Lázaro Santana

Lázaro Santana Herrera
Nacimiento24 de diciembre de 1946
Municipio Baraguá
Nacionalidad
OcupaciónBéisbol

Lázaro Santana Herrera. Ex pelotero cubano considerado como el Brazo de hierro del béisbol revolucionario cubano. Gloria deportiva del Municipio Venezuela, integró el Equipo Cuba, campeón Centroamericano y Panamericano, implantó varios récords en la Serie Nacional de Béisbol.

Síntesis biográfica

Nace el 24 de diciembre de 1946 en el municipio Baraguá, de la provincia Ciego de Avila, desde temprana edad se inicia en la actividad deportiva, practicando varias disciplinas e inclinándose, finalmente, por el béisbol.

Desarrollo deportivo

Es una figura del deporte del municipio Baragua en Ciego de Avila, ha obtenido numerosos reconocimientos del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, INDER y la dirección del país.

Entre los principales logros se encuentran:

  • Participación en torneos nacionales e internacionales con el Equipo Cuba de Béisbol.
  • En 1965 comienza en la Serie Nacional Juvenil de Béisbol.
  • En 1966 se inicia en la Serie Nacional de Béisbol y se mantiene en la misma hasta 1983. Participa en 17 series nacionales, entre los Motes en el béisbol cubano a él se le conoce como el " Brazo de Hierro ", considerado como uno de los mejores relevistas de todos los tiempos.
  • Tuvo un balance de 140 victorias y 130 derrotas con un promedio de carreras limpias de 2,30.
  • En series nacionales implantó el récord de 29 entradas consecutivas sin permitir carreras y de 27 hombres retirados consecutivamente.
  • En torneos internacionales obtuvo 16 victorias sin derrotas.
  • Participó en los campeonatos mundiales de República Dominicana en 1969 y Palma Rivivi y Bogua en Italia, donde el equipo Cuba obtuvo medalla de oro.
  • En 1970 lanzó en la Serie de los 10 Millones.
  • Participa en giras por México en 1973 y 1975.
  • Se enfrenta al equipo de Japón en 1974 en Camagüey.
  • Participa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Medellín, Colombia en 1978, donde el equipo cubano obtiene la medalla de oro.
  • Participa en los Juegos Panamericanos en San Juan, Puerto Rico en 1979.
  • Participa en un encuentro contra los profesionales venezolanos en un tope realizado en 1977.
  • En 1977 participa en la Serie de la Dignidad realizada en Cuba.

Retiro del Deporte Activo

Se retira del deporte activo, ayudando a la formación de las nuevas generaciones de peloteros. En 1986 es seleccionado como entrenador de pitcheo del Equipo Cuba y en 1999 visita la ciudad de Baltimore para presenciar el encuentro de Cuba contra los Orioles de Baltimore.

Es seleccionado para prestar colaboración en Italia en el año 2000 y en Venezuela durante el período de 2004 - 2006.

Por todos los logros alcanzados durante la carrera deportiva fue seleccionado entre los 100 atletas destacados del siglo XX en Cuba.

Fuentes

  • Sitio Web del Inder municipal de Venezuela.
  • Biografía de Lázaro Santana.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.