Pucho López

Víctor López Jarrín

Pianista y compositor
NombreVíctor López Jarrín
Nacimiento23 de septiembre de 1956
Placetas, Villa Clara,  Cuba
NacionalidadCubana
Otros nombresPucho López
Alma materInstituto Superior de Arte
OcupaciónMúsico
Obras destacadasA Song for Them,A Wolfman in Scotland,Bye,Carnaval,

Víctor López Jarrín. Pianista y compositor. Ha compuesto música para ballet, cine, televisión, y ha participado en la producción de nada más y nada menos que 50 discos.

Síntesis biográfica

Nace en Placetas antigua provincia de Las Villas, Cuba, el 23 de septiembre de 1956. A Pucho López -alias Víctor López Jorrín- poco le faltó para nacer genio. Se dice que a los tres años ya tocaba piano, y que a los cuatro estudiaba formalmente el instrumento. Y que conste, si a los cinco no compuso una ópera fue porque el padre -su maestro de entonces-, no le permitió acercarse a una partitura hasta cumplidos los 11, momento en que, además de iniciarse en los misterios de la orquestación y la composición, debía completar su aprendizaje del clarinete y el contrabajo.

Por cuestiones de espacio no podría referirse aquí una cronología completa de su precocidad profesional. Pero basta un solo ejemplo a modo de síntesis:

A los 15 años ya era el arreglista de Los Fakires, fecha en que también hacía sus primeras incursiones en el no tan nuevo género Fusión. En sus propuestas de entonces se apreciaba el hermanamiento sonoro del jazz, el rock, y los ritmos tradicionales cubanos.

Trayectoria artística

Inició sus estudios con su padre Sixto López Contreras, con quien aprendió a tocar el clarinete y el contrabajo. En 1971 se traslada para Santa Clara, donde trabaja como arreglista de Los Fakires, con quienes, en 1974, viaja a Alemania, Bulgaria, Checoslovaquia y la Unión Soviética.

En 1975 pasa a formar parte, como clarinetista y saxofonista, de la Banda del Ejército Central en la provincia de Matanzas. De vuelta a Santa Clara, fundó el grupo Raíces Nuevas (que dirigió entre 1981 y 1985), con el que participó en el Festival Jazz Plaza de La Habana. En 1988 formó Pucho López y su Grupo.

En lo personal Pucho se distingue por ser un afamado explorador (aburrido de visitar América, Europa, Asia, y África, planea llegarse un día de estos hasta Oceanía); por ser un gran conversador, por sentir una casi enfermiza predilección por helados y refrescos, y por pertenecer a una familia en la que hasta el gato toca algún instrumento.

El trovador Lázaro García, en la nota al CD "Entre ángeles y diablos", expresó:

«Pucho es virtuoso porque reina sobre los defectos, es modesto porque demuestra la conciencia de no haber tocado fondo y es humano pues lo que nos regala ha percutido primero sobre su corazón, para entregarlo al viento, en la complicidad hermosa del que padece y brinda.»

Giras Internacionales

Obras

  • A Song for Them
  • A Wolfman in Scotland
  • Bye
  • Carnaval
  • Cha bacán
  • Colón
  • Cosita suave
  • Foolin Arround
  • Funk Blues
  • In a Dale
  • Lady one
  • Marlen S cha
  • Mensaje siniestro
  • Mis noches silenciosas
  • Return, Saturday
  • Night in TV
  • South Sorrow
  • The Spirit of the Town
  • Thegood
  • Travel to Nowhere
  • Watching at you Sleeping
  • Way of walk

Ha compuesto música para ballet, cine, televisión, y ha participado en la producción de nada más y nada menos que 50 discos. Guarda, además, varios premios en concursos nacionales e internacionales. (Su más reciente éxito fue en el último Guzmán, por el arreglo musical del tema Detrás del tilo, del coterráneo Leonardo García, y defendido por otra del patio, Vionaika Martínez).

Bibliografía

  • Roberto Bello. «Pucho López entre diablos y ángeles». Tropicana Internacional (La Habana) (9): 12-13, 2000.
  • Giselda Hernández Ramírez. Diccionario de la música villaclareña. Santa Clara, Editorial Capiro, 2004.

Fuente

"Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010.

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.