María Sharápova
María Sharapova ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | María Yurievna Sharapova |
Fecha de nacimiento | 19 de abril de 1987 |
Lugar de nacimiento | Siberia, ![]() |
Nacionalidad | Rusa |
Altura | 1.88 m |
Peso | 59 Kgs |
Carrera | |
Deporte | Tenis |
Mejor ranking | 1 (22 de agosto de 2005) |
Liga | Circuito Mundial de la WTA |
Títulos | |
Medallero | |
![]() |
Síntesis biográfica
Nació el 19 de abril de 1987 en Siberia, Rusia. Es hija de emigrantes bielorrusos que llegaron a Rusia en 1986. Cuando contaba 3 años de edad la familia se muda al balneario de Sochi en el Mar Negro donde comienza a jugar tenis. En 1993 participa en un torneo en Moscú donde demuestra cualidades como tenista. En 1995 se traslada a los Estados Unidos donde matricula en una academia de tenis.
Trayectoria deportiva
En 2004, a los 17 años, se convierte en la tercera mujer más joven en ganar el Campeonato de Wimbledon y la segunda en la Era Open. En ese año obtiene 4 victorias frente a las 5 primeras jugadoras del mundo.
Al año siguiente llega a la semifinal del Torneo Abierto de Australia donde pierde contra Serena Williams. Defiende el título de Wimbledon aunque cae en semifinales contra Venus Williams. El 22 de agosto asciende al número 1 del ranking de la ATP, pero sólo por una semana. En septiembre vuelve a ocupar el primer puesto pese a perder en las semifinales del Torneo Abierto de Estados Unidos contra la belga Kim Clijsters. Esta vez el reinado dura seis semanas. Cede el primer puesto a la norteamericana Lindsay Davenport con quien también pierde en el Masters de Indian Wells.
En el Torneo Abierto de Australia de 2006, llega a las semifinales donde se enfrenta a Justine Henin y pierde 6-4, 1-6 y 4-6. Alcanza el primer título del año en el Masters de Indian Wells, California al derrotar a la compatriota Elena Dementieva en la final 6-1, 6-2. Sharapova y Dementieva fueron las primeras rusas en alcanzar la final de dicho evento. También llega a la final del Torneo Nasdaq-100 Open, perdiendo ante Svetlana Kuznetsova 4-6,3-6.
En el Torneo de Roland Garros fue eliminada en la cuarta ronda por Dinara Safina 5-7, 6-2, 5-7 y por segundo año consecutivo es eliminada en las semifinales de Wimbledon, perdiendo frente a la ganadora del torneo, la francesa Amélie Mauresmo 3-6, 6-3, 2-6. Gana el Abierto de Estados Unidos al vencer a Mauresmo, entonces número uno del mundo, en semifinales y en la final a la belga Justine Henin 6-4, 6-4. Termina el año como número 2 en la clasificación de la WTA.

En 2007 gana el primer título de la temporada en su noveno torneo, en San Diego, California, donde es la defensora del título. En la final derrota a la suiza Patty Schnyder, con un resultado de 6-2, 3-6, 6-0. Logra ganar 19 sets consecutivos en ese torneo. Posteriormente sufre una lesión en el hombro derecho que le impide continuar jugando. En diciembre participa en un partido de exhibición en Singapur, junto a la compatriota Anna Chakvetadze, a la que vence por 6-0 y 7-6.
Comienza el 2008 disputando el Torneo de exhibición de Hong Kong. Tras vencer en cuartos a Caroline Wozniacki por 6-2, 6-2 y a Anna Chakvetadze en semifinales por 6-4, 6-2, pierde ante la estadounidense Venus Williams en la final por 6-4 y 6-3.
En el Abierto de Australia vence sucesivamente a Jelena Kostanić Tošić, Lindsay Davenport, Elena Vesnina y Elena Dementieva. En cuartos de final se impone a la número 1 del mundo, la belga Justine Henin, y en semifinales a Jelena Jankovic. En la final vence a Ana Ivanovic por 7-5, 6-3 y se convierte en la primera jugadora rusa en ganar el Torneo de Australia y además lo logra sin perder ningún set.
En el Masters de Canadá se retira del torneo debido a la lesión que arrastra en el hombro derecho. Tras realizar unas pruebas al día siguiente para ver el alcance de la lesión, anuncia que no asistiría a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Debido a la lesión no puede defender el título en el Abierto de Australia 2009. En Birmingham llega a semifinales, cayendo ante la china Li Na, y en Wimbledon pierde en segunda ronda ante Gisela Dulko. Finaliza el año en el lugar número 14 del ranking de la ATP.
Inicia el año 2010 en un Torneo de exhibición en Tailandia donde vence a Venus Williams por 6-3, 6-4. Posteriormente juega otro torneo de exhibición en Hong Kong, donde estuvo en el equipo de Rusia junto a Vera Zvonareva y Yevgueni Kafelnikov. En el primer partido le gana a Jie Zheng por 6-7, 6-4 y 6-2. En el segundo juega dobles mixtos junto a Kafelnikov derrotando a Ayumi Morita y Paradorn Srichaphan por 6-4, 7-5. En el siguiente partido derrota a Caroline Wozniacki por 7-5 6-3. Al final el equipo de Rusia gana el torneo.

