Nereida Naranjo

Nereida Naranjo

A través de sus canciones, nos entregó todo un mundo de color, belleza y de canto a la vida.
NombreCándida Sabina Eulalia Nereida Naranjo Genar
Nacimiento29 de agosto de 1946
La Habana,  Cuba
Fallecimiento24 de abril de 2008
Barranquilla,  Colombia

Cándida Sabina Eulalia Nereida Naranjo Genar. Cantante de la década de los “80”, conocida en el mundo artístico como “Nereida Naranjo”.

Síntesis biográfica

Nace en La Habana, Cuba el 29 de agosto de 1946. Fallece en Barranquilla, Colombia, el 24 de abril de 2008.

Realizó estudios de guitarra. En 1966 comenzó su carrera artística como bailarina y cantante del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, posteriormente pasó al elenco del Teatro Musical de La Habana, y en 1968 inició su actuación como solista, realizando presentaciones en la radio y la televisión, acompañada por el guitarrista Gilberto Naranjo.

Trayectoria artística

Es fundadora de la Casa de Boleros Dos Gardenias.

Además, ha actuado junto con:

Trabajó en la Facultad de Artes de la Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia. Durante su meritoria carrera artística Nereida ha trabajado en diferentes comedias musicales y obras dramáticas tales como:

  • Patomacho
  • Teatro loco
  • Las vacas gordas
  • La ópera de los tres centavos
  • los siete pecados capitales
  • Vida y muerte Severina
  • Stop Vietnam
  • Electragarrigó.

Muerte

Falleció en Barranquilla, Colombia el 24 de abril de 2008.

Giras y participaciones

En una treintena de ocasiones ha representado a Cuba en diferentes eventos musicales en más de veinte países, conquistando la admiración, el aplauso y la estima de diferentes auditorios de:

Realizó giras por:

Además ha actuado como solista en la Radio y Televisión Cubana, y de otros países.

Premios y reconocimientos

Ha obtenido premios y reconocimientos en distintos festivales como:

  • Primer Premio en el Festival ORFEO DE ORO en Bulgaria 1974
  • Primer Premio en el Festival de Creador Musical, Cuba 1976
  • Primer Premio en el Festival Chany Chelacy, La Habana; Cuba 1976
  • Premio Especial, Festival Gente y Mar, Rostov, Alemania 1982.
  • Festival Escena Lírica, premio especial del jurado, La Habana, 1990.

Ha obtenido reconocimientos y ha participado en las galas de los festivales :

Bibliografía activa

  • La música cubana, sus orígenes y desarrollo. Alberta, Published by Cuba-Edmonton Solidarity Committee, Canada, 1995.

Véase también

  • Músicos Cubanos

Bibliografía pasiva

  • Alicia Valdés. Diccionario de mujeres notables en la música cubana. La Habana, Ediciones Unión, 2005.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.