Pedro Pichardo

Pedro Pablo Pichardo Peralta

Pedro Pablo Pichardo
Datos personales
Nombre completoPedro Pablo Pichardo Peralta
Fecha de nacimiento30 de junio de 1993
Lugar de nacimientoSantiago de Cuba,  Cuba
NacionalidadCubana y Portuguesa.
Carrera
DeporteAtletismo (Triple salto)
Mejor ranking1
Ranking actual2[1]
Títulos
Campeón Mundial juvenil
Campeón centroamericano

Pedro Pablo Pichardo. Deportista cubano. Especialista en triple salto. Campeón Panamericano durante los XVII Juegos Panamericanos de Toronto en 2015.

Carrera deportiva

El 15 de julio de 2012 obtuvo la medalla de oro en el Mundial Juvenil de Atletismo de Barcelona, con una marca de 16.79 que en ese momento resultó la mejor de la categoría juvenil en el año y cota personal para Pichardo[2].

Temporada 2013

Durante el año 2013 tuvo una rápida progresión que lo convirtió en uno de los representantes más importantes del atletismo cubano en esa temporada:

El gran salto de calidad lo dio durante el Memorial Barrientos, efectuado en el Estadio Panamericano de La Habana, al marcar 17.69 metros, lo mejor de su vida, uno de los mejores treinta saltos de la historia y mejor marca del 2013 hasta ese momento, lo que lo llevó a liderar el ranking de la especialidad por primera vez en su carrera deportiva[3].

El 4 de julio, durante la octava parada de la Liga de Diamante ganó la medalla de oro en la Reunión Atlética de Lausana, Suiza, al clavar los pinchos en los 17.58 metros[4]. Una semana después en el Gran Prix de Atletismo de Hungría se estiró hasta los 17. 18 metros para superar en una competencia reñida a los estadounidense Will Claye (17.17) y Christian Taylor (17,16), subcampeón y campeón de los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012[5]. El 19 de julio en la décima parada de la Liga de Diamante, en Mónaco, logró agenciarse la medalla de bronce con una marca que se quedó por debajo de los 17 metros (16,94), en una competencia de registros relativamente bajos[6]

El 18 de agosto de 2013 obtuvo la medalla de plata del XIV Campeonato Mundial de Atletismo, con marca de marca de 17,68 metros. En esta competencia fue superado por el francés Teddy Thango, quien sobrepasó la barrera de los 18 metros (18.04)[7].

En el mes de septiembre, en la 49 edición del Palio della Quercia en Rovereto, Italia obtuvo la medalla de oro, sólo necesitó de 16,83 metros para subir al centro del podio escoltado por el local Fabricio Schembri (16,58) y el ucraniano Viktor Yestrebov (16,46) [8].

El 6 de septiembre, en el último episodio de la Liga de Diamante, con sede en Bruselas, Bélgica, quedó en el cuarto lugar y tercero en el listado general del certamen[9].

El 8 de septiembre alcanza el título del Challenge atlético de Rieti, en Italia, con marca de 16.56 metros seguido del ruso Aleksey Fedorov, con un registro de 16.52, y el francés Yoann Rapinier, tercero (16.52)[10].

Seleccionado por el Círculo de Periodistas Deportivos conjuntamente con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación entre los diez atletas del año 2013 en Cuba[11].

Fue elegido además entre los dos más destacados del atletismo en Cuba en el año 2013[12].

Temporada 2014

El 25 de febrero se adjudica la medalla de oro en el el mitin bajo techo de Praga, en la República Checa, con marca de 17,32 metros, la mejor marca a cielo cubierto de la presente campaña[13].

E1 9 de marzo de este año en el Campeonato Mundial bajo techo efectuado en [Sopot]], Polonia obtiene la medalla de bronce con marca de 17,24 en competencia que resultó bien exigente [14].

El 20 de marzo en la Copa Cuba de Atletismo que se efectuó en el Estadio Panamericano en La Habana con un salto de 17,71 metros impone nuevo record que dejó atrás al que estaba en poder de Lázaro Betancourt desde el 23 de marzo de 1985, hace 29 años, de 17,57[15].

Temporada 2015

El 9 de mayo de 2015 implantó récord nacional en un Tope de Confrontación efectuado en el Estadio Panamericano de La Habana, con registro de 17,94 metros, el onceno mejor de todos los tiempos, destrozando los 17,85 con que Yoelbi Quesada reinaba desde el 8 de agosto de 1997. Con lo conseguido en esta sexta confrontación nacional aseguró puestos para la justa del planeta y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro´16[16]. Pocos días después el 15 de mayo, con marca de 18,06 metros el santiaguero alcanzó el tercer mejor registro de todos los tiempos, lo máximo de la temporada, el récord de la Liga del Diamante de Doha y por supuesto de marca nacional, pasando a la historia como el primer cubano capaz de superar la barrera de los 18 metros[17].

