Juan Luis Goenaga
Juan Luis Goenaga ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Juan Luis Goenaga Mendiola |
Nacimiento | 9 de enero de 1950 San Sebastián, ![]() |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Artes Plásticas |
Obras notables | Hitzalak (Sombras), Sorgin kontuak (Cuentos de Brujas) |
Premios | Gran Premio de Pintura Vasca |
Premios | |
| |
Página web oficial |
Juan Luis Goenaga Mendiola. Pintor español de estilo entre expresionista y matérico. Es padre de la actriz Bárbara Goenaga.
Síntesis biográfica
Nació el 9 de enero de 1950 en San Sebastián, España.Se inicia, de forma autodidacta, desde la adolescencia, acudiendo a la Asociación Artística de San Sebastián. Marcha a Barcelona (1969) a estudiar grabado y a París a trabajar la escultura en hierro y en piedra. Personalidad introspectiva y estudiosa, se recluye, desde 1970, en su caserío de Alkiza dedicándose a trabajar el venero artístico de la naturaleza y el mundo rural vasco, en sus aspectos más abstractos y primigenios: aire, fuego, gotas, hierba, tierra, ramas, raíces.
Trayectoria artística
Desde sus inicios en 1970, en su obra se ve una búsqueda imperiosa de una perspectiva terrícola que añora, no sólo parte de la juventud contemporánea sino parte importante del País Vasco en su conjunto. Su traducción artística será el paso de los paisajes y retratos familiares a la pintura de elementos abstraídos de un conjunto. También se inicia en la fotografía investigación.
En 1972 da a conocer su serie Hitzalak (Sombras) y obtiene el Gran Premio de Pintura Vasca. Su situación de aislamiento voluntario no le impide exponer en San Sebastián, Durango, Azpeitia, Ataun y Tolosa. En 1974 muestra las series Belarrak, Hari matazak y Sustraiak (Hierbas, trenzas de hilo y raíces) de pintura y más fotografía. Expone en Bilbao. Al año siguiente visita Venecia y Pamplona / Iruña, residiendo en Urruzolazpi y dando a conocer su serie Sorgin kontuak (Cuentos de Brujas). Ilustra Adanen poema amaigabea de J. M. Zulaika (Zarautz, 1975).
A partir de estos años puede advertirse su atracción por un nuevo mundo sensorial: lo pop, la música, los colores vivos. Sus figuras se distorsionan dentro de un neofigurativismo en el que se vislumbra lo grotesco, lo mágico, el rictus, la mirada cruel, una audacia de líneas producto del conocimiento.
Exposiciones
Sus exposiciones son anuales y en las mejores salas:
1. Txantxangorri (1976)
2. CLP de Tolosa (1977)
3. Bellas Artes de Bilbao (1978)
4. San Telmo de San Sebastián (1979)
5. CAP San Sebastián (1982)
Comenta Kortadi en Deia de 26 de diciembre de 1982:
Premios
Fuentes
- Artículo: "Juan Luis Goneaga", Disponible en Juan Luis Goneaga Consultado el 8 de enero del 2016