Lev Kuleshov
|
Lev Vladimirovich Kulechov (Tampov, 1899- Moscú, 29 de marzo de 1970). Teórico y director de cine soviético. Pionero del cine en su país
Datos biográficos
Lev Vladimirovich Kuleshov tenía tan solo dieciocho años cuando estalló la Revolución de Octubre y apenas dos de experiencia como escenógrafo y ayudante de dirección. Pero su entusiasmo compenso con creces su falta de veteranía. Kuleshov fue uno de los exponentes más característicos del febril clima colectivo de revolución industrial y utopía estética que dominó en los agitados años que siguieron a la revolución.
Según KuleshovComenzó a ejercer como profesor en el Instituto de Cine en 1921 y al año siguiente sus energías vanguardistas cristalizaron en la creación de un celebre Laboratorio Experimental, del que saldrían discípulos de la talla de Pudovkin y de Boris Barnett.
En dicho laboratorio Kuleshov realizo sus "films sin película", con fotos fijas, y demostró el poder creador del montaje con un famoso experimento incorporado a todos los manuales de técnica cinematográfica, en el que conseguía infundir cargas emocionales de diverso signo a un primer plano inexpresivo del actor Ivan Mosjukin, según el contenido de los planos que le yuxtaponía.
Mientras Kuleshov jugó claramente una parte importantisima en el desarrollo de Eisenstein como un cineasta, las teorías de montaje expuestas por los dos directores difirieron de manera notoria. Kuleshov, reconocido como El padre fundador de cine Soviético, era la primera persona en usar el término "montaje" con relación a un film.
En un artículo en 1917, escribió:
Adoptando una posición similar a la de Pudovkin, Kuleshov argumentó ese montaje funcional, no desde el punto de vista de la colisión y conflicto, pero sí desde el punto de vista del enlace y unificación.
Esta forma de montaje era particularmente evidente en su película de 1924, Las Extraordinarias Aventuras de Mr West en La tierra de los Bolcheviques, combinando propaganda revolucionaria con una americanizada narrativa estética. Esta película era una sátira de las andanzas de un temeroso senador norteamericano por la Rusia soviética, Para Kuleshov la atención del espectador debería estar orientada y dirigida a lo largo de una trayectoria previamente marcada durante el desarrollo del film.
Últimos años
A partir de 1939 dirigió tres películas más hasta 1943, fecha tras la cual Kuleshov comenzó a dedicar la mayor parte de su tiempo a la enseñanza como catedrático en la Escuela de Cinematografía. Los últimos años de vida de Kuleshov los pasó junto a Aleksandra Chochlova en un pequeño apartamento en Moscú.
Obra
Pionero del cine en su país, introdujo el montaje y teorizó sobre los decorados, la luz y la imagen. Sus investigaciones sobre las posibilidades del montaje, influyeron decisivamente en los principales cineastas de su país (Eisenstein, Pudovkin, Barnet).
Entre sus películas se encuentran
Sus libros teóricos más importantes son:
Fuentes
- www.biografiasyvidas.com
- Lev Vladimirovich Kulechov
- WWW.noticierodigital.com
- Diccionario Enciclopedico Larousse.Tomo 7. L12.Editorial Planeta., S. A. Barcelona. España. 1990.