El 4 de mayo en el Golden Gala Pietro Mennea de Roma , Italia obtiene la medalla de oro en la cuarta parada de la Liga de Diamante, con marca de 17,96 metros inscritos como récord para el mitin y cuarto en el escalafón de la temporada[18]. El 9 de julio de 2015, en la novena parada de la Liga de Diamante efectuada en Lausana, Suiza, obtuvo el segundo lugar con marca de 17.99 metros, superado por el estadounidense Christian Taylor [19].

Formó parte de la delegación cubana de atletismo que en julio intervino el los XVII Juegos Panamericanos celebrados en Toronto, Canadá. En esa competencia hizo valer su favoritismo al imponerse con facilidad con un salto de 17.54 metros, por delante del bahamés Leevan Sands (16.99) y su compañero de equipo Ernesto Revé (16.94)[20].

Resultados

Año Torneo Ciudad País Marca Lugar
2012 Campeonato Mundial Juvenil Barcelona  España 16.79 1ro
2013 Memorial Barrientos La Habana  Cuba 17.69 1ro
2013 Reunión Atlética de Lausana Lausana  Suiza 17.58 1ro
2013 Gran Prix Budapest  Hungría 17.18 1ro
2013 Liga de Diamante Mónaco  Mónaco 16,94 2do
2013 XIV Campeonato Mundial de Atletismo Moscú  Rusia 17,68 2do
2013 Edición 49 del Palio Citta della Quercia Rovereto  Italia 16,83 1ro
2013 Liga de Diamante Bruselas  Bélgica 16,55 4to.
2013 Challenge atlético Rieti  Italia 16,56 1ro
2013 Mundial de Atletismo Moscú  Rusia 17,69 2do
2014 Mitin bajo Techo Praga  Checoslovaquia 17,32 1ro
2014 Campeonato Mundial Bajo Techo Sopot  Polonia 17,24 3ero
2014 Copa Cuba Habana  Cuba 17,71 1ero
2015 Tope de Confrontación Habana  Cuba 17,94 1ero
2015 Liga de Diamante Doha  Qatar 18,06 1ero
2015 Liga de Diamante Roma  Italia 17,96 1ero
2015 Liga de Diamante Lausana  Suiza 17,99 2do
2015 Juegos Panamericanos Toronto  Canadá 17,54 1ro

Premios y reconocimientos

  • En noviembre de 2015 fue reconocido como el atleta masculino más destacado del atletismo cubano[21]
  • Seleccionado por la encuesta organizada por el INDER y la prensa especializada entre los 10 mejores atletas del año 2015 en Cuba[22].

Referencias

  1. Ranking de la IAAF. Consultado el 11 de julio de 2013
  2. Oro para cubano Pichardo en mundial juvenil de atletismo. Disponible en Radio Habana Cuba. Consultado el 11 de julio de 2013
  3. Triplista cubano pasa a comandar ranking mundial. Disponible en Radio Rebelde. Consultado el 11 de julio de 2013
  4. Pichardo saltó mejor que todos en Lausana. Disponible en Cubadebate. Consultado el 11 de julio de 2013
  5. Pichardo insistió sobre 17. Disponible en Cubadebate. Consultado el 11 de julio de 2013
  6. Sin lujos rumbo a Moscú. Disponible en Periódico Granma. Consultado el 20 de julio d e 2013
  7. Pichardo, plata de oro. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de agosto de 2013
  8. Oros de Pichardo, Yarelys y Cisneros. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 5 de septiembre de 2013
  9. Con papel carbón. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 9 de septiembre de 2013
  10. El triplista cubano Pedro Pablo Pichardo, subcampeón mundial en Moscú-2013, alcanzó hoy el título del Challenge atlético de Rieti, en Italia, con marca de 16.56 metros.Disponible en Cubasí. Consultado 11 de septiembre del 2013
  11. Los mejores atletas cubanos del 2013. Disponible en Periódico Granma. Consultado el 5 de diciembre del 2013
  12. Yarisley y Pichardo se llevan los honores. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 6 de diciembre del 2013
  13. Medallas en la arena. Disponible en Periódico Juventud Rebelde. Consultado el 26 de febrero de 2014
  14. Cuba cumplió en Sopot. Disponible Periódico Jit. Consultado el 10 de marzo de 2014
  15. Pichardo alegró el final. Disponible Periódico Jit. Consultado el 21 de marzo de 2014
  16. Pichardo implantó récord nacional. Disponible Periódico Jit. Consultado el 11 de mayo de 2015
  17. Pichardo, Pichardo, Pichardo. Disponible Periódico Jit. Consultado el 15 de mayo de 2015
  18. Pichardo, otro espectáculo en Roma. Disponible Periódico Jit. Consultado el 5 de junio de 2015
  19. Yaimé sorprende y el triple “echa humo”. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 10 de julio de 2015
  20. Página Oficial de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015
  21. Yarilsey y Pichardo destacados del 2015. Periódico Jit. 9 de noviembre de 2015
  22. Yarisley, La Cruz, Manrique…. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 8 de diciembre de 2015
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.