.
- Art in General’s 2nd Annual 12-hour Film and Video Marathon, Nueva York, EE.UU.
- Jazz Gallery, Nueva York, EE.UU.
- “Método Moderno”. Zoll_ Douane. Hamburgo, Alemania.
- Videoale de Bonn, Alemania
- “Sombras Espesas”, Iturralde Gallery, Los Angeles.
- Kuba Gedreht, Kubanische Filmtage in Koln, Artcologne, Gallery "La Casona" Colonia, Alemania.
Filmografía
- 2009. Diario.
- 2009. Una Harley recorre la Habana.
- Habana Solo. 15 min en película de 16 mm.
- Pabellón Cuba, 54 minutos en 35 mm.
- El Método Moderno, 8 minutos en 16 mm (b/n).
- Lo más alto que tú vuelas, 8 minutos en 35 mm (b/n).
- Sombras Espesas, 5 minutos en 16 mm (b/n).
- Evidencia. 8 minutos en 16mm.
- Iroko. 15 minutos en 16mm.
Algunas colecciones
- Teatro Nacional de Cuba, La Habana, Cuba.
- Fototeca de Pachuca, México.
- Bronx Museum, Nueva York, EE.UU.
- Ludwig Forum for International Art, Alemania.
- The Menil Collection, Houston, Texas, EE.UU..
- Reinhard Schutz, Alemania.
- Chelsea Gallery, Jamaica.
- FotoFest, Houston, Texas.
- Photography Collection, Art Institute of Chicago, EE.UU.
- Metronom, Fundación de Arte Contemporáneo, Barcelona, España.
- Southeast Museum of Photography, Daytona Beach, Florida, EE.UU.
- Lehingh, University Art Gallery, Bethelem, Pensilvania, EE.UU.
- Walker Art Center, Minneapolis, EE.UU.
- Los Ángeles County Museum of Art, Los Angeles, EE.UU.
- Cristine Rose Gallery, Soho, Nueva York, EE.UU.
- ThrockMorton Fine Art Gallery, Nueva York, EE.UU.
Publicaciones
- Cuba update, EE.UU.
- Aperture.No 141, 1995. Cuba: Image and Imagination.
- Word. Revista Pus–Moderna, México.
- Revue Noire, Francia.
- Vogue, Francia.
- AFT, History of Photography, Italia.
- The Guardian, Inglaterra.
- Arte por Excelencias, 2009. Ciudad de La Habana, Cuba.
- Arte Fotográfico, 2009, Madrid, España.
- Cuba 50 50, 2010.
Premios y Reocnocimientos
- 2000. Seleccionado entre los 10 fotógrafos del milenio de América Latina por el Time Magazine, Nueva York.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.