Manuel Arteaga Betancourt
|
Manuel Arteaga Betancourt. Fue provisor y vicario general de la diócesis de La Habana. Posteriormente nombrado canónigo magistral del cabildo habanero.
Nacimiento
Nació el 28 de diciembre de 1879 en Puerto Príncipe (Camagüey), archidiócesis de Santiago de Cuba.
Educación
Hizo sus estudios sacerdotales en el Seminario de Caracas y en la Universidad Central de Venezuela.
Sacerdocio
Fue ordenado el 17 de abril de 1904, en Caracas.
Realizó su ministerio sacerdotal en Cumaná, Venezuela de 1906 a 1912 y en Camagüey, Cuba, de 1912 a 1915.
Fue provisor y vicario general de la diócesis de La Habana desde 1915 hasta 1941. En 1916 fue nombrado canónigo magistral del cabildo habanero.
El Papa Pío XI lo nombró prelado doméstico el 31 de mayo de 1926.
Al morir el arzobispo de La Habana, Mons. Manuel Ruiz y Rodríguez, fue elegido vicario capitular de la archidiócesis el 3 de enero de 1940.
Episcopado
Fue elegido arzobispo de La Habana por el Papa Pío XII, el 28 de diciembre de 1941.
Fue consagrado el 24 de febrero de 1942 en la Catedral de La Habana por Monseñor Giorgio Caruana, arzobispo titular de Sebaste, nuncio apostólico en Cuba, asistido por Monseñor Manuel Zubizaretta y Unamunzaga, arzobispo de Santiago de Cuba y por Eduardo Martínez Dalmau, obispo de Cienfuegos.
Cardenalato
Creado cardenal presbítero por el Papa Pío XII en el consistorio del 18 de febrero de 1946. Recibió el capelo y el título de S. Lorenzo in Lucina el 28 de ese mismo mes.
Muerte

Fue sepultado en el cementerio Cristóbal Colón de La Habana en la tumba que había mandado a construir varios años antes, muy cerca de la Capilla Central del cementerio.
Bibliografía
- Del Valle, Raúl. El Cardenal Arteaga: resplandores de la púrpura cubana. La Habana.