Miguel Durañona
|
Síntesis biográfica
Nace el 29 de septiembre de 1951 en Matanzas, ubicada en la región occidental de Cuba. se inicia en el atletismo en la década de 1960. Al integrar el equipo nacional, es alumno de José Godoy, quien fuera entrenador posteriormente de Javier Sotomayor. Desde 1968 hasta 1971 ocupó el primer lugar en el ranking anual cubano de la especialidad.
Trayectoria deportiva
Inicia la parte competitiva en 1967, con salto de 1.82 metros en competencia celebrada en La Habana. En 1968 conquista los 2.00 metros, al saltar 2.01 el 27 de octubre en la capital cubana, - nuevo récord nacional - al año siguiente logra el título en el Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado en La Habana, con salto de 1.95 metros. En esa temporada logra otro récord nacional, este con 2.05 metros en Bucarest, Rumania.
En 1970 conquista medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Panamá, con salto de 2.06 metros, marca que es tope nacional cubano. En 1971 logra 2.00 metro en La Habana, al año siguiente en competencia realizada en Matanzas, salta 2.04 metros.
Sucesivamente se mantiene compitiendo en el ambito nacional hasta 1980, con resultados que oscilan entre 1.95 y 2.03 metros. Al retirarse del deporte activo radica en Matanzas, laborando como entrenador deportivo. Es el padre de Yordanis Durañona, atleta de salto tripe con resultados sobresalientes en esta disciplina deportiva.
Muerte
Fallece el 6 de agosto 2009 en Matanzas, victima de una repentina Enfermedad.
Homenaje
En el 2010 La Federación Cubana de Atletismo le rendió un homenaje, al develar en la vivienda donde nació, en calle San Rafael, entre San Carlos y calzada Camilo Cienfuegos, una tarja que perpetua la memoria de este atleta.
Mejores resultados
Año | Edad | Resultado |
1967 | 16 | 1.82 |
1968 | 17 | 2.01 |
1969 | 18 | 2.05 |
1970 | 19 | 2.06 |
1971 | 20 | 2.00 |
1972 | 21 | 2.04 |
1973 | 22 | 2.00 |
1974 | 23 | 2.02 |
1975 | 24 | 2.03 |
1976 | 25 | 1.95 |
1977 | 26 | No compitió |
1978 | 27 | No compitió |
1979 | 28 | 1.96 |
1980 | 29 | 1.95 |
Nacionales absolutos al Aire Libre
Altura | 1.98 | La Habana 1968 |
2.01 | La Habana 1968 | |
2.05 | Bucarest 1969 | |
2.06 | Ciudad Panamá 1970 |
Nacionales Juveniles al Aire Libre
Altura | 1.98 | La Habana 1968 |
2.01 | La Habana 1968 | |
2.05 | Bucarest 1969 | |
2.06 | Ciudad Panamá 1970 |
Actuación Internacional
1969 | Campeonato Centroamericano | Altura | Oro | 1.95 |
1970 | Juegos Centroamericanos | Altura | Oro | 2.06 |
1971 | Campeonato Centroamericano | Altura | Bronce | 1.95 |
Enlace externo
Fuentes
- Arestuche Fernández, Dagoberto. 27 de septiembre de 2010. Del Universo Deportivo en Matanzas. Disponible en: "www.giron.co.cu". Consultado: 5 de octubre 2011.
- Díaz, Antonio. 7 de septiembre de 2009. Fallece otra estrella del salto alto. Miguel Durañona. Disponible en: "www.radiococo.icrt.cu". Consultado: 5 de octubre 2011.
- Archivo de la Federación Cubana de Atletismo.
- Fuentes Ferrer, Basilio. Editorial Deportes, 2006. Atletismo Cubano 1886-2005, Breve hístoria y síntesis biográficas.
- http://www.juventudrebelde.cu/.../mas-cubanos-al-salon-de-la-fama-del-atl...
- http://www.mayaguez2010.com/results/pdf/odecabe/odecabe1.pdf
- http://www.jit.cu/home/news.asp
- http://www.giron.co.cu/Articulo.aspx
- http://www.radiococo.icrt.cu/../index.php