Manuel Antonio Bandini

Manuel Antonio Bandini Mazuelos
NombreManuel Antonio Bandini Mazuelos
Nacimiento13 de junio de 1814
Lima,  Perú
Fallecimiento11 de abril 1898
Lima,  Perú
TítuloDoctor en Teología
PadresMarino José Bandini y Manuela Mazuelos
Resultados deportivos
Títulos obtenidosObispo titular de Antipatro (1879), Obispo auxiliar de Lima (1880)

Manuel Antonio Bandini Mazuelos. Político y sacerdote católico peruano y se desempeñó Arzobispo de Lima (1889-1898).

Síntesis biográfica

Vicario Foráneo de Sayán, nacido el 13 de junio de 1814, que llegó a ser el XXIV Arzobispo de Lima. Diputado en 1848 y miembro de la Convención Nacional en 1856. Su padre Marino José Bandini, natural de Cádiz, y madres doña Manuela Mazuelos, dama arequipeña.

Estudios

Estudió en el Convictorio de San Carlos, donde alcanzó el grado de Maestro en 1842, graduándose al mismo tiempo de Bachiller, Licenciado y Doctor en Teología, y ese mismo año fue ordenado Sacerdote en ceremonia oficiada por el arzobispo Francisco de Sales Arrieta. Sucesivamente fue Cura interino de Huaura y Vicario foráneo de San Lorenzo de Quinti(Huarochirí) y de Sayán.

Trayectoria

En 1847 fue elegido diputado suplente por la provincia de Chancay, por lo que concurrió a las legislaturas del Congreso del Perú en 1851 y 1852. También como suplente concurrió a la Convención Nacional entre 1855 y 1857. Defendió el fuero eclesiástico y los derechos y libertad de la Iglesia.

En 1856 se incorporó al Cabildo Archidiocesano, al obtener la canonjía magistral, y en 1861 fue promovido a la dignidad de maestrescuela. En 1864 fue nombrado Rector del Seminario de Santo Toribio, cargo que ocupó hasta 1869.

Fue promovido a la chantría y al arcedianato y consagrado Obispo titular de Antipatro y Obispo auxiliar del arzobispo Francisco Orueta y Castrillón (1880). En 1883 fue nombrado deán y vicario capitular de la arquidiócesis. Al morir el arzobispo Orueta (25 de agosto de 1886), le correspondió fungir como provisor y gobernador eclesiástico del arzobispado. Y preconizado como Arzobispo de Lima por el Papa León XIII, tomó posesión oficial de su silla el 11 de agosto de 1889.

Prosiguió la restauración de la Catedral, Palacio y Seminario tras la guerra del Pacífico. Se interesó en fundar un periódico de propaganda católica, para contrarrestar los avances del radicalismo y el anticlericalismo, y alcanzó a inspirar El bien socia (1898).

Otros títulos

  • Obispo titular de Antipatro (1879)
  • Obispo auxiliar de Lima (1880)

Muerte

Muere en Lima el 11 de abril de 1898.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.