Manolo Tena
Manolo Tena ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | José Manuel de Tena Tena |
Fecha de nacimiento: | 21 de diciembre de 1951 Benquerencia de la Serena , Badajoz, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 4 de abril de 2016 (64 años) Madrid, ![]() |
Web | |
Sitio web: | www.manolotenaoficial.com |
Manolo Tena. Cantante español
Síntesis biográfica
Nació el 21 de diciembre de 1952 en Benquerencia de la Serena, Badajoz. Vivió en el barrio de Lavapiés en Madrid. No quiso estudiar y fue botones, camarero, vendedor, etc. Con el primer sueldo compró su primera guitarra.
Trayectoria
Sus comienzos fueron tocando en los pasillos del Metro. Formó parte de los grupos Cucharada y Alarma. Autor del tema "Frío" de Alarma. No fue reconocido su trabajo con las ventas y los dos grupos desaparecieron por falta de proyección de futuro.
Con 27 años sufrió una crisis esquizofrénica por consumo de marihuana. Acudió a centros de rehabilitación, clínicas de desintoxicación, granjas de retiro. Se dedicó a componer para cantantes y grupos como Miguel Ríos, Rosario, Ana Belén, Luz Casal, Siniestro Total y otros.
Tras una época oscura, pasó desapercibido hasta editar "Tan raro", grabado en Estados Unidos y que tampoco logró el éxito hasta que apareció "Sangre Española" que logró llegar al gran público con un nivel de ventas espectacular. Posteriormente realiza "Poeta en Nueva York", sobre el poeta español Federico García Lorca. En 2008 lanzó "Canciones Nuevas.
Vida personal
Pasó largas temporadas viviendo en Miami, donde conoció a la actriz de origen cubano Marlene Alto, con la que contrajo matrimonio en 1994. Después e casó con Ana, y es padre de una hija llamada Manuela. Tiene otros dos hijos, Miguel, el mayor, que también canta, y Borja, que trabaja en la industria de los videojuegos.
Fallecimiento
Manolo Tena falleció en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid el 4 de abril de 2016 a consecuencia de un cáncer de hígado que le diagnosticaron el mes de diciembre anterior. Estuvo ingresado casi dos semanas en este centro.
Discografía en solitario:
Libros
Premios y reconocimientos
- 1993 Nominado al Goya a la mejor B.S.O. por ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
- 2001 Premio "Mejor Artista - Categoría Rock" en la 5ª edición de los premios de la música.54
- 2003 Premio de la Orden de Saurí, máxima distinción del Gobierno de Panamá
- 2008 Doble disco diamantes
- 2015 Premio Latino de Oro al mejor compositor.55
- [[2017 el Ayuntamiento de Madrid le dedica una placa en el barrio de Lavapiés 56
Fuentes
- Buscabiografías consultado el 12 de diciembre del 2017.
- Wikipedia consultado el 12 de diciembre del 2017.