Jules Hoffmann
Jules Alphonse Hoffmann ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 2 de agosto de 1941 |
Lugar de nacimiento | Echternach, ![]() |
Residencia | Francia |
Campo | Biólogo y profesor |
Instituciones | Centre National de la Recherche Scientifique |
Alma máter | Universidad de Estrasburgo |
Conocido por | Sus aportaciones en el ámbito de la inmunología y las vacunas |
Premios destacados | Premio Nobel de Fisiología y Medicina (2011) |
Jules Hoffmann. Es un biólogo franco-luxemburgués y profesor de la Universidad de Estrasburgo. En 2011 se le concedió, junto a Bruce Beutler y Ralph M. Steinman, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus trabajos en el campo de la inmunología que revolucionaron la comprensión del sistema inmune mediante el descubrimiento de principios fundamentales para su activación.
Datos biográficos
Jules Alphonse Hoffmann nació el 2 de agosto de 1941 en Echternach, Luxemburgo. Recibió la ciudadanía francesa. Estudio en la Universidad de Estrasburgo donde se graduó en Biología y Química, allí también recibió su Ph.D en 1969. Realizó su post-doctorado en el Institut für Chemie Physiologische, en Philipps-Universität, en Marburg an der Lahn, Alemania, entre 1973-1974.
Labor científica
Fue Asistente de Investigación en el CNRS desde 1964 hasta 1968, y se convirtió en investigador asociado en el año 1969. Desde 1974 es Director de Investigación del CNRS. Entre 1978 y 2005 fue Director de la Unidad de investigación del CNRS 9022 "Immune Response and Development in Insects" y desde 1993 a 2005 Director del Instituto de Biología Molecular y Celular del CNRS en Estrasburgo.
Director de investigación y miembro de la Junta de Administradores del CNRS . En 2007, se convirtió en Presidente de la Academia Francesa de las Ciencias.
El 3 de octubre de 2011 Bruce Beutler, Ralph Steinman y Jules Hoffmann fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus trabajos en el campo de la inmunología que revolucionaron la comprensión del sistema inmune mediante el descubrimiento de principios fundamentales para su activación. Los científicos buscaron a los «guardianes» de la respuesta inmune gracias a los cuales los seres humanos y los animales pueden defenderse contra el ataque de bacterias y otros microorganismos. Bruce Beutler y Jules Hoffmann descubrieron que las proteínas del receptor pueden reconocer dichos microorganismos y activar la inmunidad innata, el primer paso en la respuesta inmune del cuerpo. Ralph Steinman, por su parte, identificó las células dendríticas del sistema inmune y su capacidad única para activar y regular la inmunidad adaptativa, la última etapa de la respuesta inmunológica durante la cual los microorganismos son eliminados del cuerpo. Los hallazgos de los tres científicos desvelaron cómo se activan las fases de la respuesta inmune, tanto la innata como la adaptativa, y por lo tanto proporcionan nuevos conocimientos sobre los mecanismos de la enfermedad. Su trabajo abre nuevas vías para el desarrollo de la prevención y tratamiento contra las infecciones, el cáncer y algunas enfermedades inflamatorias.
Membresias
Hoffmann es miembro de numerosos comités de franceses e internacionales, y miembro de varias academias, entre ellas:
- Academia Alemana de Ciencias Leopoldina
- Academia Francesa de las Ciencias
- Academia Europea
- European Molecular Biology Organization (EMBO)
- Academia de las Artes y las Ciencias (Estados Unidos)
- Academia Rusa de Ciencias.
Fuentes
- Biografía de Jules Hoffmann. Artículo publicado en www.buscabiografias.com. Consultado el 26 de agosto de 2013.