Ramón F. Suárez
|
Ramón F. Suárez. Director de cine cubano.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana en 1930. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Alejandro. Trabajó en la televisión como dibujante de layouts para comerciales. Posteriormente trabajaría en el Departamento de Cámara. Se inició como aficionado. Después de viajar por Sudamérica y Europa, regresó a Cuba en 1960 y se incorporó a la naciente cinematografía cubana. Realizó algunos reportajes y noticias para el Noticiero ICAIC Latinoamericano.
Filmografía
- 1960, Congreso de juventudes (Doc.). Dir. Fernando Villaverde.
- 1960, Patria o Muerte (Doc.). Dir. Julio García Espinosa.
- 1960, El Negro (Camarógrafo).
- 1961, Cuba pueblo armado (Doc.). Dir. Joris Ivens.
- 1961, El joven rebelde (LM. Ficc.). Dir. Julio García Espinosa.
- 1961, Napoleón gratis (Camarógrafo).
- 1961, Carnet de viaje (Doc.). Dir. Joris Ivens.
- 1962, Las doce sillas (LM. Ficc.). Dir. Tomás Gutiérrez Alea.
- 1962, Hemingway (Doc.). Dir. Fausto Canel.
- 1962, Primer carnaval socialista (Doc.). Dir. Alberto Roldán.
- 1963, Grabados revolucionarios (Dirección. Doc.).
- 1964, Cumbite (LM. Ficc.). Dir. Tomás Gutiérrez Alea.
- 1964, Tránsito (LM. Ficc.). Dir. Eduardo Manet.
- 1964, Romeo y Julieta 64 (Dirección).
- 1965, Un día en el solar (LM Ficc.). Dir. Eduardo Manet.
- 1966, La muerte de un burócrata (LM Ficc.). Dir. Tomás Gutiérrez Alea.
- 1968, Memorias del subdesarrollo (LM Ficc.). Dir. Tomás Gutiérrez Alea.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.