María Botto

María Botto
Nombre realMaría Botto Rota
Nacimiento10 de febrero de 1974
 Argentina
Nacionalidad Argentina y  España
OcupaciónActriz
Año de debut 1984
Premios
Premios Goya2003 Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto , 1999 Premio Goyaa la mejor actriz revelación

María Botto.Es una actriz argentino - española.


Síntesis biográfica

Hija de la actriz y profesora de arte dramático Cristina Rota, y hermana del actor y escritor Juan Diego Botto, María Botto abandonó su Argentina natal en 1978 con el resto de su familia huyendo de la represión de la dictadura que le costó la vida a su propio padre.

Instalada en España, María debutó fugazmente en la gran pantalla con sólo 14 años en Si te dicen que caí de Vicente Aranda. Se formó como actriz en la célebre escuela de su madre y volvió al cine, esta vez ya como actriz en toda regla, en 1995 con Dile a Laura que la quiero.

Crecer en ese ambiente artístico la hizo iniciarse muy joven en la carrera como actriz.

Desde entonces sin prisa, pero sin pausa se ha consolidado como una de nuestras actrices más prolíficas en películas como Celos, por la que fue candidata a un Goya como mejor actriz revelación, Silencio roto, Soldados de Salamina (que le proporciona su segunda candidatura al Goya), Carmen o El penalti más largo del mundo, entre otras.

Mercado latinoamericano

En 2008 se reivindica también en el mercado latinoamericano con la uruguaya Paisito y, sobre todo, debuta en el cine angloparlante a las órdenes de Donald Petrie en Mi vida en ruinas, al lado de la actriz griega Nia Vardalos. Tres bodas de más, Hablar, De chica en chica marcan su regreso a las producciones nacionales. Botto se mantiene en la brecha en el ámbito de cine internacional en la piel de María Magdalena en Resucitado, mientras aparece en la serie Mad Dogs.


Filmografía

Cine (Largometrajes)

  • Teo el pelirrojo (1985), de Paco Lucio
  • Los motivos de Berta (Fantasía de pubertad) (1985), deJosé Luis Guerín
  • Stico (1985), de Jaime de Armiñán.
  • Si te dicen que caí (1989), de Vicente Aranda
  • Dile a Laura que la quiero (1997), de José Miguel Juárez
  • Celos (1999), de Vicente Aranda
  • Silencio roto (2001), de Montxo Armendáriz
  • Soldados de Salamina (2003), de David Trueba
  • Los abajo firmantes (2003), de Joaquín Oristrell
  • Carmen (2003), de Vicente Aranda
  • Seres queridos (2003), de Dominic Harari y Teresa Pelegri
  • María, querida (2004), de José Luis García Sánchez
  • El penalti más largo del mundo (2005), de Roberto Santiago
  • El crimen de una novia (2005), de Lola Guerrero
  • Mis estimadas víctimas (2005), de Pedro Costa
  • Barcelona (un mapa) (2007), de Ventura Pons
  • Animales de compañía (2008), de Nicolás Muñoz
  • Paisito (2008), de Ana Díez
  • Mi vida en ruinas (2009), de Donald Petrie
  • La 3 bodas de más (2013), de Javier Ruiz Caldera
  • De chica en chica (2015), de Sonia Sebastián
  • Hablar (2015), de Joaquin Oristrell
  • Risen (2016), de Kevin Reynolds

Televisión

  • Un chupete para ella
  • Siete vidas
  • 7 días al desnudo
  • Mad Dogs UK
  • Cuerpo de élite es una actriz argentino-española

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.