En el Abierto de Australia de 2010 es eliminada en primera ronda por la compatriota María Kirilenko con resultado 7-6 (4), 3-6, 6-4, siendo la primera vez que Sharapova pierde en primera ronda desde el año 2003.
En 2012 juega la final del Abierto de Australia donde cae ante Victoria Azarenka. Juega la final del Masters de Miami y pierde ante la polaca Agnieszka Radwanska. En el Masters de Roma se proclama vencedora al derrotar en la final a la china Li Na, obteniendo de esta forma el primer título de la temporada. Obtiene el segundo título en el torneo de Stuttgart, y se clasifica a semifinales de Roland Garros al vencer a la estonia Kaia Kanepi en cuartos de final con marcador de 6-2, 6-3 en poco más de una hora de juego. En la final vence a la italiana Sara Errani y se convierte en la sexta mujer en ganar los 4 torneos de Grand Slam desde que comenzó la Era Open (1968). Con este resultado pasa a ocupar el número 1 del ránking mundial femenino.[1]
Disputa la final del evento individual femenino de los Juegos Olímpicos Londres 2012, donde cae derrotada por la norteamericana Serena Williams.
En 2013 llega a la final de Roland Garros, donde trata de revalidar el título obtenido el año anterior pero pierde en la final ante Serena Williams.
En 2014 logra los títulos en los torneos de tierra batida de Stuttgart y Madrid y conquista nuevamente el título en Roland Garros derrotando en la final a la rumana Simona Halep.[2]
Comienza el año 2015 con victoria en el Torneo de Brisbane, Australia en el mes de enero y repite en el Masters de Roma al derrotar en tres sets a la española Carla Suárez, por 4-6, 7-5 y 6-1.
En 2016 inicia su participación en el circuito en el Abierto de Australia, donde llega a los cuartos de finales y cae derrotada por su eterna rival, Serena Williams. En marzo anuncia en conferencia de prensa en Los Ángeles que ha dado positivo a un control anitidoping en el clásico australiano al demostrarse el consumo de Meldonium, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje.[3]
Títulos en torneos de Grand Slam


Victorias (5)
Año | Torneo | Oponente | Resultado |
2004 | Wimbledon | Serena Williams ![]() |
6-1, 6-4 |
2006 | Abierto de Estados Unidos | Justine Henin ![]() |
6-4, 6-4 |
2008 | Abierto de Australia | Ana Ivanovic![]() |
7-5, 6-3 |
2012 | Roland Garros | Sara Errani ![]() |
6-3, 6-2 |
2014 | Roland Garros | Simona Halep![]() |
6-4, 6-7 (5), 6-4 |
Finalista (4)
Año | Torneo | Oponente | Resultado |
2007 | Abierto de Australia | Serena Williams ![]() |
1-6, 2-6 |
2011 | Wimbledon | Petra Kvítova![]() |
3-6, 4-6 |
2012 | Abierto de Australia | Victoria Azarenka |
4-6, 0-6 |
2013 | Roland Garros | Serena Williams ![]() |
4-6, 4-6 |
Distinciones y reconocimientos
- Nombrada Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2007. [4]
- Gana en los ESPY Awards 2012, gala de los premios que honran a los mejores deportistas del año y en esta ocasión, la tenista rusa ha sido la reina de la alfombra roja.[5]
Referencias
- ↑ Sharapova gana Roland Garros y completa cuarteto de Grand Slams. Disponible en Prensa Latina. Consultado: 11 de junio de 2012.
- ↑ Sharapova vuelve a reinar en Roland Garros batiendo en la final a Simona Halep. Disponible en Web deportiva Universidad de Camagüey. Consultado: 23 de octubre de 2015.
- ↑ Tenista Sharapova da positivo en test antidoping. Disponible en Cubadebate. Consultado: 9 de marzo de 2016.
- ↑ ONU suspende a Sharapova como Embajadora de Buena Voluntad. Consultado: 16 de marzo de 2016.
- ↑ Sharapova también gana en los ESPY Awards 2012. Consultado: 13 de julio de 2012.
Enlaces externos
- Artículo Tennis Princess. Disponible en “www.maria-sharapova.org”. Consultado: 4 de julio de 2011.
- Artículo Conquista Serena Williams su segundo título de Roland Garros al destronar a Sharapova. Disponible en "www.cubadebate.cu". Consultado: 13 de octubre de 2015.
- Artículo Sharapova vuelve a reinar en Roland Garros batiendo en la final a Simona Halep. Disponible en "www.deportes.reduc.edu.cu". Consultado: 13 de octubre de 2015.
- Noticias Tenis-María Sharapova vence a Suárez y se hace con el torneo WTA de Roma. Consultado: 13 de octubre de 2015.
Fuentes
- Sharapovamaria. Página web oficial. Disponible en "www.mariasharapova.com". Consultado: 4 de julio de 2011.
- Artículo Tenista rusa Maria Sharapova avanza para las semifinales de Wimbledon. Disponible en "www.prensa-latina.cu". Consultado 4 de julio de 2011.
- Artículo Maria Sharapova y Petra Kvitova disputarán final en Wimbledon. Disponible en "www.opciones.cu". Consultado 5 de julio de 2011.
- Artículo Rusa Sharapova asciende en ranking mundial de tenis. Disponible en "www.juventudrebelde.cu". Consultado 5 de julio de 2011.
- Artículo Sharapova pasa a cuartos de final en Auckland. Disponible en "www.radiococo.icrt.cu". Consultado 5 de julio de 2011.