Orquesta Hermanos Palau
|
Orquesta Hermanos Palau. Fue una de las orquestas de baile más reconocidos en Cuba durante la década de 1930 y finales de 1940, siguiendo la tradición de las bandas de jazz locales iniciadas por la Banda de Jazz Sagua en 1914.
Orígenes
Fue fundada en La Habana, Cuba; con el nombre de "Los Califates", en 1922. Pero al final de la década cambió su nombre por el de los "Hermanos Palau". La decisión fue tomada debido a que cinco de sus integrantes eran todos hermanos. Manolo Palau fue el pianista y director, Felipey Luis tocaba la trompeta, contrabajo, Rafael y Raimundo se desempeñó como saxofonista y co-líder.
Surgió como un signo de influencia de la música norteamericana en Cuba, a lograr un puente entre los géneros de música popular y el sonido característico de grandes bandas de jazz estadounidense.
Integrantes
Integrada por:
- Gerardo Palau, director
- Genaro Palau, piano y acordeón
- Edmundo Palau (Mundito), clarinete y saxofón
- Felipe Palau, violín
- Rafael Palau, saxofón y contrabajo
- Luciano Palau, saxofón y órgano
- Lorenzo Palau Carballosa, batería
- Félix Lucas Guerrero Reyna, guitarra
- Germán Pinelli, cantante.
En otras etapas formaron parte de la misma:
- Luis Palau, trompeta
- Eliseo Grenet, piano y orquestador
- Rita Montaner, piano y cantante
- Julio Cueva, trompeta y orquestador
- Alfredo Hernández (Bocachula), trompeta
- Atilano Arango, drums
- Pedro Guida, saxofón alto y orquestador
- Manolo Castro, saxofón alto
- Ángel Mercado, trombón
- Manolo Manrique (El Morito)
- Orlando Guerra (Cascarita)
- Reinaldo Valdés (El Jabao), cantantes.
Trayectoria artística
Se presentó en los hoteles Plaza, Sevilla y Almendares, y en los cabarets Casino Nacional, Summer Casino y Sans-Souci.
Fue una de las primeras jazzbands que actuó por la radio; además aparece en los filmes musicales:
En Hollywood trabajaron en el filme “El manisero” (Cuban Love Song). En 1931 la orquesta apareció en unas de las primeras películas con sonido la “Cuban Love Song”, que fue dirigida por WS Van Dyke y protagonizada por Lawrence Tibbett, Lupe Vélez, Ernest Torrence y Jimmy Durante. Esta película llevada a la pantalla por primera vez la famosa melodía (El manisero), compuesta por Moisés Simonsy realizado por Ernesto Lecuona y la orquesta de los Hermanos Palau.
Después de eso, la orquesta realizó giras en América del Sur tocando de todo y presentándose en lugares de gran escala mundial. Su música va desde el jazz a la música típica popular, y afro-cubana, así como clásicos. Entre otras personalidades que estuvieron en la orquesta fueron el trompetista Julio Cueva y el guarachero Cascarita (Orlando Guerra).
Obras
- Acomodando
- Apriétame más
- La araña y la mosca
- Baltazar tiene un pollo
- Cómo se baila la suiza
- La conga de allá
- Dos cosas pa' tomá' con leche
- Mala maña
- La ola marina
- Perro huevero
- Pobrecitas mujeres
- Puntillita
- Rosas del pensil
- Sácale punta al lápiz
- Ta' bueno ya
- Tú verá' lo que tú va' ve
- Uampampiro
- Yo estoy aprendiendo inglés
Bibliografía
Véase también
- Músicos Cubanos
Fuente
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010.