Margaret Elizabeth Chan
Meg Tilly | |
---|---|
![]() | |
Nombre real | Margaret Elizabeth Chan |
Nacimiento | 14 de febrero de 1960 Long Beach, California ![]() |
Premios | |
Globos de Oro | Mejor actriz secundaria (1986) |
Meg Tilly (Margaret Elizabeth Chan). Actriz estadounidense nacida en Canadá. Escritora y bailarina.
Biografía
- Nacimiento: Long Beach, estado de California, en EE.UU., el 14 de febrero de 1960.
- Familia: Su padre fue Harry Chan (empresario) y su madre Patricia Chan (profesora de escuela).
- Antepasados: Su padre era chino-estadounidense y su madre tiene ascendencia irlandesa, amerindia y finlandesa.
- Infancia: A raíz del divorcio de sus padres cuando tenía tres años, fue criada por su madre y su padrastro, John Ward, en la Columbia Británica, Canadá.
- Estudios: Se graduó en la Esquimalt High School de Victoria (Columbia Británica)
- Adolescencia: estuvo involucrada con la Compañía de Ballet de Connecticut, así como el Teatro de Danza del Trono, e hizo su debut en la pantalla con la Fama de Alan Parker en 1980. Después de una grave lesión de espalda se vio obligada a renunciar a la danza.
Vida personal
Meg Tilly se casó en 1983 con el productor de cine Tim Zinnemann, con quien tuvo dos hijos, se divorciaron en 1989.
Mantuvo una relación de pareja con el actor británico Colin Firth de 1989 a 1994, con quien tuvo a su hijo Will.
Su segundo esposo, fue John Calley de 1995 al 2002.
Actualmente está casada con el escritor Don Calame.
Carrera profesional

Siendo bailarina sufre una severa lesión en la espalda y se ve obligada a renunciar a la danza. A partir de entonces se convierte en actriz.
Realiza trabajos en televisión como la serie Canción Triste de Hill Street .
Tratando de seguir el camino de su hermana Jennifer viaja a Los Angeles, y comienza a abrirse paso como actriz. En 1980 logra participar en el musical “Fame” (Fama), de Alan Parker que fue nominado a seis Premios Oscar.
Meg trabajó en el drama “Tex”, compartiendo escena con la estrella juvenil Matt Dillon y el naciente Emilio Estévez.
En 1983, fue elegida para continuar con el trabajo de Alfred Hitchcock en “Psycho II” (Psicosis segunda parte, el regreso de Norman).
Su gran capacidad interpretativa la llevó de inmediato a otros roles de mayor relevancia, como en el filme “The Big Chill” (Reencuentro).
Compartió los escenarios con Kevin Costner, Glenn Close, Kevin Kline, Tom Berenger, Jeff Goldblum y William Hurt.
En 1985 llega el papel mas significativo de su carrera en el filme “Agnes de Dios” una adaptación de la obra teatral del mismo nombre, con solo tres personajes: una psiquiatra (Jane Fonda), una madre superiora y una novicia.
Siendo una actriz reconocida protagonizó el filme “Valmont”. Compartió escenarios con Colin Firth y Annette Benning.
Posteriormente trabajó bajo la dirección de Jack Nicholson en “The Two Jakes”, una secuela de la “Chinatown” en la que había trabajado con Roman Polanski y Faye Dunaway. Esta producción no tuvo mucho éxito.
En 1993 filma La invasión de los ultracuerpos y después “Journey”, que fue el último largometraje en el que actuó, un año después de “Duerme conmigo” junto a Joey Lauren Adams.
Desde aquel momento, no ha vuelto filmar ninguna película. Ha sido invitada a algunos programas de televisión.
Carrera como escritora

Meg Tilly escribió la novela Singing Songs, que comprende una serie de cuadros sobre una chica cuyo padrastro realiza abusos sexuales sobre ella y sus hermanas.
Posteriormente confirmó que la historia es una autobiografía y su hermana Jennifer corroboró los hechos. Habiendo admitido tal tortuoso pasado el libro se convirtió en todo un éxito.
Una segunda novela, Gemma, apareció en octubre de 2006.
Su tercera novela, Porcupine, resultó finalista en el Premio de Literatura Infantil Sheila A. Egoff.
En 2008 se publicó su novela First Time.
Meg Tilly nunca se ha arrepentido de dejar la industria del cine, puesto que considera mucho más valioso el haber visto crecer a sus hijos.
Su trabajo más reciente fue su tercer libro “Porcupine” por el cual recibió muy buenas críticas en sentido general.
Premios y reconocimientos
Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror de los EE.UU.
- 1984, nominada a Mejor Actriz por su papel en Psicosis II
Premios Oscar de la Academia de Cine (Academy Awards)
- 1986, nominada a Mejor Actriz Secundaria por Agnes de Dios
Premios Globo de Oro (Golden Globe Awards)
- 1986, Premio a Mejor Actriz Secundaria en Película por Agnes de Dios